Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
ULTRA LAB
SKU:7502216792616
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Ultilap Ketorolaco 10 Mg 50 Tabletas Genérico Ultra Lab
Cada TABLETA contiene:Ketorolaco 10 mg.Excipiente c.b.p. 1 tableta recubierta.
Al igual que otros AINEs, está contraindicado en los pacientes con úlcera gastroduodenal activa, hemorragia digestiva reciente, perforación gastrointestinal reciente o antecedentes de úlcera duodenal o hemorragia digestiva. También está contraindicado en los pacientes con insuficiencia renal moderada o grave (creatinina sérica
Oral.
Dosis diaria: 10 mg cada 4 a 6 horas.Dosis máxima diaria: De 40 mg al día y no debe excederse de 10 días.
Pueden elevarse el nitrógeno de urea y la creatinina sérica como signo de daño renal. El ketorolaco inhibe la agregación plaquetaria y prolonga el tiempo de sangrado. La administración concomitante de anticoagulante, incluyendo dosis bajas de heparina y warfarina puede incrementar el riesgo de sangrado postoperatorio.
El ketorolaco está indicado en el manejo y control a corto plazo del dolor de intensidad moderada a severa, en especial de etiología postraumática (trauma quirúrgico o accidental). También se utiliza con éxito en cuadros de cólico renal y dolor asociado al cáncer.
El ketorolaco tiene un alto grado de fijación a las proteínas plasmáticas humanas y la fijación es independientemente de la concentración. El probenecid reduce la depuración de ketorolaco lo cual aumenta la concentración plasmática así como la vida media. El ketorolaco reduce la respuesta diurética a la furosemida en aproximadamente 20%.Metotrexato: Reduce el aclaramiento del metotrexato y posiblemente aumente su toxicidad.Inhibidores de la ECA: La administración concomitante de ketorolaco e inhibidores, aumenta el daño renal en pacientes depletados de volumen.
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se administre por más de 10 días. Literatura exclusiva para médicos.Reporte las sospechas de reacción adversa a los correos:farmacovigilancia@cofepris.gob.mx yfarmacovigilancia@penipot.com.mxDistribuido por:ANTIBIÓTICOS DE MÉXICO, S. A. de C. V. Las Flores No. 56, Col. La CandelariaC.P. 04380, Deleg. Coyoacán, CDMX, MéxicoHecho en Colombia por:Procaps, S.A. Calle 80, No. 78-B-201Atlántico Barranquilla, ColombiaReg. Núm. 256M2005 SSA IV
Se ha administrado 200 mg por vía oral a voluntarios sin efectos adversos aparentes. Se ha reportado acidosis metabólica después de la sobredosificación intencional. La diálisis no depura significativamente el ketorolaco.
El ketorolaco es un agente antiinflamatorio no esteroideo, que muestra actividad analgésica, antiinflamatoria y débil actividad antipirética. El ketorolaco inhibe la síntesis de prostaglandinas y no tiene ningún efecto sobre los receptores de los opiáceos. Es absorbido en forma rápida y completa después de la administración oral con la concentración plasmática máxima de 0.87 mcg/ml que se presenta a los 44 minutos después de una dosis única de 10 mg.La farmacocinética en niños es semejante. La vida media de eliminación similar significa que los intervalos de dosificación pueden ser similares en los niños y adultos. Más de 99% de ketorolaco en plasma está unido a las proteínas. Una dieta alta en grasas disminuye la velocidad, pero no el grado de absorción, mientras que los antiácidos no tienen efecto sobre la absorción de ketorolaco. La farmacocinética de ketorolaco en el hombre después de dosis únicas o múltiples son lineales. Los niveles plasmáticos en estado estable son alcanzados después de administraciones cada 6 horas durante un día. No se presentan cambios en la depuración con la administración crónica.
Gastrointestinales: Úlcera péptica, sangrado gastrointestinal, sangrado rectal, melena, náuseas, dispepsia, dolor gastrointestinal, diarrea, constipación, flatulencia, disfunción hepática, vómito, gastritis y eructos.Cuerpo en general: Edema, astenia, mialgia y aumento de peso.Cardiovasculares: Rubor, palidez e hipertensión.Sistema Nervioso Central: Somnolencia, mareo, cefalea, sudoración, boca seca, nerviosismo, depresión, insomnio y vértigo.Respiratorio: Disnea y asma.Urogenitales: Incremento en la frecuencia urinaria, oliguria y hematuria.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No existen reportes de ketorolaco asociado con tumorogenicidad ni mutagenicidad y no demostró potencial teratogénico.
No se recomienda ketorolaco durante el embarazo o el parto. Tampoco se recomienda durante la lactancia. El uso de este producto en ambos casos queda a juicio del médico tratante.
G Utilab Ketorolaco 10 Mg Caja C/50 Tabletas