Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
MAYOLYSPIN
SKU:3760001041347
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Transilax Gel 150 G
Gel oral. Cada 100g contienen: lactulosa 35,00g, parafina líquida 42,91g, parafina blanca 21,45g, excipiente cbp 100 g.
En pacientes con enfermedad inflamatoria orgánica del colon (colitis ulcerativa rectal, enfermedad de Crohn), síndrome oclusivo o suboclusivo, síndromes con dolor abdominal de origen inespecífico. En pacientes alérgicos o con dificultades de deglución por el riesgo de inhalación bronquial y neuropatía lipidica, debida al aceite de parafina. Debido a que la lactulosa es un disacárido de galactosa y fructosa, su uso está contraindicado en pacientes que requieren dieta libre de galactosa. En pacientes con fenilcetonuria porque la preparación tiene aspartamo.
Adultos (mayores de 12 años): dosis de inicio: 1 cucharada 2 a 3 veces al día. Terapia de mantenimiento: 1 a 3 cucharadas al día. Niños de 6 a 12 años: 1 a 2 cucharadas/día, es decir 10 g máx. Niños de 2 a 6 años: ½ a 1 cucharada/día, es decir 5 g máx. Niños 6 meses a 2 años: ½ cucharada/día, 2,5 g máx.
No se han documentado a la fecha en humanos, en un estudio hecho en ratas se observó que con dosis altas (2, 5 y 10 veces a la dosis recomendada), hay pocas variaciones en los parámetros bioquímicos y hematológicos de la sangre, entre ellas una hipoalbuminemia de poca importancia, hipoproteinemia e hipoglicemia moderada de importancia en machos.
Indicado en el tratamiento sintomático del estreñimiento agudo y crónico.
No se han documentado a la fecha.
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños.
En caso de sobredosificación se presenta diarrea y cólico abdominal, debe descontinuarse su uso.
Como con todos los laxantes el uso prolongado en el tratamiento de la constipación no se recomienda. Puede prescribirse a pacientes diabéticos porque la formulación no contiene glucosa. En estreñimiento crónico la lactulosa ha sido exitosa y es aceptable en la mayoría de los pacientes y no produce efectos nocivos cuando se emplea por periodos hasta de dos años; sin embargo la utilización prolongada del aceite de parafina causa reducción de la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E, K).
Puede presentarse: inflamación, heces semi-líquidas, al comienzo del tratamiento, cesando después de la adaptación a la posología. Casos raros de prurito, dolores anales y adelgazamiento moderado. La utilización del aceite de parafina expone al riesgo de incontinencia anal y algunas veces de irritación peri-anal. La presencia de diarrea es evidencia de sobredosificación y cede al disminuir la dosis. En encefalopatía portosistémica evite la diarrea porque una reducción excesiva en el pH fecal (
No se han reportado efectos tóxicos de lactulosa sobre fertilidad y embriogénesis, ni actividad cancerígena y mutagénica del aceite de parafina. Por precaución es preferible no administrar durante el embarazo, la reducción de la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E, K) debe tomarse en cuenta.
Transilax Gel 150 G