AMSA
Insulina Isófana 100 UI 10 Ml Genérico Amsa
Insulina Isófana 100 UI 10 Ml Genérico Amsa
SKU:7501349021327
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Insulina Isófana 100 UI 10 Ml Genérico Amsa
COMPOSICIÓN
Cada ml de SUSPENSIÓN INYECTABLE contiene: Insulina Humana, ADNr* 100 UI (0.035 mg) (30% soluble y 70% isofánica). Vehículo, cbp 1 ml.*Producida por tecnología del ADN recombinante en Saccharomyces cerevisiae.
CONTRAINDICACIÓN
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
No se han observado a la fecha.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Tratamiento de la diabetes mellitus.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
Se sabe que ciertos medicamentos interaccionan con el metabolismo de la glucosa.
Las siguientes sustancias pueden reducir los requerimientos de insulina del paciente: Antidiabéticos orales, inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), agentes beta-bloqueadores no selectivos, inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA), salicilatos, esteroides anabólicos y sulfonamidas.
Las siguientes sustancias pueden aumentar los requerimientos de insulina del paciente: Anticonceptivos orales, tiazidas, glucocorticoides, hormonas tiroideas y simpaticomiméticos, hormona del crecimiento y danazol.
Los agentes beta bloqueadores pueden enmascarar los síntomas de hipoglucemia y retrasar la recuperación de una hipoglucemia.
La octreotida/lanreotida puede tanto aumentar como reducir los requerimientos de insulina.
El alcohol puede intensificar y prolongar el efecto hipoglucémico de la insulina.
En términos generales, los productos insulínicos solo pueden ser administrados con componentes que se saben son compatibles.
Las insulinas en suspensión no deben de añadirse a sueros.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Literatura exclusiva para médicos. Las insulinas
en suspensión no deben de utilizarse si después
de la resuspensión no aparece uniformemente blanco y turbio. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Léase instructivo anexo.
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
No es posible definir una sobredosificación específica para las insulinas; sin embargo, se puede desarrollar hipoglucemia en fases secuenciales:
• Los episodios hipoglucémicos leves pueden tratarse con administración oral de glucosa o productos azucarados. Por consiguiente, se recomienda que los pacientes diabéticos lleven siempre terrones de azúcar, dulces, galletas o jugo de fruta azucarado.
• Los episodios hipoglucémicos severos con pérdida de la conciencia, pueden tratarse con inyección intramuscular o subcutánea de glucagon (0.5 a 1 mg) administrada por una persona entrenada, o bien glucosa por vía intravenosa administrada por un profesional médico. Además, se debe administrar glucosa intravenosa si el paciente no responde al glucagon dentro de 10 a 15 minutos.
Se recomienda la administración de carbohidratos orales al paciente una vez recuperada la conciencia, a fin de prevenir una recaída.
RESTRICCIÓN DE USO
No hay restricciones en el tratamiento de la diabetes con insulina durante el embarazo, ya que la insulina no atraviesa la barrera placentaria.
Tanto hipoglucemia como hiperglucemia pueden ocurrir en una terapia para diabetes controlada inadecuadamente, incrementar el riesgo de malformaciones y muerte en el útero. Por lo tanto se recomienda intensificar el control en el tratamiento de la mujer embarazada con diabetes durante el embarazo y cuando se contempla un embarazo.
Los requerimientos de insulina durante el primer trimestre son bajos y van aumentando subsecuentemente durante el segundo y tercer trimestre.
Después de la liberación, los requerimientos de insulina regresan rápidamente a los valores pre-embarazo.
El tratamiento con insulina de una nodriza no presenta ningún riesgo para el bebé. Sin embargo, la dosis de INSULINA ISÓFANA 70/30, dietas o ambas deben ser ajustadas.
DESCRIPCIÓN
G Insulina 100 Ui C/10 Ampolletas
Share


