Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
ARMSTRONG
SKU:7501089803092
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Tabletas Monocorat de 20mg Caja con 20 Tabletas
MONOCORAT® Cada TABLETA contiene: Mononitrato de isosorbida 20 mg. Excipiente cbp 1 tableta.
El mononitrato de isosorbida está contraindicado en pacientes alérgicos a los nitratos, aunque estas reacciones son extremadamente raras, infarto de miocardio con volumen minuto bajo, insuficiencia cardiaca izquierda con volumen minuto bajo, estado de shock, hipotensión arterial extrema (presión sistólica menor a 90 mm Hg), miocardiopatía obstructiva hipertrófica con insuficiencia cardiaca, Pericarditis constrictiva, Taponamiento pericárdico.
Fallo circulatorio agudo (shock, colapso circulatorio).
En el choque cardiogénico, en tanto no esté garantizada una presión ventricular izquierda y diastólica final suficientemente alta mediante contrapulsaciones intraaórticas o fármacos inotrópicos positivos.
Uso simultáneo de sildenafilo (Viagra), un fármaco para el tratamiento de la disfunción eréctil, ya que el sildenafilo potencia riesgosamente para la vida del paciente el efecto hipotensor del MONOCORAT®.
Vía de Administración: Oral.
MONOCORAT®: La dosis recomendada es de 20 mg (una tableta) dos veces al día con un intervalo de 7 horas. Para la mayoría de los pacientes puede ser recomendable tomar la primera tableta al levantarse y la segunda dosis 7 horas más tarde. No es necesario ajustar el régimen posológico en pacientes ancianos ni en pacientes con función renal o hepática alterada. En algunos pacientes puede administrarse un régimen de 40 mg una sola vez al día y en casos especialmente severos, dos tabletas de 40 mg.
Debe tenerse en cuenta lo siguiente: para la mayoría de medicamentos se pretende mantener concentraciones mínimas plasmáticas terapéuticas; esto es inapropiado para los nitratos orgánicos para los cuales, los pacientes muestran a corto tiempo tolerancia.
Se han observado casos de pacientes con metahemoglobinemia por la ingestión de nitratos orgánicos, lo que podría suceder cuando se toman por periodos prolongados.
Con la ingesta de alimentos, la absorción del mononitrato de isosorbida se redujo ligeramente y se retardó 40 minutos con respecto al ayuno. La terapia con nitratos en adición a digitales es ampliamente usada y no se han observado interacciones entre ambos tipos de medicamentos. La acción antihipertensiva de los nitratos es limitada y se utilizan con otros antihipertensivos, obteniéndose un efecto adicional favorable. La reacción que más se observa cuando se utilizan estos medicamentos juntos o separados es hipotensión ortostática, pero se ha observado que los individuos que la presentan ya tenían la tendencia a sufrirla. También se investigó la posible interacción de los nitratos con la cimetidina y no se observaron cambios en la farmacocinética de estos últimos. Los antagonistas del calcio, los beta bloqueadores, los neurolépticos, los antidepresivos tricíclicos y el alcohol, refuerzan el efecto del mononitrato de isosorbida, pudiendo producir hipotensión ortostática.
El uso simultáneo de sildenafilo (Viagra), que se administra como tratamiento de la disfunción eréctil puede potenciar el efecto que ejerce el MONOCORAT DEPOT® como reductor de la presión sanguínea, pudiendo resultar riesgoso para el paciente.
El administrar simultáneamente dihidroergotamina (DHE) puede resultar en un incremento de la presión arterial.
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se administre durante el embarazo y lactancia.
Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
ARMSTRONG LABORATORIOS DE MÉXICO, S.A. de C.V.
División del Norte No. 3311, Col. Candelaria Coyoacán
C.P. 04380, Deleg. Coyoacán, Ciudad de México, México.
Regs. No. 209M93, 265M94 SSA IV
®Marca Registrada
Dosis altas o repetidas en periodos cortos, pueden provocar vasodilatación generalizada e hipotensión ortostática de importancia y ocasionar bradicardia severa. También puede presentarse isquemia cerebral transitoria, cefalea importante, rubicundez facial, palpitaciones y síncope. La sudoración y el síncope por hipotensión puede simular infarto agudo del miocardio. El uso prolongado, sobre todo si se emplean dosis altas, puede provocar metahemoglobinemia por acumulación del ión nitrito. La sintomatología puede aliviarse poniendo al paciente en posición supina con elevación de las piernas. Debe ajustarse la dosis o espaciar las tomas. Debe instruirse al paciente sobre la ventaja de sentarse después de la ingesta del medicamento para prevenir reacciones secundarias inmediatas a la toma del medicamento.
El mononitrato de isosorbida se ha asociado con muertes intrauterinas y neonatales en ratas que reciben 500 mg/Kg/día (equivalente a 125 veces la dosis por superficie corporal en humanos). A razón de 250 mg/Kg/día no se han reportado efectos adversos sobre la reproducción. No se han llevado a cabo estudios bien controlados en la mujer embarazada. Por lo tanto, el mononitrato de isosorbida no se administre durante el embarazo y lactancia.
Monocorat 20 Mg Caja C/20 Tabletas
Mononitrato de isosorbida