Ir directamente a la información del producto
1 de 2

LAB SERRAL

Oxital-C Ácido Ascórbico 2000 Mg 10 Tabletas Efervescentes Genérico Serral

Oxital-C Ácido Ascórbico 2000 Mg 10 Tabletas Efervescentes Genérico Serral

SKU:7501258207010

Precio habitual $ 136.78
Precio habitual $ 389.56 Precio de oferta $ 136.78
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Oxital-C Ácido Ascórbico 2000 Mg 10 Tabletas Efervescentes Genérico Serral



COMPOSICIÓN

Cada TABLETA contiene: Ácido ascórbico (Vitamina C) 2 g. Excipiente cbp 1 tableta.



CONTRAINDICACIÓN

Aunque no hay evidencia de efectos perjudiciales no se ha establecido la seguridad en el feto con dosis altas de vitamina C. Deberá evaluarse la relación riesgo-beneficio en pacientes con hiperoxaluria, cálculos renales, diabetes mellitus, hemocromatosis, anemia sideroblástica, talasemia, anemia drepanocítica.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

2 g: Tomar 1 tableta efervescente por día.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

Puede dar lugar a reacciones falsas positivas en la determinación de glucosa en orina y sangre oculta en heces.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

Profilaxis y tratamiento de la deficiencia de vitamina C, que se produce como resultado de una nutrición inadecuada. Escorbuto. Las necesidades de vitamina C aumentan en pacientes sometidos a hemodiálisis crónica, enfermedades gastrointestinales, cáncer, úlcera péptica, infecciones, lactantes que reciben fórmulas no enriquecidas. Dietas inusuales, embarazo y lactancia.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

El uso simultáneo de barbitúricos o primidona puede aumentar la excreción de ácido ascórbico en la orina. El uso crónico o en dosis elevadas con disulfiram puede interferir en la interacción disulfiram-alcohol. La acidificación de la orina que produce el uso de grandes dosis de ácido ascórbico puede acelerar la excreción renal de mexiletina. La prescripción conjunta con salicilatos aumenta la excreción urinaria de ácido ascórbico.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Contiene Amarillo No. 6, el cual puede producir reacciones alérgicas. Literatura exclusiva para médicos. Durante el embarazo y la lactancia, la vitamina C deberá ser administrada bajo la vigilancia y responsabilidad del médico. No se deje al alcance de los niños. Este producto contiene azúcar o aspartamo según la presentación.



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

Puede ocurrir diarrea que cede rápidamente a la suspensión de las tomas. En dosis elevadas (más de 10 gramos/día), continuas y prolongadas puede provocar litiasis renal en individuos con predisposición a la agregación urinaria de cristales.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

No administrar dosis altas durante el embarazo. Antecedentes de formación de cálculos o de gota.



PROPIEDAD FARMACEÚTICA

El ácido ascórbico es necesario para la formación de colágeno y reparación de tejidos corporales; puede estar implicado en algunas reacciones de oxidación y reducción. Interviene en el metabolismo de la fenilalanina, tirosina, ácido fólico y hierro; en la utilización de los hidratos de carbono, en la síntesis de lípidos y proteínas y en la conservación de la integridad de los vasos sanguíneos. Como coadyuvante de la deferroxamina, tiene una interacción compleja, ya que en pequeñas dosis orales (150 a 250mg/día) puede mejorar la acción quelante de la deferroxamina y aumentar la excreción de hierro. Se absorbe en forma rápida en el tracto gastrointestinal (yeyuno), su unión a las proteínas es baja (25%). Se encuentra presente en plasma y células y las mayores concentraciones se hallan en el tejido glandular. Se metaboliza en el hígado y se excreta por riñón muy poca cantidad sin metabolizar o como metabolitos. La excreción urinaria aumenta cuando las concentraciones en plasma son superiores a 1,4mg/100ml.



REACCIONES ADVERSAS

Después de la administración prolongada de 2g a 3g/día se puede producir escorbuto al retirar la medicación. En dosis alta puede dar dolor en la zona renal, ya que el uso prolongado de dosis elevadas puede producir precipitación de cálculos de oxalato en el tracto urinario. Diarrea, cefaleas, náuseas, vómitos y gastralgias son síntomas que pueden aparecer por dosis elevadas.



RESTRICCIÓN DE USO

El ácido ascórbico se clasifica en la categoría C en el embarazo, por lo que sólo debe ser administrado si los beneficios potenciales superan el riesgo para el feto. La administración de dosis diarias superiores a 5 g por día se ha reportado como causa de aborto. Durante el embarazo y la lactancia, la vitamina C deberá ser administrada bajo la vigilancia y responsabilidad del médico. Dosis altas de vitamina C durante el embarazo pueden causar escorbuto en el neonato. La Organización de Mundial de la Salud coloca al ácido ascórbico en la categoría de compatible durante la lactancia.



DESCRIPCIÓN

Ácido Ascorb 2 G For 10Tab Efev Genérico



Ver todos los detalles