Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
SANFER
SKU:7501124820725
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Vigamoxi 0.5 % Oftálmico Solución 5 Ml
Cada ml contiene: Clorhidrato de moxifloxacinoequivalente a 5 mgde moxifloxacinoVehículo, c.b.p. 1 ml.
VIGAMOXI® está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad al moxifloxacino, a otras quinolonas o a cualquiera de los componentes de la fórmula.
La vía de administración de VIGAMOXI® es oftálmica.
Conjuntivitis bacteriana: Instilar una gota 3 veces al día en cada ojo afectado durante 4 días.
Ophthalmia neonatorum: Instilar una gota 3 veces al día en el fondo del saco del ojo afectado durante 4 días. Si se utiliza más de una solución oftálmica deberá dejarse pasar 5 minutos entre cada aplicación para evitar el proceso de lavado de la segunda sustancia instilada.
No existen datos de alteraciones en pruebas de laboratorio con el uso de moxifloxacino.
A pesar de que no se han realizado estudios sobre interacciones medicamentosas con VIGAMOXI®, este tipo de estudios sí se realizaron con el producto oral y exposiciones sistémicas mucho mayores que las que se logran por la vía ocular tópica.
A diferencia de algunas otras fluoroquinolonas, no se han observado interacciones medicamentosas clínicamente significativas entre el moxifloxacino administrado sistémicamente y el itraconazol, teofilina, warfarina, digoxina, anticonceptivos orales, probenecid, ranitidina, o gliburida.
Los estudios in vitro indican que el moxifloxacino no inhibe a CYP3A4, CYP2D6, CYP2C9, CYP2C19 o CYP1A2, lo que indica la poca probabilidad de que el moxifloxacino altere la farmacocinética de los fármacos metabolizados por estas isoenzimas del citocromo P-450.
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. El empleo de este medicamento durante el embarazo queda bajo la responsabilidad del médico.Hecho en EUA por:Alcon Laboratories Inc.Hecho en México por:ALCON LABORATORIOS, S. A. de C. V.Reg. Núm. 425M2004, SSA IV
En caso de sobredosificación deberán tomarse medidas de control, como observación estrecha del paciente y monitorización de signos vitales y medidas de soporte de acuerdo con el cuadro clínico que presente el paciente, manteniendo ventilación, debido a que no se cuenta en la actualidad con información específica.
VIGAMOXI® no debe ser inyectado subconjuntivalmente, ni debe de ser introducido directamente dentro de la cámara anterior del ojo.
Al igual que otros antiinfecciosos, el uso prolongado de VIGAMOXI® puede producir sobre crecimiento de microorganismos no sensibles, incluyendo hongos. Si ocurre una sobreinfección, se requiere suspender su uso e iniciar un tratamiento alternativo.
Cuando la opinión clínica así lo indique, se debe examinar al paciente con la ayuda de magnificación (aumento), como por ejemplo, con biomicroscopía de lámpara de hendidura y, en los casos apropiados, con tinción con fluoresceína. Se les debe indicar a los pacientes que no usen lentes de contacto si presentan signos y síntomas de conjuntivitis bacteriana.
Hay que evitar contaminar la punta del aplicador con material proveniente de los ojos, dedos u otras fuentes. Las quinolonas administradas sistémicamente, se han asociado con reacciones de hipersensibilidad, incluso después de una dosis única. Se debe suspender su uso inmediatamente al primer signo de una erupción cutánea o reacción alérgica.
Categoría C: Como no hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas, VIGAMOXI® sólo debe usarse durante el embarazo si los beneficios potenciales justifican los riesgos potenciales para el feto.No se ha medido el moxifloxacino en la leche humana, aunque se puede suponer que se excreta en ésta, por lo que se debe tener precaución cuando se administre.
Vigamoxi Solucion 0005 Ml Bote C/5 Ml