Ir directamente a la información del producto
1 de 1

SANFER

Saprame 200 Mg 30 Cápsulas

Saprame 200 Mg 30 Cápsulas

SKU:7502213140823

Precio habitual $ 440.94
Precio habitual $ 551.00 Precio de oferta $ 440.94
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Saprame 200 Mg 30 Cápsulas



COMPOSICIÓN

Cada TABLETA contiene: Bezafibrato 200 mg Excipiente, c.b.p. 1 tableta.



CONTRAINDICACIÓN

Enfermedades hepáticas (con excepción de hígado graso, el cual frecuentemente es concomitante con hipertrigliceridemia), enfermedades de la vesícula biliar con y sin colelitiasis (por la posibilidad de hepatopatía concomitante).



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

La dosis estándar de SAPRAME® es: 1 tableta de 200 mg administrada 3 veces al día. En caso de una buena respuesta terapéutica, especialmente en hipertrigliceridemia, la dosis puede ser reducida a una tableta 2 veces al día. En pacientes con deterioro en la función renal la dosis debe ser ajustada de acuerdo al siguiente esquema: depuración de creatinina entre 60 y 40 ml por minuto, una tableta de SAPRAME® 200 mg dos veces al día. Depuración de creatinina entre 40 y 15 ml por minuto, una tableta diariamente. Depuración de creatinina menor de 15 ml por minuto a pacientes en tratamiento con diálisis, una tableta cada 3er día.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

Con el uso de bezafibrato se ha observado una marcada reducción de la actividad de la fosfatasa alcalina, después de asociarse con una disminución concomitante a la gamma-glutamil transpeptidasa, esta disminución puede indicarnos el cumplimiento del paciente en la toma del medicamento. Otro cambio encontrado con el uso de bezafibrato es una elevación marcada de la fosfocinasa creatinina sérica que se asocia con mioglobulinuria, rabdomiólisis y una falla aguda renal. Otras reducciones (aparentemente sin importancia) que se han visto con el uso del bezafibrato, ocurren en la hemoglobina, en el hematócrito y en las células rojas.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

–Hiperlipidemias primarias tipos IIa, IIb, III, IV y V (según la clasificación de Fredrickson) cuando la dieta o los cambios en el estilo de vida como el ejercicio o la reducción de peso no producen por ellos mismos una respuesta adecuada. – Hiperlipidemias secundarias cuando no mejoran después de la corrección del padecimiento desencadenante (por ejemplo, diabetes mellitus).



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

El bezafibrato puede potenciar la acción de anticoagulantes cumarínicos. Por esta razón la dosis de anticoagulante debe ser reducida entre 30 y 50% al inicio del tratamiento con bezafibrato y reajustarse después de checar el tiempo de coagulación. La acción de las sulfonilureas e insulina puede ser potenciada por el bezafibrato. Esto puede ser explicado por una mejoría en la utilización de la glucosa con ahorro simultáneo de insulina. Hasta la fecha no ha sido observada hipoglucemia. Los estrógenos pueden llevar a una elevación de los niveles de lípidos; por lo tanto, en pacientes hiperlipidémicos que están tomando estrógenos, la prescripción de bezafibrato debe ser cuidadosamente considerada para cada caso. Cuando el bezafibrato es usado concomitantemente con colestiramina, se deberá mantener un intervalo de 2 horas entre la toma de los 2 medicamentos.

Debido a que la absorción del bezafibrato se dificulta por la colestiramina o inhibidores de la monoaminooxidasa, no deben ser administrados junto con el bezafibrato.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se administre durante el embarazo, lactancia ni en niños menores de 12 años. Literatura exclusiva para médicos.Reporte las sospechas de reacciones adversas al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mxPROBIOMED, S. A. de C. V.Yácatas No. 307, Col. NarvarteC.P. 03020, Delegación Benito Juárez, D.F., MéxicoReg. Núm. 423M89, SSA IVClave Sector Salud: 655



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

Se desconoce el cuadro clínico específico de la intoxicación por bezafibrato; se requiere terapia sintomática de apoyo. No existe un antídoto específico. El bezafibrato no es dializable. En el raro caso de la rabdomiólisis (la mayoría en pacientes con función renal deteriorada), debe suspenderse la administración de bezafibrato y monitorear cuidadosamente la función renal.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

La elevación de las enzimas hepáticas asociadas con bezafibrato se ha reportado en forma rara. Los pacientes con trastornos de la función renal que presentan (creatinina sérica 6 mg/dl), requieren de una dosificación especial de bezafibrato de 200 mg, manteniendo una estrecha vigilancia de los valores analíticos de creatinina sérica las primeras dos semanas desde el inicio del tratamiento; estos pacientes no deben recibir bezafibrato de 400 mg.



RESTRICCIÓN DE USO

El bezafibrato está contraindicado durante el embarazo y la lactancia debido a una inadecuada experiencia en el uso de este medicamento en estas circunstancias.



DESCRIPCIÓN

Saprame 200 Mg Caja C/30 Capsulas



Ver todos los detalles