TENORIO
Perludil 150/10 Mg Solución Inyectable Ampolleta 1 Ml Genérico Collins
Perludil 150/10 Mg Solución Inyectable Ampolleta 1 Ml Genérico Collins
SKU:780083141226
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Perludil 150/10 Mg Solución Inyectable Ampolleta 1 Ml Genérico Collins
COMPOSICIÓN
Cada ampolleta contiene: Acetofénido de algestona 150 mg. Enantato de estradiol 10 mg. Vehículo, c.b.p. 1 ml.
CONTRAINDICACIÓN
El uso de este medicamento está contraindicado en personas con antecedentes de tromboflebitis venosa profunda o trastornos tromboembólicos, enfermedad cerebrovascular o arteriopatía coronaria, hipertensión moderada o severa, existencia de más de uno de los factores de riesgo conocidos de enfermedad arterial, hepatopatía aguda o crónica, antecedentes de ictericia durante embarazos previos o devido al uso de esteroides, porfiria, coledocolitiasis, carcinoma de mama, neoplasias estrógeno dependientes, hiperplasia endometrial o sangrado vaginal no diagnosticado, embarazo confirmado o presuntivo, lactancia, hiperlipoproteinemia, galactorrea y neoplasia de cérvix confirmada o presuntiva.
Existen patologías como la epilpsia, migraña, depresión severa y diabetes mellitus que no contraindican el uso de este medicamento, pero en caso de incremento de la intensidad o severidad de sus manifestaciones, se recomienda suspender el uso del medicamento.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
a) Vía de administración: Intramuscular profunda.
b) Dosis: Se recomienda aplicar una ámpula por vía intramuscular profunda, preferentemente en la región glútea, entre el 7° y 10° día del inicio de la menstruación.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
Se han reportado aumentos transitorios en las transaminasas hepáticas, así como de globulinas, reversibles al suspender el tratamiento.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Anticonceptivo mensual en la planificación familiar y en todos los casos en que se juzgue oportuno controlar la ovulación, así como en irregularidades del ciclo menstrual, hipermenorrea, endometriosis, dismenorrea, hiperplasia endometrial y como coadyuvante en ciertos casos de infertilidad.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
No se han reportado.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños.
Su venta requiere receta médica.
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS COLLINS, S. A. de C. V.
Ciprés No. 1677, Col. del Fresno
C.P. 44900, Guadalajara, Jal., México
Reg. Núm. 89461, SSA IV
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
Debido a su forma de uso, esta posibilidad es muy remota, pero en caso de que existiera una sobredosis o una ingesta accidental, se recomienda manejo de soporte, ya que las manifestaciones clínicas podrían ser muy parecidas a las que se han presentado como reacciones adversas.
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
Se aconseja que antes de usar PERLUDIL se realice una exploración física ginecológica con énfasis en las glándulas mamarias y los órganos pélvicos. Dentro de la misma evaluación, es necesario verificar la tensión arterial para minimizar la posibilidad de que se presente alguna reacción adversa.
En caso de presentarse irregularidades menstruales, no se deben utilizar otros hormonales en forma conjunta para regularizar la menstruación.
Las inyecciones deben aplicarse puntualmente.
En caso de presentarse alteraciones en la menstruación, es recomendable no suspender el tratamiento, sino hasta que se tenga un diagnóstico.
REACCIONES ADVERSAS
Puede producir sangrado transvaginal, goteo intermenstrual, náuseas, vómito, mastalgia, mastodinia, edema, aumento de peso corporal y cefalea.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No existe información sobre efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis secundaria al uso de este medicamento. La alteración de la fertilidad originada por este medicamento es de tipo reversible, una vez descontinuado el medicamento.
RESTRICCIÓN DE USO
No se debe administrar durante el embarazo ni en la lactancia. No se emplee si hay sospecha de embarazo.
DESCRIPCIÓN
G Algestona/Estr I.M 150/10 Mg C/1 Ampolletas
Share



