Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
NOVAG INF
SKU:7501075718546
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Nivezvag Bezafibrato 200 Mg 30 Tabletas Genérico Novag Inf
Cada TABLETA contiene: Bezafibrato 200 mg. Excipiente, c.b.p. 1 tableta.
Enfermedades hepáticas a excepción de hígado graso, que frecuentemente se acompaña de hipertrigliceridemia; enfermedades de la vesícula biliar con o sin colelitiasis, trastornos severos en la función renal con niveles de creatinina sérica mayores 5 mg/dl (
Oral.
Tomar 1 tableta 3 veces al día durante o después de la comida. En caso de buena respuesta, puede reducirse a 2 veces al día, especialmente en hipertrigliceridemia. En pacientes con disfunción renal deberá ser ajustada de acuerdo a la depuración de creatinina, entre 60 y 40 ml/min tomar 2 tabletas al día, entre 40 y 15 ml/min tomar 1 tableta al día, menos de 15 ml/min tomar 1 tableta cada tercer día.
En forma ocasional puede haber elevación de las enzimas hepáticas, se encuentra reducción de la actividad de la fosfatasa alcalina que puede usarse como indicador del cumplimiento del paciente en la toma del medicamento. Puede haber elevación marcada de la fosfocinasa creatinina sérica que se asocia con mioglobulinuria. Puede haber disminución de la hemoglobina, hematocrito y células rojas.
BEZAFIBRATO, fármaco lipo-regulador, está indicado en las hiperlipidemias primarias fenotipos del II al IV según la clasificación de Fredickson modificada por la O.M.S. cuando la dieta, cambio en el estilo de vida, ejercicio o la reducción de peso no producen una respuesta adecuada. En hiperlipidemias secundarias que persisten a pesar del tratamiento de la enfermedad primaria (por ejemplo, diabetes mellitus).
Puede potenciarse la acción de los anticoagulantes cumarínicos, por lo que la dosis deberá reducirse entre 30 y 50% al inicio del tratamiento y ajustar la dosis después de verificar el tiempo de protombina. La acción de las sulfonilureas y de la insulina puede potencializarse, lo que explicaría una mejoría en la utilización de la glucosa con ahorro simultáneo de insulina, hasta el momento, no se ha observado hipoglicemia. El BEZAFIBRATO deberá usarse con precaución, considerando cada caso, en pacientes que tengan terapia con estrógenos. El perhexilindrogenmaleato o los inhibidores de la monoaminooxidasa, no deben ser administrados junto con el BEZAFIBRATO.
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se use durante el embarazo y la lactancia. No se administre en niños menores de 12 años.
A las dosis recomendadas es raro que se presenten casos de sobredosificación, no hay un antídoto específico y se deberá interrumpir el tratamiento a los primeros síntomas manifestados por el paciente. El BEZAFIBRATO no es dializable.
En casos de insuficiencia renal reducir la dosis de BEZAFIBRATO y monitorear que no se incremente la creatinina.
BEZAFIBRATO disminuye los lípidos elevados (triglicérido y colesterol) a través de reducción de los niveles de lipoproteínas aterogénicas (VLDL y LDL) además de aumentar las lipoproteínas antiaterogénicas (HDL), mejora las propiedades del flujo sanguíneo por su acción sobre los factores trombogénicos, disminuyendo los niveles de fibrinógeno elevados, la viscosidad sanguínea y la adhesividad plaquetaria.
Se absorbe rápida y completamente en el tracto digestivo, alcanzando la concentración máxima en 1 a 2 horas después de una sola dosis oral, el rango de absorción se reduce en 50% en presencia de colestiramina. Su vida media de eliminación es corta, aproximadamente de 2 a 3 horas. No existe evidencia de acumulación después de la administración de dosis repetidas por periodos de 28 días o hasta de un año, se une a las proteínas plasmáticas en 97%, 48 horas después se excreta 95% por vía urinaria, la mitad en forma de fármaco inalterado, el resto como metabolitos (incluido el conjugado glucorónido) y una mínima parte en las heces.
Los efectos más frecuentes a causa del tratamiento con BEZAFIBRATO son trastornos gastrointestinales, incluidas anorexia, náuseas y molestias gástricas. Con menor frecuencia se ha reportado cefalea, mareo, vértigo, fatiga, erupción cutánea, prurito, alopecia, impotencia, anemia, leucopenia y trombocitopenia. Ocasionalmente se ha reportado aumento de las concentraciones séricas de creatinina en pacientes con hipoalbuminemia. La elevación de creatincinasa durante el tratamiento con BEZAFIBRATO puede ocasionar miositis, miopatía y rara vez rabdomiólisis (padecimiento resultado de una sobredosis de bezafibrato, frecuentemente en pacientes con daño renal preexistente). Se han presentado casos aislados de litiasis biliar, sin estar bien establecida su relación causal, por lo cual no se deberá administrar BEZAFIBRATO en pacientes con litiasis vesicular.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: A la fecha, no hay reporte de alteraciones de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y efectos sobre la fertilidad.
Se carece de estudios y experiencia adecuada, por lo que está contraindicado en el embarazo y lactancia.
Nivezvag Bezafibrato 200 Mg Caja C/30 Tabletas

