AMSA
Prednisona 5 Mg 20 Tabletas Genérico Amsa
Prednisona 5 Mg 20 Tabletas Genérico Amsa
SKU:7501349028494
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Prednisona 5 Mg 20 Tabletas Genérico Amsa
COMPOSICIÓN
Cada TABLETA CONTIENE: Prednisona 5 mg. Excipiente c.b.p. 1 tableta.
CONTRAINDICACIÓN
El uso de prednisona está contraindicado en pacientes con micosis sistémicas, con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula o a otros corticoesteroides.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
La administración de prednisona es por vía oral y la dosis deberá individualizarse a cada caso en particular, considerando la enfermedad a tratar y la respuesta clínica del paciente. Así, la dosis inicial puede variar entre 5 y 60 mg al día. Se procurará usar la dosis mínima con que se obtenga la respuesta deseada y establecer la dosis de mantenimiento.
En los tratamientos a largo plazo la prednisona puede ser administrada bajo un régimen de días alternos y ajustando de acuerdo al criterio clínico del médico.
Cuando el paciente está cursando por periodos de estrés diferentes al cuadro subyacente, la dosis usualmente requiere de un aumento temporal. En los casos en que el tratamiento con prednisona se ha llevado a largo plazo y se ha decidido suspender este medicamento, la dosis deberá reducirse gradualmente.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Está indicado como antiinflamatorio, antirreumático y antialérgico. De esta forma es de utilidad en enfermedades osteomusculares, endocrinológicas, oftaImológicas, alérgicas, respiratorias, hematológicas, neoplásicas, gastrointestinales, renales, del sistema nervioso y otras en las que se requiere del efecto corticoesteroide.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
Las interacciones farmacocinéticas que se nombran enseguida son potencialmente relevantes. Los medicamentos que implican a las enzimas hepáticas como fenobarbital, fenitoína y rifampicina pueden incrementar la eliminación del corticoesteroide y puede requerirse que se aumente la dosis de prednisona para lograr el efecto deseado. Los medicamentos como la troleandomicina y el ketoconazol pueden inhibir el metabolismo de los corticoesteroides y por lo tanto disminuir su eliminación.
Los corticoesteroides pueden aumentar la eliminación de dosis altas de ácido acetilsalicílico cuando se usa por tiempo prolongado. Se deberá manejar con cautela a los pacientes que cursen con hipoprotrombinemia y que estén usando estos medicamentos en forma concomitante.
La asociación de corticoesteroides y bebidas alcohólicas puede favorecer la aparición de úlceras gastroduodenales.
Cuando se administra en forma simultánea con medicamentos hipoglucemiantes orales puede llegar a requerirse de un ajuste en la dosis de estos últimos.
El tratamiento simultáneo de glucocorticoides puede bloquear la respuesta a la somatropina.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños.
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
La sobredosis aguda por prednisona es de esperarse que no cause situaciones graves. No obstante, en los pacientes que cursen con situaciones como diabetes mellitus, glaucoma o úlcera péptica activa o bien que estén utilizando digitálicos, anticoagulantes cumarínicos o diuréticos que excretan potasio podrán presentar efectos metabólicos o agravación de la enfermedad subyacente. El tratamiento deberá comprender la vigilancia y control del equilibrio hidroelectrolítico, en especial del sodio y el potasio.
RESTRICCIÓN DE USO
El uso durante el embarazo y la lactancia requiere de la valoración riesgo-beneficio, usando la prednisona sólo en los casos estrictamente necesarios.
DESCRIPCIÓN
Prednisona 5 Mg 20 Tabletas Genérico
Share
