Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
MOKSHA8
SKU:7501088509100
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Virlix 1 Mg/Ml Solución Infantil 60 Ml
Cada 100 ml contiene: Diclorhidrato de cetirizina 0.1 g Vehículo cbp 100 mL.
Pacientes con historia de hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. Por contener un simpaticomimético (pseudoefedrina), VIRLIX® D está contraindicado en pacientes con hipertensión o insuficiencia coronaria graves, pacientes bajo tratamiento con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) o dentro de las dos semanas previas de haberse suspendido, pacientes con presión intraocular elevada o con retención urinaria, pacientes con insuficiencia renal severa, pacientes en tratamiento con fenilpropanolamina. Pacientes menores de 12 años.
Vía de administración: oral. Adultos y niños mayores de 12 años: una cápsula de liberación prolongada cada doce horas (por la mañana y por la noche). VIRLIX® D puede tomarse con o sin alimentos. Normalmente el tratamiento no debería prolongarse más de 2 o 3 semanas. En pacientes con insuficiencia renal, la dosificación deberá reducirse a la mitad de la dosis recomendada.
Se debe suspender la administración de VIRLIX® D, y en general cualquier antihistamínico dentro de los 4 días previos a procedimientos de pruebas cutáneas, ya que estos fármacos pueden impedir o disminuir las reacciones que, de otro modo, serían positivas a los indicadores de reactividad dérmica. A las dosis terapéuticas recomendadas, cetirizina no produjo modificaciones en los valores normales sanguíneos, en los registros de electroencefalogramas ni electrocardiogramas. No existen datos respecto del uso de pseudoefedrina.
Antihistamínico y descongestivo. Indicado para el tratamiento de los síntomas asociados a la rinitis alérgica estacional o perenne, tales como: congestión nasal, estornudos, rinorrea, prurito ocular y nasal.
No se han descrito interacciones clínicas significativas con cetirizina. Los inhibidores de la monoaminooxidada (IMAO) y los fármacos beta-adrenérgicos incrementan el efecto de las aminas simpaticomiméticas. Debido a la acción prolongada de los IMAO, dicho incremento aún es posible dentro de los 15 días siguientes a su supresión. Las aminas simpaticomiméticas pueden reducir el efecto antihipertensivo de la metildopa, de la guanetidina y de la reserpina. El uso de pseudoefedrina en pacientes digitalizados y con marcapasos puede incrementar la respuesta al estímulo de éstos, por lo que debe evitarse el empleo de VIRLIX® en estos pacientes. Los antiácidos incrementan el grado de absorción de la pseudoefedrina, el caolín la disminuye. Se ha reportado interacción medicamentosa en la administración conjunta con fenilpropanolamina.
Su venta requiere receta médica. Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños.
La sobredosificación con VIRLIX® puede manifestarse con: taquicardia, arritmia, hipertensión y síntomas de depresión (sedación, apnea, inconsciencia, cianosis y colapso cardiovascular), o bien, de estimulación (insomnio, alucinaciones, temblor, crisis epilépticas). El tratamiento de la sobredosificación deberá llevarse a cabo de preferencia en el hospital, y éste será sintomático y de sostén, teniendo en consideración cualquier otro medicamento utilizado en forma concomitante. Deberá inducirse el vómito si este no se ha producido espontáneamente. Se recomienda el lavado gástrico. No existen antídotos conocidos. La hipertensión puede controlarse con un alfa-bloqueador y la taquicardia con un betabloqueador. Las crisis epilépticas pueden tratarse con diazepam intravenoso.
IRLIX® D debe utilizarse con precaución en pacientes con diabetes, hipertiroidismo, hipertensión, taquicardia, arritmias, insuficiencia renal o hepática, pacientes ancianos. Asimismo, debe manejarse con precaución en pacientes que están recibiendo fármacos simpaticomiméticos (descongestionantes, inhibidores del apetito y psicoestimulantes como las anfetaminas), antidepresivos tricíclicos y digitálicos. Debe advertirse a los pacientes que no excedan las dosis recomendadas si tienen que conducir un vehículo o manejar maquinaria potencialmente peligrosa.
En estudios controlados se han descrito reacciones adversas en un porcentaje no mayor al 1% en el grupo de pacientes tratados con VIRLIX® D, y que no difieren de los descritos en forma individual para cetirizina y pseudoefedrina. Estos efectos incluyen sequedad de boca, cefalea, insomnio, somnolencia, astenia, taquicardia, nerviosismo, vértigo, náusea. Las drogas simpaticomiméticas se han asociado con: temor, ansiedad, tensión, inquietud, temblor, debilidad, palidez, dificultad respiratoria, disuria, alucinaciones, convulsiones, depresión del SNC, arritmias y colapso cardiovascular con hipotensión. Pueden presentarse también reacciones de hipersensibilidad que incluyen: reacciones cutáneas, angioedema.
Estudios efectuados en animales no evidencian efectos teratogénicos, sin embargo, no ha sido establecido su uso y perfil de seguridad en humanos, por lo tanto, debe restringirse el mismo durante el embarazo. Cetirizina y pseudoefedrina se excretan en la leche materna, por lo tanto, no se recomienda su uso durante la lactancia. El empleo de VIRLIX® D durante el embarazo y la lactancia quedan bajo la responsabilidad del médico tratante.
Virlix Solucion 1/10 Mg/Ml Frasco C/60 Ml