Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
SANOFI PASTEUR
SKU:7501328979564
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Plaquenil 200 Mg 20 Tabletas
Cada TABLETA contiene: Sulfato de hidroxicloroquina 200 mg. Excipiente cbp 1 tableta.
Antecedentes de cambios en la retina o en el campo visual atribuibles a compuestos 4-aminoquinolina. Hipersensibilidad a los compuestos 4-aminoquinolina. Tratamiento de largo plazo en niños.
No hay evidencia clínica actual de alteraciones en esta esfera asociadas a la hidroxicloroquina.
Tratamiento de los ataques agudos y tratamiento supresor del paludismo. Tratamiento del lupus eritematoso (sistémico o discoide crónico) y de la artritis reumatoidea. Se podría utilizar también para el tratamiento del asma, la diabetes mellitus no insulinodependiente, la porfiria cutánea tardía, el embolismo pulmonar y para reducir los niveles de autoanticuerpos en el síndrome de Sjögren primario.
Corticosteroides, antiinflamatorios no esteroides y salicilatos: pueden coadministrarse con hidroxicloroquina durante las primeras etapas del tratamiento de la artritis reumatoidea hasta que se alcance el efecto terapéutico de la droga.
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. Este medicamento produce visión borrosa por lo que no deberá conducir vehículos automotores y maquinaria pesada durante su uso.Reporte las sospechas de reacción adversa al correo:farmacovigilancia@cofepris.gob.mxSANOFI-AVENTIS DE MÉXICO, S.A. de C.V.Acueducto del Alto Lerma No. 2Zona Industrial OcoyoacacC.P. 52740, Ocoyoacac, México, MéxicoReg. Núm. 258M2014, SSA IV®Marca Registrada
La hidroxicloroquina se absorbe en forma muy rápida y completa tras la ingestión accidental; síntomas de toxicidad pueden aparecer en sólo 30 minutos y son cefaleas, somnolencia, trastornos de la visión, colapso cardiovascular y convulsiones seguidas de un repentino y temprano paro cardiorrespiratorio. Tratamiento: vaciamiento gástrico inmediato (inducción del vómito); el carbón activado es útil si se administra dentro de los 30 minutos. Las convulsiones deben ser controladas si aparecen, con barbituratos de acción ultracorta si se deben a estimulación cerebral, con oxígeno si se deben a anoxia o con vasopresores en el caso de shock hipotensor. La plasmoféresis o la exanguinotransfusión han sido útiles en la eliminación de la hidroxicloroquina. El paciente que ha sobrevivido la crisis inicial debe ser controlado por lo menos durante 6 horas.
Mantener alejada esta droga del alcance de los niños, se han informado algunas muertes por el consumo accidental de dosis tan pequeñas como un gramo. En pacientes con psoriaris se han observado exacerbaciones al recibir hidroxicloroquina. Usar en mujeres embarazadas sólo si el beneficio para la madre supera el riesgo potencial para el feto. No ingerir alcohol o drogas hepatotóxicas cuando se recibe hidroxicloroquina. La aparición de trastornos sanguíneos durante el tratamiento debe evaluarse como posible causa de suspensión de la droga. Debe administrarse con precaución a los pacientes con deficiencias de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
En el tratamiento del paludismo: cefaleas, mareos, desórdenes gastrointestinales. En artritis reumatoidea y lupus eritematoso (tratamiento prolongado): visión borrosa, edema de córnea transitorio, defectos visuales, alteraciones retinianas, blanqueo del cabello, prurito, alopecia, pigmentación de piel y mucosas, erupciones, dermatitis, anemia aplásica, agranulocitosis, leucopenia, hemólisis (en pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa), anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, calambres abdominales, pérdida de peso, exacerbación de la psoriasis y de la porfiria.
La hidroxicloroquina atraviesa la barrera placentaria. Existen sólo datos limitados con respecto al uso de la hidroxicloroquina durante el embarazo. Debe hacerse notar que las 4-aminoquinoleínas en dosis terapéuticas se han asociado con daño al sistema nervioso central, incluyendo ototoxicidad (toxicidad auditiva y vestibular, sordera congénita), hemorragias retinianas y pigmentación retiniana anormal. La hidroxicloroquina debe evitarse en el embarazo, excepto cuando, a juicio del médico, el beneficio potencial supere los riesgos.Debe considerarse con mucho cuidado el uso de hidroxicloroquina durante el periodo de lactancia, debido a que se ha demostrado que el medicamento se excreta en la leche humana en pequeñas cantidades, y es sabido que los niños son especialmente sensibles a los efectos tóxicos de las 4-aminoquinoleínas.
Plaquenil 200 Mg Caja C/20 Tabletas

