Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
DESCUENTO FIN DE SEMANA 10% OFF
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
SILANES
SKU:7501101623349
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Sustancia activa: Metformina 1000mg
Cada TABLETA contiene: Metformina 1,000 mg Excipiente, c.b.p. 1 tableta
Hipersensibilidad a la metformina (PREDIAL*), así como a otras biguanidas.
Estados hipoglucémicos.
Toda condición que curse o provoque un estado de hipoxia como: edad avanzada, alteraciones cardiovasculares o cardiorrespiratorias, infecciones intercurrentes serias (bacterianas, neumopatías, septicemias), insuficiencia suprarrenal, y patologías agudas que cursen con deshidratación severa (diarrea, vómito); ya que todas ellas son factores que pueden inducir lactoacidosis.
Cetosis diabética con o sin estado comatoso.
Acidosis metabólica de cualquier etiología.
Insuficiencia cardiaca bajo terapia farmacológica.
Insuficiencia hepática y/o renal severas.
Ingesta de bebidas alcohólicas.
Diabetes tipo 1 como sustituto de la insulina.
Intervenciones quirúrgicas.
No emplearla durante el embarazo y la lactancia (véase Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia).
Gastrointestinales: Náuseas, vómito, malestar abdominal, sensación de plenitud gástrica, anorexia, diarrea, sabor metálico o amargo; estas reacciones secundarias y adversas se observan con más frecuencia al inicio del tratamiento y generalmente son leves y ceden espontáneamente. Sólo en el 3% de quienes las presentan requieren tratamiento sintomático. Para reducir estos efectos adversos se recomienda iniciar la terapia con dosis bajas y cada 2 a 3 semanas incrementar la dosis si es necesario.
Lactoacidosis: La revisión de estudios de 1959 a 2003 indicó que la incidencia de lactoacidosis no es mayor que con cualquier antidiabético si se evita administrarlo en situaciones patológicas que producen hipoxia y/o impidan la eliminación de lactatos como son: insuficiencia renal y/o hepática, hepatopatías diversas, alcoholismo, infecciones intercurrentes, insuficiencias cardiovasculares y respiratorias (Hauschildt E. Arch Intern Med 2004; 163:2594-2602).
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Los estudios preclínicos no demostraron efectos carcinogénicos, mutagénicos, teratogénicos, ni sobre la fertilidad.
En tratamientos prolongados puede haber disminución de la absorción de vitamina B12 que puede llevar al desarrollo de anemia megaloblástica.
Disminuyen los parámetros de triglicéridos, colesterol total y LDL. No modifica las HDL.
Excepcionalmente puede haber incremento en los niveles séricos de lactato, en pacientes predisupuestos.
No deberá administrarse durante el embarazo. Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.
LABORATORIOS SILANES, S. A. de C. V.
Reg. Núm. 323M96, SSA IV
LEAR-05330060102532/RM2006
Gastrointestinales: Náuseas, vómito, malestar abdominal, sensación de plenitud gástrica, anorexia, diarrea, sabor metálico o amargo; estas reacciones secundarias y adversas se observan con más frecuencia al inicio del tratamiento y generalmente son leves y ceden espontáneamente. Sólo en el 3% de quienes las presentan requieren tratamiento sintomático. Para reducir estos efectos adversos se recomienda iniciar la terapia con dosis bajas y cada 2 a 3 semanas incrementar la dosis si es necesario.
Lactoacidosis: La revisión de estudios de 1959 a 2003 indicó que la incidencia de lactoacidosis no es mayor que con cualquier antidiabético si se evita administrarlo en situaciones patológicas que producen hipoxia y/o impidan la eliminación de lactatos como son: insuficiencia renal y/o hepática, hepatopatías diversas, alcoholismo, infecciones intercurrentes, insuficiencias cardiovasculares y respiratorias (Hauschildt E. Arch Intern Med 2004; 163:2594-2602).
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Los estudios preclínicos no demostraron efectos carcinogénicos, mutagénicos, teratogénicos, ni sobre la fertilidad.
Existe evidencia de que el mal control metabólico en la embarazada está asociado a anormalidades congénitas.
Aunque la metformina no posee efecto teratogénico, no se recomienda su uso en la embarazada, salvo mejor opinión médica, sustentada en una evaluación de riesgo-beneficio del binomio feto-materno.
Si el criterio médico es emplear el medicamento, la administración se debe suspender por lo menos 2 semanas antes de la fecha probable de parto, para evitar hipoglucemia en el recién nacido, esto como precaución a pesar de que la metformina no causa hipoglucemia en sujetos sanos.
No hay evidencia de que la metformina se elimine con la leche materna, por precaución no se recomienda administrar PREDIAL* durante la lactancia.
Pre-Dial 1000 Mg Caja C/40 Tabletas
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo
