SILANES
Malival Compuesto 215/25 Mg 32 Cápsulas
Malival Compuesto 215/25 Mg 32 Cápsulas
SKU:7501101606236
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Sustancia activa: Indometacina 25mg / Metocarbamol 215mg
COMPOSICIÓN
Cada CÁPSULA contiene: Indometacina 25 mg. Metocarbamol 215 mg. Excipiente, c.b.p. 1 cápsula.
CONTRAINDICACIÓN
Contraindicados en dolor perioperatorio de By-pass coronario. Pacientes hipersensibles a los componentes de la fórmula o quienes hayan presentado asma bronquial, urticarias, rinitis, angioedema o broncospasmo precipitados por ácido acetilsalicílico u otros AINEs. No administrar a pacientes con úlcera péptica activa o con antecedentes de ulceración gastrointestinal recurrente.
Embarazo y lactancia. Niños menores de 12 años. No administrar concomitantemente con triamtereno o con diflunisal (véase Interacciones medicamentosas y de otro género).
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administrar MALIVAL* COMPUESTO Cápsulas preferentemente durante o inmediatamente después de la ingesta alimenticia con leche o un antiácido. Se recomienda una cápsula cada 4-6 horas según la intensidad de los síntomas.
La dosificación diaria máxima para indometacina, no debe ser mayor de 150-200 mg. A medida que cedan los síntomas, se debe disminuir la dosificación total diaria hasta la mínima necesaria para controlarlos, o se debe suspender la administración del medicamento.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
Como sucede con otros AINEs, MALIVAL* COMPUESTO puede ocasionar aumentos limítrofes de una o más pruebas de funcionamiento hepático.
Se ha reportado en menos de 1% de los pacientes, aumentos significativos (al triple de los valores normales máximos) de las transaminasas glutamicopirúvica, o glutamicooxalacética del suero. Si un paciente presenta síntomas y/o signos que sugieran disfunción hepática o ha tenido valores anormales en una prueba de funcionamiento hepático, durante el tratamiento con MALIVAL COMPUESTO* se debe investigar si se está produciendo una reacción hepática más intensa.
Si las anormalidades de las pruebas de función hepática persisten o empeoran, o si aparecen signos y síntomas de trastorno hepático o manifestaciones sistémicas (por ejemplo, eosinofilia, erupción cutánea, etcétera) se debe suspender el tratamiento con MALIVAL* COMPUESTO.
Se han encontrado resultados falsos-negativos de la prueba de supresión con dexametasona en pacientes bajo tratamiento con MALIVAL* COMPUESTO, por lo que en estos pacientes se deben interpretar con precaución los resultados de dicha prueba.
Debido al metocarbamol, puede haber interferencia de color en ciertas pruebas de selección del ácido 5-hidroxiindolacético (5-HIAA) y el ácido vanillilmandélico (VMA).
Puede tornar la orina a color café, negro, azul o verde.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
MALIVAL* COMPUESTO es un relajante muscular y antiinflamatorio no esteroideo, particularmente efectivo en cuadros agudos de contractura de la masa muscular esquelética y dolor. Esta combinación proporciona alivio a los trastornos que cursan con dolor, inflamación y espasmo muscular como: bursitis, tendinitis, sinovitis, tenosinovitis, capsulitis, hombro doloroso, cervicalgias, lumbalgias y lumbociática, distensiones musculares, miositis, esguinces, tortícolis, así como coadyuvante en el posoperatorio ortopédico, inflamación y dolor posreducción e inmovilización de fracturas y luxaciones.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. No se administre en embarazo, lactancia, a niños menores de 12 años ni en personas que manejan maquinaria o padezcan trastornos psiquiátricos, epilepsia o parkinsonismo.
LABORATORIOS SILANES, S. A. de C. V.
Reg. Núm. 62795, SSA IV
DEAR-07350122040023/RM2008
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
La sobredosificación por indometacina puede ocasionar los siguientes síntomas: Náusea, vómito, cefalea intensa, mareo, confusión mental, desorientación o letargo, así como parestesias, entumecimiento y convulsiones. El tratamiento es sintomático y de sostén; si la ingestión es reciente se recomienda la administración de carbón activado (sobre todo si es menor de una hora), lavado gástrico y mantener signos vitales, medidas sintomáticas. En pacientes con síntomas Gl se puede administrar dosis altas de antiácidos, e inhibidores de receptores H2.
Vigilar al paciente, mantener signos vitales, monitoreo de gasto urinario y líquidos por vía endovenosa. Se han observado ulceraciones y hemorragias gastrointestinales tardías.
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
Aunque raro, MALIVAL* COMPUESTO puede suscitar la posibilidad de desencadenar eventos trombóticos, cardiovasculares, infartos, embolias y aumentar con el tiempo de uso, o en pacientes con antecedentes y presencia de factores de riesgo cardiovascular.
La edad parece aumentar la posibilidad de sufrir efectos colaterales.
Los AINEs aumentan el riesgo de efectos Gl severos (sangrado, úlcera, perforación de estómago o intestinos).
Se debe advertir a los pacientes, que pueden experimentar mareos o somnolencia y que en ese caso, no deben conducir vehículos de motor ni realizar actividades peligrosas que requieran estar alerta.
MALIVAL* COMPUESTO debe ser empleado con precaución en pacientes con trastornos psiquiátricos, epilepsia o parkinsonismo, pues en algunos casos puede agravar estos padecimientos.
Antecedentes de deterioro de la función renal y hepática, hipertensión, retención de líquidos. Alteraciones de la coagulación, anemia.
RESTRICCIÓN DE USO
No se recomienda administrar MALIVAL* COMPUESTO durante el embarazo o la lactancia, debido a que indometacina y metocarbamol cruzan la placenta. La indometacina está presente en leche materna, pero se desconoce si metocarbamol se puede localizar en ella.
Se han relacionado diversos efectos de indometacina sobre el feto como son displasia broncopulmonar, hemorragia intracraneal, en el segundo trimestre puede causar disminución del flujo fetal urinario y oligohidramnios. Durante el tercer trimestre se observaron cierre del conducto arterioso, disfunción plaquetaria con sangrado consiguiente, gastritis hemorrágica, sangrado o perforación intestinal, enterocolitis necrotizante, y cambios degenerativos del miocardio.
La indometacina inhibe las contracciones uterinas por lo que ha sido usado exitosamente en algunos casos como tocolítico antes de las 32 semanas de gestación (el conducto arterioso en el feto inmaduro parece ser menos sensible a la indometacina). Algunos reportes indican casos de retraso en la ruptura del folículo causando posibles alteraciones de la fertilidad en pacientes bajo tratamientos antirreumáticos prolongados.
No se ha establecido la seguridad del uso de metocarbamol en lo que respecta a los posibles efectos adversos sobre el desarrollo fetal, sobre todo en la parte inicial del embarazo. Se ignora si el metocarbamol es secretado en la leche humana; sin embargo, la indometacina sí.
DESCRIPCIÓN
Malival 25/215 Mg Caja C/32 Capsulas
BENEFICIOS
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo
Share
