SANFER
Provay 500 Mg Recubiertas 14 Tabletas
Provay 500 Mg Recubiertas 14 Tabletas
SKU:7501385491207
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Sustancia activa: Ciprofloxacino 500mg
COMPOSICIÓN
Cada TABLETA contiene: Clorhidrato de ciprofloxacino monohidratado equivalente a 500 mg de ciprofloxacino. Excipiente cbp 1 tableta.
CONTRAINDICACIÓN
En casos de hipersensibilidad al ciprofloxacino o a otros quimioterápicos de tipo quinolónico.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
Puede haber un aumento transitorio en los niveles de aminotransferasas hepáticas y fosfatasa alcalina.
En casos individuales puede ocurrir un aumento transitorio de urea, creatinina y bilirrubina séricas, así como eosinofilia y leucopenia.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Adultos: Infecciones complicadas y no complicadas causadas por patógenos sensibles al ciprofloxacino:
• De vías urinarias.
• Genitales, como gonorrea, anexitis y prostatitis.
• De la cavidad abdominal (por ejemplo, infecciones bacterianas del tracto gastrointestinal, de las vías biliares y peritonitis).
• De la piel y tejidos blandos.
• De huesos y articulaciones.
• De los ojos.
• Septicemia.
• De las vías respiratorias, causadas por Klebsiella, Enterobacter, Proteus, E. coli, Pseudomonas, Haemophilus, Branhamella, Legionella, Staphylococcus. Sin embargo, en neumonía neumocócica de tratamiento ambulatorio PROVAY® no debe utilizarse como preparado de primera elección.
• Del oído medio (otitis media) y de los senos paranasales (sinusitis), especialmente cuando son causadas por gérmenes gramnegativos incluida Pseudomonas o por Staphylococcus.
Profilaxis de infección en la instrumentación de las vías urinarias, en pacientes durante el tratamiento con inmunosupresores o neutropénicos.
Descontaminación intestinal selectiva en pacientes tratados con inmunosupresores.
Son habitualmente resistentes: Enterococcus faecium, Ureaplasma urealyticum y Nocardia asteroides moderadamente sensibles (por ejemplo, Peptococcus, Peptostreptococcus) hasta resistentes (por ejemplo, Bacteroides). PROVAY® no es activo contra Treponema pallidum.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
La administración simultánea de PROVAY® oral y hierro, sucralfato o antiácidos que contienen Mg, Al o Ca, reducen la absorción de PROVAY® por tanto, PROVAY® debe administrarse 1-2 horas antes o cuando menos 4 horas después de estos fármacos. Esto no es aplicable a cimetidina y ranitidina.
La metoclopramida acelera la absorción de PROVAY®, resultando en una Tmáx reducida, sin afectar su biodisponibilidad.
La coadministración del probenecid con PROVAY® puede aumentar las concentraciones séricas de ésta, por interferencia con la secreción renal de la quinolona.
La administración simultánea de PROVAY® y teofilina puede llevar a un aumento indeseable en las concentraciones séricas de la teofilina, por lo que es necesario ajustar la dosis de esta última.
Experimentos en animales han indicado que la combinación de muy altas dosis de quinolonas con ciertos medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (excepto el ácido acetilsalicílico) puede conducir a convulsiones.
La administración simultánea de warfarina y PROVAY® puede intensificar la acción del anticoagulante.
En casos aislados si se usa PROVAY® simultáneamente con glibenclamida, la acción de esta última puede potencializarse (hipoglucemia).
Se observó un aumento transitorio en la concentración sérica de creatinina cuando se administraron PROVAY® y ciclosporina simultáneamente, por lo que se sugiere un control frecuente de los niveles de creatinina sérica (dos veces por semana) en estos pacientes.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. No se use en el embarazo, lactancia ni menores de 18 años. Su venta requiere receta médica.
Reporte las sospechas de reacción adversa a los correos:
farmacovigilancia@cofepris.gob.mx y
ucfarmacovigilancia@hormona.com.mx
Hecho en México por:
Grimann, S.A. de C.V.
Circuito Nemesio Diez Riega No. 11
Parque Industrial El Cerrillo II
C.P. 52000, Lerma, México
Distribuido por:
LABORATORIOS HORMONA®, S.A.P.I. de C.V.
Hormona Núm. 2-B
Col. San Andrés Atoto
C.P. 53500, Naucalpan de Juárez, México
® Marcas Registradas
Reg. Núm. 320M2004, SSA IV
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
Se ha observado en algunos casos de sobredosis oral aguda, toxicidad renal reversible. Por lo tanto, además de las medidas rutinarias de emergencia, se recomienda monitorizar la función renal y administrar antiácidos con Mg o Ca para reducir la absorción de ciprofloxacino. Solamente una pequeña cantidad de PROVAY® se elimina (
PROPIEDAD FARMACEÚTICA
La biodisponibilidad absoluta de PROVAY® es del 70-80%, encontrándose concentraciones máximas en suero, después de 60 minutos de la administración oral, correspondientes a 1.3 y 2.5 mg/L para las dosificaciones de 250 y 500 mg, respectivamente. Después de 60 minutos de la infusión intravenosa, se alcanzan concentraciones máximas en plasma de 1.0 y 3.9 mg/L para las dosificaciones de 200 y 400 mg, respectivamente.Distribución: PROVAY® se encuentra en altas concentraciones en los lugares de infección, así como en líquidos y tejidos corporales. Son suficientes dos tomas al día para mantener niveles terapéuticos adecuados.Vía parenteral: Después de la infusión intravenosa, el 61.5% como ciprofloxacino y 9.5% como metabolitos de la dosis administrada se elimina por orina y un 15.2% como PROVAY® y 26% como metabolitos por heces. Mas del 90% de la sustancia activa se elimina durante las primeras 24 horas.DL50 > 5 g/kg en ratones y ratas, y aproximadamente 2.5 g/kg en conejos. En ratones, ratas, conejos y perros los signos de intoxicación incluyeron convulsiones tónico-clónicas observadas tras la administración intravenosa de dosis entre 125 y 300 mg/kg. La toxicidad crónica por vía oral mostró vómitos, disminución de la ingesta de alimento, agua y heces semilíquidas.Los experimentos en animales no han mostrado evidencia de carcinogénesis, mutagénesis o teratogénesis ni efectos dañinos sobre la fertilidad.
REACCIONES ADVERSAS
Se han observado los siguientes eventos adversos:
Frecuencia ? 1% y
Frecuencia ? 0.1% y
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Los experimentos en animales no han mostrado evidencia de carcinogénesis, mutagénesis o teratogénesis ni efectos dañinos sobre la fertilidad.
RESTRICCIÓN DE USO
Ciprofloxacino no debe prescribirse a embarazadas o madres en periodo de lactancia, ya que no existen experiencias sobre la seguridad de la administración a estos grupos de pacientes y de acuerdo a estudios en animales no se puede descartar por completo que el fármaco pueda dañar al cartílago articular.
DESCRIPCIÓN
Provay 500 Mg Caja C/14 Tabletas (A)
BENEFICIOS
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo
Share
