Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
ALPHARMA
SKU:7502226295497
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Xeletec 200 Mg 10 Cápsulas
Cada Cápsula contiene: Celecoxib 200 mg. Excipiente, cbp 1 cápsula.
XELETEC está contraindicado en: Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a celecoxib o a cualquiera de los componentes de la fórmula. Pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a las sulfonamidas. Pacientes que hayan padecido asma, urticaria o reacciones de tipo alérgico después de tomar ácido acetilsalicílico o antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), incluyendo a otros inhibidores específicos de la ciclooxigenasa 2 (COX-2). Tratamiento del dolor perioperatorio de cirugía de colocación de bypass coronario (CABG) (véase Precauciones generales). No utilizar en pacientes con riesgo cardiovascular de mostrado.
Se deberá monitorizar de manera constante al paciente en busca de signos y síntomas de sangrado gastrointestinal, debido a que pueden aparecer úlceras o sangrado en el tracto gastrointestinal sin ninguna sintomatología previa. Pacientes bajo tratamiento a largo plazo con un AINE deben realizarse periódicamente una biometría hemática y una química sanguínea. Si se demostrará que las pruebas de función hepática o renal son anormales o bien empeoran, celecoxib debe interrumpirse. En estudios clínicos controlados reportados en la literatura reportaron una mayor frecuencia en la elevación del BUN en pacientes que recibieron celecoxib frene aquellos con placebo. Esta anormalidad en el laboratorio también fue vista en pacientes quienes recibieron otros AINEs como comparador en estos estudios. La significancia clínica de esta anormalidad no ha sido definida.
Indicado para el: Tratamiento sintomático de la osteoartritis y artritis reumatoide. Manejo del dolor agudo. Tratamiento de la dismenorrea primaria. Alivio de signos y síntomas de la espondilitis anquilosante. Manejo del dolor de espalda baja.
Literatura exclusiva para médicos. No se deje alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. No se use en el embarazo y la lactancia. No se use en menores de 18 años. Reporte las sospechas de reacciones adversas al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. Este medicamento contiene colorante azul FD&C No.1, el cual puede producir reacciones de hipersensibilidad.
La experiencia clínica con sobredosis es limitada. Se ha reportado la administración de dosis únicas de hasta 1,200 mg y dosis múltiples de hasta 1,200 mg dos veces al día, en sujetos sanos sin que se presentaran reacciones adversas clínicamente significativas. Cuando haya sospecha de sobredosis, se deberá proporcionar atención médica de soporte adecuada. Es poco probable que la diálisis sea un método eficaz para eliminar el fármaco debido al alto porcentaje de unión a proteínas del fármaco.
Uso durante el embarazo: No hay estudios en mujeres embarazadas. Estudios en animales han mostrado toxicidad reproductiva (véase Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad). La importancia de estos datos para los humanos es desconocida. Al igual que otros medicamentos que inhiben la síntesis de prostaglandinas, celecoxib puede ocasionar inercia uterina y cierre prematuro del conducto arterioso, por lo que debe evitarse su administración durante el tercer trimestre del embarazo. Celecoxib sólo deberá utilizarse durante el embarazo si, el beneficio potencial para la madre es mayor que el riesgo para el feto. Uso durante la lactancia: Los estudios en ratas demuestran que celecoxib es excretado en la leche en concentraciones similares a éstas en plasma. La administración de celecoxib a mujeres lactantes muestra transferencia muy baja del fármaco a la leche materna. Por la posibilidad de reacciones adversas en lactantes por el celecoxib, se debe valorar la decisión de abandonar la lactancia o abandonar el fármaco, tomando en cuenta el beneficio esperado del fármaco para la madre.
Xeletec 200 Mg Caja C/10 Tabletas