BAYER OTC

Redoxon Forte 2 G 10 Comprimidos Efervecentes

Redoxon Forte 2 G 10 Comprimidos Efervecentes

SKU:7501008409503

Precio habitual $ 184.00
Precio habitual $ 208.30 Precio de oferta $ 184.00
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
★★★★★
✔ Comprador verificado

Judith Moreno

“Excelente servicio y magnífica farmacia”

★★★★★
✔ Comprador verificado

Lourdes Hernández

“De excelente calidad y precio”

★★★★★
✔ Comprador verificado

Carmen Orozco Lugo

“El precio es el mejor del mercado”

★★★★☆
✔ Comprador verificado

Citlalli Moreno

“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”

★★★★★
✔ Comprador verificado

Claudiarodriguez

“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”

★★★★★
✔ Comprador verificado

José Francisco Solís

“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”

Redoxon Forte 2 G 10 Comprimidos Efervecentes



COMPOSICIÓN

Cada comprimido efervescente contiene: Acido L-ascórbico 2 g (40,000 U.I.), excipiente cbp 1 comprimido efervescente.



CONTRAINDICACIÓN

Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. No debe usarse en pacientes con úlcera péptica o gastritis, diabéticos o bajo tratamiento con anticoagulantes. No se recomienda su administración o ésta debe vigilarse estrechamente en casos de gota, cistinuria y cálculos renales.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Tomar 1 comprimido al día, disuelto previamente en agua.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

La administración de dosis más altas que las recomendadas puede acidificar la orina y ocasionar alteraciones de los resultados de algunas pruebas de orina. Disminuye la concentracón sérica de bilirrubinas totales, puede dar falsas negativas en valores de transaminasas y deshidrogenasa láctica. El ácido ascórbico puede interferir con el resultado de algunas pruebas de laboratorio, por ejemplo: la determinación de glucosa, ácido úrico, creatinina y fosfato inorgánico y la detección de sangre oculta en heces.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

Para el tratamiento de las deficiencias de la vitamina C, escorbuto y prevención de las molestias del resfriado común.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. El producto contiene 21.92% de azúcar.

Nombre del laboratorio y dirección: Hecho en México por: Syntex, S.A. de C.V., Vía I. Fabela Nte. No. 1536-A, 50030, Toluca, México. Para: PRODUCTOS ROCHE, S.A. de C.V., Vía I. Fabela Nte. No. 1536-B, 50030, Toluca, México. Hecho en México por: SYNTEX, S.A. de C.V. Vía I. Fabela Nte. N. 1536 - A 50030, Toluca, México para: BAYER DE MEXICO S.A. de C.V. Carretera México Toluca Km 52.5 Lerma VIllada, 5200, Edo. de México.

Número de registro del medicamento: 65617 SSA IV

Clave de IPPA: CVAR-05330020451000/RM2006.



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

Manifestaciones digestivas, consiste en diarrea que cede rápidamente al suspender o disminuir la dosis.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

Los pacientes diabéticos, pacientes con propensión a formar cálculos renales recurrentes y aquellos pacientes con dietas restringidas en sodio o en tratamiento con anticoagulantes (como insuficiencia renal crónica y hemodiálisis), no deberán ingerir dosis excesivas de vitamina C durante periodos prolongados sin la supervisión directa del médico.



REACCIONES ADVERSAS

En pacientes susceptibles, se ha reportado la aparición de litiasis renal por oxalato de calcio cuando se consumen dosis muy elevadas de ácido ascórbico (mayores a 9 gramos diarios). Debe restringirse el consumo de ácido ascórbico en pacientes con insuficiencia renal crónica tratados bajo hemodiálisis y en aquellos pacientes con litiasis renal recurrente. En algunos casos el ácido ascórbico puede provocar gastritis, náusea, vómito, cefalea, diarrea de tipo osmótico, cólicos abdominales, comezón, fatiga y somnolencia.



RESTRICCIÓN DE USO

Durante el embarazo y la lactancia, el ácido ascórbico deberá ser administrado bajo la vigilancia y responsabilidad del médico. Existe el riesgo de escorbuto en los productos de madres que ingirieron grandes cantidades de ácido ascórbico durante el embarazo. El exceso de ácido ascórbico causa hemólisis en neonatos con deficiencia en la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. El ácido ascórbico sólo deberá ser administrado durante el embarazo cuando exista una deficiencia del mismo, y deberá tenerse precaución en mujeres en período de lactancia, ya que el ácido ascórbico se excreta a través de la leche materna.



DESCRIPCIÓN

Redoxon 2 Gr C/10 Comprimidos



Ver todos los detalles