Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
ASOFARMA
SKU:7730979097284
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Vedipal 450/50 Mg 30 Tabletas
Cada tableta contiene: Diosmina micronizada 450 mg, Hesperidina micronizada 50 mg, Excipiente cbp 1 tableta.
VEDIPAL® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de su fórmula.
Insuficiencia venosa: 2 tabletas por día; 1 por la mañana y 1 por la noche. Mantenimiento de la enfermedad hemorroidal: 2 tabletas por día. Crisis hemorroidal: 6 tabletas diarias, durante los primeros 4 días, luego 4 tabletas diarias durante los 3 días siguientes.
VEDIPAL® no modifica los resultados de exámenes de laboratorio, excepto algunos casos en los cuales ha disminuido la cifra de ácido úrico, lo cual se atribuye a una acción uricosúrica de la diosmina.
Várices. Síndrome varicoso e insuficiencia venosa, flebalgias, pesantez en las piernas, edemas estáticos de piernas, secuelas posflebíticas, estados preulcerosos, hemorroides, hemorragias por fragilidad capilar.
VEDIPAL® puede administrarse simultáneamente con cualquier otro medicamento. Sin embargo, con antiácidos o alimentos altamente alcalinos, puede disminuir su absorción.
Vía de administración: Oral. Dosis: La que el médico señale. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se use durante el embarazo y lactancia. Literatura exclusiva para médicos.
Hasta la fecha no existe reporte de accidente por sobredosis; en el caso de que esto sucediera deberá instituirse el tratamiento sintomático específico y vigilar los signos vitales.
Crisis hemorroidal: Si los trastornos hemorroidales no desaparecen en 15 días, es indispensable consultar a su médico. La administración de este producto no excluye el tratamiento específico de otras enfermedades anales. El tratamiento debe ser de corta duración. Si los síntomas no desaparecen rápidamente, debe ser realizado un examen proctológico y el tratamiento revisado. Trastornos de la circulación venosa: Este medicamento demuestra toda su eficacia cuando va acompañado por una buena higiene. Evitar la exposición al sol, el calor, la posición de pie prolongada y el exceso de peso. La marcha y eventualmente el uso de medias adaptadas favorecen la circulación sanguínea. No se recomienda su empleo en niños y adolescentes menores de 18 años.
Farmacodinamia: En modelos experimentales, VEDIPAL ejerce una doble acción sobre el sistema venoso de retorno: A nivel de las venas y vénulas: aumenta la tonicidad parietal y ejerce una acción antiestásica. A nivel de la microcirculación: normaliza la permeabilidad capilar y refuerza la resistencia capilar. En humanos, la existencia de relaciones dosis/efecto, estadísticamente significativas, ha sido establecida sobre los parámetros pletismográficos venosos: capacitancia, distensibilidad y tiempo de vaciado. La mejor relación dosis/efecto ha sido obtenida con 2 comprimidos. Actividad venotónica: VEDIPAL aumenta el tono venoso: la pletismografía de oclusión venosa con anillo de mercurio ha puesto de manifiesto una disminución de los tiempos de vaciado venoso. Actividad microcirculatoria: En los enfermos que presentan signos de fragilidad capilar, aumenta la resistencia capilar medida por angioesterometría. Farmacocinética: En el hombre, tras administración por vía oral del medicamento con diosmina marcada al Carbono 14: La eliminación es básicamente por las heces. La eliminación urinaria es, como media, del 14%. La vida media de eliminación se ha establecido en unas 11 horas. El producto activo se metaboliza en gran medida, lo que se comprueba por la aparición de diversos ácidos fenólicos en orina.
Aun cuando la tolerabilidad es buena, ocasionalmente se han reportado trastornos gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea, dispepsia) en personas sensibles (menos del 2%). Se han señalado algunos casos de trastornos neurovegetativos leves (cefalea, sensación de malestar, vértigo) y trastornos cutáneos (erupción, prurito, urticaria) que no han obligado a suspender el tratamiento.
Embarazo: No se han demostrado efectos teratogénicos en estudios con animales. En humanos no se ha demostrado ningún efecto nocivo hasta el momento, sin embargo, se debe extremar la precaución si se prescribiera a mujeres embarazadas. Lactancia: No se tiene constancia de que el medicamento pase a la leche materna, por lo que, en ausencia de datos, no se aconseja su uso durante la lactancia.
Vedipal 450/50 Mg Caja C/30 Tabletas