SANOFI OTC
Neo-Melubrina Infantil 300 G, 5 Supositorios
Neo-Melubrina Infantil 300 G, 5 Supositorios
SKU:7501165000308
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Neo Melubrina supositorios caja con 5 supositorios de 300 mg con metamizol sódico.
COMPOSICIÓN
Cada supositorio infantil contiene:Metamizol sódico monohidratado 300 mg
CONTRAINDICACIÓN
• NEO-MELUBRINA® no debe usarse en pacientes con hipersensibilidad a alguno de los componentes de la fórmula, al metamizol o a otras pirazolonas (p. ej., fenazona, propifenazona,) o pirazolidinas (p. ej. fenilbutazona, oxifenbutazona) incluyendo, por ejemplo, agranulocitosis ocasionada previamente por alguna de estas sustancias.
• Función deteriorada de la médula ósea (por ejemplo, después de tratamiento citostático) o enfermedades del sistema hematopoyético.
• Pacientes con antecedentes de broncospasmo u otras reacciones anafilácticas (urticaria, rinitis, angioedema) debidas a salicilatos, paracetamol u otros analgésicos no narcóticos como diclofenaco, ibuprofeno, indometacina o naproxeno.
• Alergia a los excipientes de la fórmula.
• Porfiria hepática intermitente aguda (riesgo de inducción de ataques de porfiria).
• Deficiencia congénita de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (riesgo de hemólisis).
• Lactantes menores de tres meses o con un peso inferior a 5 kg (no se tiene información científica suficiente sobre el uso de metamizol en estos niños).
• Embarazo (ver Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia).
• Lactancia (ver Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia).
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Dosis: La que el médico señale. Para uso intramuscular
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
En raras ocasiones puede desarrollarse leucopenia y, en muy raros casos, agranulocitosis y trombocitopenia.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
NEO-MELUBRINA® está indicada en el tratamiento del dolor severo y fiebre refractaria.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
Alimentos: Actualmente no existe información que se considere relevante.
El metamizol puede causar una disminución de la concentración sérica de los niveles de ciclosporinas; por lo tanto, las concentraciones de ciclosporina deben ser monitoreadas cuando el metamizol es administrado concomitantemente.
La administración concomitante de metamizol y metrotexato puede incrementar la hematoxicidad del metrotexato, en especial en adultos mayores, por lo tanto ésta combinación debe ser evitada.
El metamizol puede reducir el efecto del ácido acetilsalicílico (aspirina) sobre la agregación plaquetaria, cuando se toma de forma concomitante. Por lo tanto, esta combinación debe utilizarse con precaución en pacientes que toman dosis bajas de aspirina para la protección cardiaca.
El metamizol puede causar una reducción en las concentraciones sanguíneas de bupropión. Por lo tanto, se recomienda precaución al metamizol y el bupropión cuando se administran al mismo tiempo.
Se ha notificado interferencia con pruebas de laboratorio que utilizan reacciones similares a Trinder/Trinder (por ejemplo, pruebas para medir los niveles séricos de creatinina, triglicéridos, colesterol HDL y ácido úrico) en pacientes que usan metamizol.
NEO-MELUBRINA® y el alcohol pueden tener una influencia recíproca, uno sobre los efectos del otro.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se use en embarazo, ni en lactancia, ni por periodos prolongados. Consérvese a no más de 30°C en lugar seco. Protéjase de la luz. En clima caluroso el supositorio puede reblandecerse, en cuyo caso se recomienda ponerlo en agua fría o en el refrigerador hasta que endurezca.
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
Síntomas de sobredosis: Después de una sobredosis aguda se han reportado reacciones como náusea, vómito, dolor abdominal, deterioro de la función renal/insuficiencia renal aguda (p. ej. debida a nefritis intersticial) y, en muy raras ocasiones, síntomas del sistema nervioso central (vértigo, somnolencia, coma, convulsiones) y caída de la tensión arterial (que algunas veces progresa hasta choque), así como arritmias cardiacas (taquicardia). Después de administrar dosis muy altas, la excreción de un metabolito inocuo (ácido rubazónico) puede causar coloración rojiza de la orina.
Manejo de sobredosis: No se conoce ningún antídoto específico para el metamizol. Si la ingestión acaba de ocurrir, debe intentarse limitar la absorción sistémica del principio activo a través de medidas de desintoxicación primaria (p. ej. lavado gástrico) o aquellas designadas para reducir la absorción (p. ej. carbón activado). El principal metabolito la 4-N-metilaminoantipirina, puede ser eliminado mediante hemodiálisis, hemofiltración, hemoperfusión o filtración del plasma.
RESTRICCIÓN DE USO
El metamizol atraviesa la barrera placentaria. No existe evidencia de que sea dañino para el feto: el metamizol no mostró efectos teratogénicos en ratas ni conejos, y se observó fetotoxicidad en dosis tan elevadas, que resultaron tóxicas para la madre. Sin embargo, no existen datos clínicos suficientes del uso de NEO-MELUBRINA® en el embarazo.
Por lo tanto, se recomienda no utilizar NEO-MELUBRINA® durante el primer trimestre del embarazo, y que se utilice en los tres meses siguientes, sólo después de que el médico haya valorado cuidadosamente el beneficio potencial con respecto a los riesgos.
Sin embargo, NEO-MELUBRINA® no debe administrarse durante el último trimestre del embarazo. Esto es porque, aunque el metamizol es solamente un inhibidor débil de la síntesis de prostaglandinas, no puede excluirse la posibilidad de cierre prematuro del conducto arterioso, y de complicaciones perinatales debidas al deterioro de la agregación plaquetaria tanto neonatal como materna.
Lactancia: Los metabolitos del metamizol son excretados en la leche materna. Debe evitarse la lactación durante y por las 48 horas siguientes a la administración de NEO-MELUBRINA®.
DESCRIPCIÓN
Neo Melubrina supositorios caja con 5 supositorios de 300 mg con metamizol sódico.
Share
