Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envíos a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
ABBOTT
SKU:7501285600693
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Niar 5 Mg 20 Tabletas
Cada TABLETA contiene: Clorhidrato de selegilina 5 mg. Excipiente, c.b.p. 1 tableta.
Hipersensibilidad a la selegilina. Pacientes que reciben meperidina u otros opioides.
En pacientes que reciben levodopa/carbidopa se administran 10mg/día divididos en dos tomas de 5mg (una en el desayuno y otra en el almuerzo). Luego de 3 días de tratamiento puede intentarse una reducción de la dosis de levodopa/carbidopa (se ha logrado una reducción de 10% a 30%); luego el tratamiento prolongado puede permitir nuevas reducciones.
Se han reportado aumentos transitorios en enzimas hepáticas y creatinina.
Enfermedad de Parkinson, como coadyuvante de levodopa/carbidopa, en pacientes con poca respuesta a esta asociación. Se la ha usado sola o como coadyuvante en el tratamiento de la demencia de tipo Alzheimer y en la depresión endógena.
Meperidina: rigidez muscular, estupor, agitación severa.
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños.ABBOTT LABORATORIES DE MÉXICO, S. A. de C. V.Calz. de Tlalpan No. 3092Col. Ex Hacienda Coapa, C.P. 04980Deleg. Coyoacán, D.F., MéxicoReg. Núm. 052M96, SSA IVJEAR-083300415A0169/RM2008
Se manifestaría con agitación psicomotora, hipotensión severa y síntomas similares a los resultantes de sobredosis de inhibidores de la MAO A. El tratamiento es de sostén y sintomático. La inducción del vómito y la administración de diazepam podrían ser útiles. Debe evitarse la administración de derivados fenotiazínicos.
Luego de la administración de selegilina puede darse un incremento de los efectos adversos de la levodopa, lo que obliga a una reducción de la dosis de ésta. Se aconseja no superar la dosis diaria de 10mg, para evitar la aparición del efecto "queso". Se recomienda no usar en mujeres embarazadas a menos que el beneficio para la madre supere el riesgo potencial para el feto. El amamantamiento debiera suspenderse si la madre va a recibir el fármaco. La seguridad y efectividad en niños no ha sido establecida.
Selegilina inhibe selectivamente la monoamino oxidasa tipo B (MAOB), con lo que bloquea el catabolismo de la dopamina, incrementando su concentración in situ. Selegilina reduce el estrés oxidativo y evita la formación de radicales libres generados en el metabolismo de L-dopa.
La administración de selegilina 10 mg bloquea la MAOB en mayor extensión en el cerebro; dosis mayores de 10 mg/día, la selegilina puede no ser MAOB específica. Así, a estas dosis pueden ocurrir reacciones mediadas por tiramina (hipertensión, cefalea, rubor, palpitaciones) por el bloqueo de la MAOA. Además, por otro mecanismo puede aumentar la actividad dopaminérgica, incluyendo la interferencia con la recaptura de dopamina en la sinapsis.
Los metabolitos encontrados en suero y orina fueron: N-desmetilselegilina, (R)-metanfetamina y (R)-anfetamina. Selegilina se metaboliza en hígado y 73% de la dosis administrada fue eliminada dentro de las primeras 24 horas por vía renal, con una vida media de 8 horas.
Los estudios de farmacocinética en humanos demuestran que selegilina y sus metabolitos atraviesan la barrera hematoencefálica y no se acumulan en el organismo.
Después de la administración oral de una dosis única de 20 mg de clorhidrato de selegilina a sujetos voluntarios sanos, el promedio del pico de concentración (Cmax) fue de 32.1 ng/mL con Tmax promedio de 0.71 horas. El promedio del área bajo la curva (ABC) fue de 53.0 ng•h/mL.
Suelen presentarse con frecuencia, pero no son severas. Náuseas, mareos, debilidad, dolor abdominal, confusión, alucinaciones, boca seca, sueños vívidos, discinesias.
No se recomienda el uso en el embarazo y la lactancia. Se desconocen sus efectos en el parto y alumbramiento, ni se sabe si se excreta en la leche materna.La administración de fármacos durante el embarazo sólo debe considerarse si el beneficio esperado hacia la madre sobrepasa cualquier posible riesgo para el feto; su administración queda bajo la responsabilidad del médico.
Niar 5 Mg Caja C/20 Tabletas
