SANFER
Tabalon 400 Mg 10 Tabletas
Tabalon 400 Mg 10 Tabletas
SKU:7501165000360
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Tabalon 400 Mg 10 Tabletas
COMPOSICIÓN
Cada TABLETA contiene: Ibuprofeno 400 mg Excipiente cbp 1 tableta
CONTRAINDICACIÓN
Hipersensibilidad a los com-ponentes de la fórmula. Historia de angioedema, pólipos nasales o asma. Trastornos hematopoyéticos como leucopenia o trombocitopenia. Anemia hemolítica. Diátesis hemorrágica. Úlceras gastrointestinales. Insuficiencia cardiaca severa. Embarazo y lactancia.
Debido al contenido de alcohol bencílico, TABALON® no debe ser administrado en ser administrado en recién nacidos ni en neonatos prematuros.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
TABALON® se administra por vía oral con abundante líquido y, de preferencia, durante las comidas principales. La ingestión después de los alimentos puede retardar su efecto.
Adultos y niños mayores de 12 años:
Fiebre:
TABALON® 200 mg: Tomar 1 o 2 tabletas de TABALON® 200 mg cada 6 u 8 horas, sin sobrepasar 6 tabletas por día. La dosis máxima por toma es de 2 tabletas. Si las molestias persisten por más de 3 días, consulte a su médico.
TABALON® 400 mg: Tomar 1 tableta de TABALON® 400 mg cada 8 horas, sin sobrepasar las 3 tabletas por día. La dosis máxima por toma es de 1 tableta. Si las molestias persisten por más de 3 días, consulte a su médico.
Dolor en inflamación:
TABALON® 200 mg: Tomar 1 o 2 tabletas de TABALON® 200 mg cada 6 u 8 horas, sin sobrepasar 6 tabletas por día. La dosis máxima por toma es de 2 tabletas. Si las molestias persisten por más de 10 días, consulte a su médico.
TABALON® 400 mg: Tomar 1 tableta de TABALON® 400 mg cada 8 horas, sin sobrepasar las 3 tabletas por día. La dosis máxima por toma es de 1 tableta. Si las molestias persisten por más de 10 días, consulte a su médico.
En niños menores de 12 años, se recomienda el empleo de TABALON® Suspensión.
Bajo supervisión y evaluación médica, la dosis máxima de TABALON® es de 2400 mg/día y la duración del tratamiento se determinará de acuerdo a las condiciones clínicas de cada caso.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
Se pueden presentar cambios transitorios en el tiempo de sangrado, en el de protrombina y en el de coagulación. Ocasionalmente se observa elevación de la creatinina sérica.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), con actividad analgésica, antipirética y antiinflamatoria, indicado:? En el manejo de la fiebre, en los padecimientos que la presenten.? En el tratamiento del dolor y la inflamación, en los padecimientos que los presenten.? Coadyuvante en el tratamiento del dolor, inflamación y fiebre producidos por infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores.? Cefalea, incluyendo migraña.? Odontalgia.? Dolor muscular.? Trastornos ginecológicos que cursen con dolor, fiebre o inflamación, como por ejemplo, dismenorrea primaria.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. No se administre durante el embarazo y la lactancia. No se administre TABALON® Tabletas en menores de 12 años.Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mxSANOFI-AVENTIS WINTHROP, S.A. de C.V.Acueducto del Alto Lerma No. 2, Local BZona Industrial OcoyoacacC.P. 52740, Ocoyoacac, MéxicoReg. Núm. 025M90, SSA IV®Marca registradaFecha de actualización: 29 de Noviembre de 2012
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
En caso de sobredosis, no existe un tratamiento específico y deberán tomarse medidas sintomáticas y de rutina para los casos de sobredosificación de medicamentos, incluyendo medidas de soporte vital.
La ingestión de 8 a 12 g de ibuprofeno en adultos produjo mareo, ataxia, lipotimia e hipertensión.
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
Es importante valorar el riesgo-beneficio en pacientes con hipersensibilidad a los AINEs o intolerancia a los analgésicos.
Se recomienda precaución en el caso de porfiria inducible, así como la vigilancia de posibles efectos de insuficiencia renal o hepática, insuficiencia cardiaca e hipertensión arterial severa. Los pacientes que padecen asma, fiebre del heno, rinitis alérgica o infecciones crónicas de las vías respiratorias pueden presentar reacciones de hipersensibilidad, incluyendo urticaria y angioedema.
Ver también la sección de Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia.
RESTRICCIÓN DE USO
El ibuprofeno no debe administrarse durante el embarazo y la lactancia.
DESCRIPCIÓN
Tabletasalon 400 Mg Caja C/10 Tabletas
BENEFICIOS
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo
Share
