KENER
Senósidos A-B 8.6 Mg 20 Tabletas Genérico Kener
Senósidos A-B 8.6 Mg 20 Tabletas Genérico Kener
SKU:7501493860353
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Senósidos A-B 8.6 Mg 20 Tabletas Genérico Kener
COMPOSICIÓN
Cada TABLETA contiene: Senósidos AB obtenidos de polvo de vaina de Cassia acutifolia equivalente a de Senósidos AB 8.6 mg. Excipiente, c.b.p. 1 tableta.
CONTRAINDICACIÓN
Contraindicados en casos de obstrucción intestinal, apendicitis, abdomen agudo, sangrado rectal, impacto fecal; asimismo, está contraindicado en pacientes con desequilibrio hidroelectrolítico, dolor abdominal, náuseas y vómito.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Adolescentes y adultos: De una a dos tabletas por la noche.
Embarazo: Se recomienda tomar la mitad de la dosis.
Oral.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
No se han descrito alteraciones en alguna prueba de laboratorio.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Indicado en casos de estreñimiento de leve a severo causado por: embarazo, posparto, poscirugía, convalecencia, pacientes inmovilizados, ingesta dietética inadecuada, estrés, senectud o uso de medicamentos. Así como en padecimientos anorrectales, cerebrovasculares o cardiovasculares donde se deban evitar esfuerzos.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
La adición del senna al Psyllium produce una evacuación más abundante que con Psyllium solo. Las mezclas con sales de docusado pueden ser menos útiles debido a que las sales aumentan la absorción de la senna. No se encuentran otras interacciones reportadas.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
No se deje al alcance de los niños. El empleo de este medicamento durante el embarazo queda bajo la responsabilidad del médico. Literatura exclusiva para médicos. Si persisten las molestias consulte a su médico.
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
Cuando existe abuso del medicamento por tiempo prolongado, se ha descrito pigmentación melanótica de la mucosa colónica, esta pigmentación es benigna y revierte entre 4 y 12 meses después de suspender el medicamento.
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
No debe utilizarse en presencia de dolor abdominal, náuseas o vómito. No debe usarse por periodos prolongados. Su uso provoca una coloración amarillo-marrón o rojizo en orina. Deberá informar al médico si no se presenta la evacuación o si hay una pérdida excesiva de líquidos. No se recomienda su empleo en menores de 12 años.
PROPIEDAD FARMACEÚTICA
Los senósidos A y B, principales componentes de la fruta seca de Cassia acutifolia, una leguminosa, son glucósidos que al ser hidrolizados por las bacterias del intestino grueso liberan antraquinosas, sustancias que tienen propiedades catárticas porque irritan la mucosa intestinal. También promueven la acumulación de agua y electrólitos en el colon. Su acción se manifiesta en 8 a 12 h después de su ingestión. Es el más suave de los catárticos de origen vegetal. Una pequeña proporción de antraquinosas se absorbe a través de la mucosa del colon, la cual se elimina en la orina; ésta presenta un color amarillo-marrón o rojizo. El resto se elimina en las heces.
REACCIONES ADVERSAS
En algunos casos puede presentarse dolor abdominal de corta duración de tipo cólico, náuseas, eructos, retortijones y vómito.
PRECAUCIONES Y RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han descrito alteraciones de este tipo.
RESTRICCIÓN DE USO
La FDA pone al senna en la categoría B1 y existen varios estudios que dan pruebas de la seguridad y eficacia durante el embarazo y el puerperio. Aunque los metabolitos de los senósidos pueden excretarse por la leche materna, estos metabolitos no han demostrado daño en el lactante.
DESCRIPCIÓN
Senosidos A B 8.6 Mg 20 Tabletas Genérico
Share
