LAKESIDE
Penprocilina 800 000 U Frasco Ámpula
Penprocilina 800 000 U Frasco Ámpula
SKU:7502009340161
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Penprocilina 800 000 U Frasco Ámpula
COMPOSICIÓN
Cada frasco ámpula contiene:
Bencilpenicilina procaínica equivalente a 600,000 U de Bencilpenicilina
Bencilpenicilina sódica equivalente a 200,000 U de Bencilpenicilina
La ampolleta con diluyente contiene: Agua estéril para uso inyectable 2 ml
CONTRAINDICACIÓN
La penicilina está contraindicada en casos de hipersensibilidad conocida a las penicilinas y/o cefalosporinas.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Infecciones leves y moderadas:
Niños menores de 2 años: 200 000 U cada 12 horas, durante 7 a 10 días.
Adultos: 800 000 U cada 12 horas, durante 7 a 10 días.
Infecciones severas:
Niños menores de 2 años: 200 000 U cada 8 a 12 horas, durante 7 a 10 días, o el tiempo que el médico considere necesario.
Niños de 2 a 10 años: 400 000 U cada 8 a 12 horas, durante 7 a 10 días, o el tiempo que el médico considere necesario.
Adultos: 800 000 U cada 8 a 12 horas, durante un mínimo de 10 días, o el tiempo que el médico considere necesario.
Se recomienda continuar con el tratamiento 3 días después de la remisión de los síntomas o de la fiebre.
Al finalizar el tratamiento, es recomendable administrar penicilina benzatínica para extender los niveles plasmáticos del antibiótico por mayor tiempo.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
Las determinaciones de glucosa en orina pueden dar falsos positivos o valores falsamente elevados, cuando la determinación se realiza con sulfato de cobre (Pruebas de Benedict o Fehling). Esto no ocurre cuando las determinaciones se practican con el método enzimático.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Amigdalitis, faringitis, neumonías, bronconeumonías, endocarditis bacteriana, meningitis bacteriana, estomatitis, gonorrea, sífilis y todas aquellas infecciones causadas por bacterias sensibles.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
La vida media de la penicilina se ve aumentada con la administración concomitante de probenecid, debido a que la excreción urinaria de la penicilina disminuye, lo cual ocasiona que los niveles séricos se mantengan elevados por más tiempo. La penicilina se inactiva en soluciones con carbohidratos a pH alcalino.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
No se deje al alcance de los niños. No se use durante el embarazo y lactancia. Su venta requiere receta médica. No se administre este medicamento sin leer el instructivo impreso en la caja. Literatura exclusiva para médicos.
Hecho en México por:
Laboratorios Pisa, S.A. de C.V.
Calle 6 No. 2924, Zona Industrial
44940 Guadalajara, Jalisco., México.
Para:
SERRAL, S.A. de C.V.
Camino Real a Cocotitlán S/N
Esq. Constitución 5 de Feb.,
Zona Industrial Chalco
C.P. 56600, Chalco, México.
Reg. Núm. 34564, SSA IV
®Marca Registrada
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
No han sido reportadas sobredosificaciones con PENPROCILINA. Generalmente, las penicilinas tienen una mínima toxicidad en el hombre; sin embargo, la viscosidad natural de las suspensiones de penicilina benzatínica y procaínica pueden causar algunos de los efectos neurovasculares descritos en la sección de advertencias, para los cuales el tratamiento debe ser sintomático.
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
La penicilina no se debe administrar a pacientes con historia de alergia a este antibiótico ni en infecciones por gérmenes resistentes a la penicilina.
Se deberá de tener precaución en no administrar el medicamento ni por vía intravenosa ni intraarterial, así como evitar administrarlo cerca o directamente a nivel de los principales nervios periféricos para evitar un posible daño neurovascular.
REACCIONES ADVERSAS
Al igual con todas las penicilinas, pueden presentarse reacciones alérgicas.
Alérgicos: Anafilaxia, urticaria, broncospasmo, edema laríngeo, enfermedad del suero, eritema nodoso, dermatitis exfoliativa y rash maculopapular.
Alérgicos: Igual a penicilina.
Gastrointestinales:
Por vía oral: Glositis, estomatitis, lengua negra, vómito, enterocolitis, colitis pseudomembranosa y diarrea.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Las penicilinas atraviesan la placenta. Sin embargo, no se han descrito problemas en humanos. Actualmente no se tienen datos sobre acción mutagénica y carcinogénica.
RESTRICCIÓN DE USO
Las penicilinas se excretan por la leche materna.
El uso de Penicilina durante el embarazo y en el recién nacido es seguro, sin embargo, no hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas que muestren de manera concluyente que los efectos nocivos de este fenómeno sobre el feto pueden ser excluidos.
DESCRIPCIÓN
Penprocilina 800 000 Ui Suspension Inyectable 2 Ml C/1 Ampolletas (A)
BENEFICIOS
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo
Share
