Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
PROD FCEUT
SKU:7501088508998
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Neuralin Relief 20 Tabletas
Cada TABLETA contiene:
Ketoprofeno 100 mg
Monohidrato de tiamina (vitamina B1) 100 mg
Clorhidrato de piridoxina (vitamina B6) 50 mg
Cianocobalamina (vitamina B12) 5 mg
Excipiente, cbp 1 tableta.
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, úlcera gástrica o duodenal activas, insuficiencia hepática o renal severas, policitemia vera, hipertensión arterial severa, recién nacidos y último trimestre del embarazo.
Se administra por vía oral y se recomienda una tableta cada 12 horas. Debido a la etiopatogenia variada y evolución diversa de los cuadros inflamatorios/dolorosos susceptibles de terapia con NEURALINRELIEF® y con base en las recomendaciones de textos de referencia y de agencias regulatorias como FDA en relación a la administración de cualquier antiinflamatorio no esteroideo a la menor dosis efectiva por el menor tiempo posible para cubrir los objetivos del tratamiento en cada paciente, el intervalo de administración de NEURALINRELIEF® puede oscilar de algunos días a alrededor de dos semanas, por ejemplo, de 5 a 15 días, siempre, bajo supervisión médica (1, 2, 3).
La piridoxina puede dar resultados falsos-positivos en la determinación de urobilinógeno. El ketoprofeno y sus metabolitos en orina interfieren con las pruebas para detectar albúmina, sales biliares, 17-cetosteroides y 17-hidroxi-corticosteroides.
Antiinflamatorio, analgésico y antineurítico para el tratamiento de neuropatías periféricas (lumbalgia, ciática, cervicalgias, radiculitis, neuralgia postherpética, espondilitis, síndrome del túnel del carpo y fibromialgias) de origen nutricional, inflamatorio, diabético y alcohólico.
La piridoxina puede actuar como antagonista de la levodopa. La cicloserina, isoniacida y penicilamina inhiben la acción de la vitamina B6. Altas dosis de vitamina B6 (más de 200 mg) disminuyen las concentraciones séricas de fenitoína y fenobarbital.
Por su contenido de ketoprofeno al coadministrarse con otros antiinflamatorios no esteroideos, anticoagulantes orales y salicilatos, aumenta el tiempo de sangrado y el riesgo de provocar úlcera y hemorragia gástrica. De igual modo, si se administra junto con metotrexato, aumenta la toxicidad hematológica, ya que el ketoprofeno compite por sitios de unión en proteínas plasmáticas y disminuye la excreción renal de metotrexato, por lo tanto, debe suspenderse la administración de ketoprofeno y complejo B, 12 horas antes de la administración de metotrexato.
Existe el riesgo de disminución del efecto antihipertensivo de betabloqueadores, inhibidores selectivos de la enzima convertidora de angiotensina y diuréticos por inhibición de prostaglandinas vasodilatadoras por parte del ketoprofeno.
No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. Literatura exclusiva para médicos. No se administre a menores de 12 años.
Reporte las sospechas de reacciones adversas al correo: farmacovigilancia@chinoin.com o
farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, S.A. de C.V.
Km 4.2 carretera a Pabellón de Hidalgo
C.P. 20420, Rincón de Romos, Aguascalientes, México
Reg. Núm. 009M2015, SSA IV
Dadas las características hidrosolubles de las vitaminas del complejo B, éstas carecen de almacenamiento, por lo que las sobredosis son eliminadas por vía renal y secreciones corporales. En caso de presentar reacciones de hipersensibilidad debe suspenderse su uso inmediato.
Debe administrarse con cuidado en pacientes con antecedentes de úlcera gastroduodenal y deshidratados. Se debe vigilar el funcionamiento renal de pacientes con insuficiencia cardiaca, cirróticos y nefróticos crónicos, pacientes que tomen diuréticos y con hipovolemia. Es recomendable ajustar la dosis en pacientes geriátricos con antecedentes de desequilibrio hidroelectrolítico.
En personas susceptibles, puede provocar cefalea, confusión, rash cutáneo, náuseas, vómito e irritación gástrica. Ocasionalmente puede causar síndrome de Stevens-Johnson, reacciones de fotosensibilidad y choque anafiláctico.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No hay datos que indiquen potencial carcinogénico, mutagénico, teratogénico o efectos sobre la fertilidad por el empleo de vitaminas B1, B6 o B12. Por otro lado, no existen estudios suficientes para descartar embriotoxicidad por el empleo del ketoprofeno.
En el tercer trimestre del embarazo, todos los inhibidores de las síntesis de prostaglandinas pueden exponer al feto al cierre prematuro del conducto arterioso y aumentan el tiempo de sangrado, por lo que su empleo durante este periodo está contraindicado.
Neuralin 100/50 Mg Caja C/20 Tabletas