Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
SANOFI PASTEUR
SKU:7501328979656
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Sustancia activa: Amisulprida 200mg
Cada TABLETA contiene: Amisulprida 200 mg. Excipiente cbp 1 tableta.
Feocromocitoma, enfermedad de Parkinson, epilepsia, embarazo y lactancia, miastenia gravis. Hipersensibilidad al fármaco.
Vía oral, 50 a 1.200mg/día. Vía intramuscular: hasta 400mg/día.
Amisulprida prolonga, de manera dosis dependiente, el intervalo QT. Al igual que con otros neurolépticos, se puede presentar aumento de la creatin-fosfo-quinasa. También pueden presentarse elevaciones de enzimas hepáticas, generalmente aminotransferasas, pero estas se observan con menor frecuencia.
Esquizofrenia, psicosis aguda, psicopatías.
Combinaciones contraindicadas:
Medicamentos que pueden inducir torsade de pointes:
? Antiarrítmicos Clase Ia, como quinidina, disopiramida.
? Antiarrítmicos clase III, como amiodarona, sotalol.
? Otros medicamentos, tales como el bepridil, cisaprida, sultoprida, tioridazina, eritromicina IV, vincamida IV, halofantrina, pentamidina, esparfloxacino.
Levodopa, debido al antagonismo recíproco de los efectos entre la levopoda y los neurolépticos.
Combinaciones no recomendadas:
? Amisulprida puede incrementar los efectos centrales del alcohol.
? Medicamentos que incrementen el riesgo de provocar torsade de pointes, o que pueden provocar el intervalo QT.
Medicamentos que pueden provocar bradicardia: Beta-bloqueadores y bloqueadores de canales de calcio bradacardizantes: diltiazem y verapamil, clonidina, guanfacina, digitálicos.
Medicamentos que inducen hipocalcemia: Diuréticos hipocalsémicos, laxantes estimulantes, anfotericina B IV, glucocorticoides, teracosácticos. En caso de usarse este tipo de combinaciones, la hipopotasemia debe corregirse.
? Neurolépticos como pimozida, haloperidol, depresores de la imipramina, litio.
Combinaciones que deben tenerse en cuenta:
? Depresores del sistema nervioso central, tales como narcóticos, analgésicos, antihistamínicos sedantes H1, barbitúricos, benzodiacepinas, y otros ansiolíticos, clonidina y derivados.
? Antihipertensivos, y otros medicamentos hipotensores.
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. No se use durante el embarazo o lactancia ni en niños menores de 15 años.Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mxSANOFI-AVENTIS DE MÉXICO, S.A. de C.V.Acueducto del Alto Lerma No. 2Zona Industrial OcoyoacacC.P. 52740, Ocoyoacac, MéxicoReg. Núm. 580M2000, SSA IV® Marca registrada
Convulsiones, coma, taquicardia, enlentecimiento motor, taquicardia, prolongación del intervalo QT, muerte. Tratamiento: lavado gástrico, oxigenoterapia, hidratación.
No asociar con IMAO. En pacientes con glaucoma deberá evaluarse la relación riesgo-beneficio. No administrar con bebidas alcohólicas o fármacos depresores del SNC. Emplear con precaución en presencia de insuficiencia renal o hepática.
Temblor, somnolencia reacciones extrapiramidales, mareos, cefalea, astenia, sequedad de boca, ginecomastia, galactorrea, erupción cutánea.
En la clínica no hay datos suficientes sobre el uso de amisulprida durante el embarazo. Por lo tanto, la seguridad de amisulprida en embarazos en humanos no se ha determinado. El uso de este medicamento no se recomienda durante el embarazo, a menos que los beneficios justifiquen los riesgos potenciales. Si se usa amisulprida durante el embarazo, los recién nacidos pueden presentar eventos adversos por el medicamento, por lo cual es necesario un monitoreo adecuado.No se sabe si amisulprida se excreta a través de la leche materna, por lo tanto, su uso durante la lactancia está contraindicado.Los recién nacidos expuestos a los antipsicóticos, incluido SOLIAN®, durante el tercer trimestre del embarazo, corren el riesgo de reacciones adversas extrapiramidales y/o síntomas de abstinencia que puede variar en la entrega después de la gravedad y duración (ver Reacciones secundarias y adversas). Se han notificado casos de agitación, hipertonía, hipotonía, trastorno del temblor, somnolencia, dificultad respiratoria o la alimentación. En consecuencia, los recién nacidos deben ser monitorizados cuidadosamente.
Solian 200 Mg Caja C/14 Tabletas
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo