Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
ASPEN LABS
SKU:7502209850859
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Sustancia activa: Indometacina 25mg
Cada CÁPSULA contiene: lndometacina 25 mg Excipiente cbp 1 cápsula.
No se debe administrar INDOCID®:
Durante el embarazo o lactancia.
A menores de 14 años.
Pacientes hipersensibles a cualquiera de los componentes de este producto.
Pacientes que hayan presentado ataques asmáticos agudos, urticaria o rinitis, precipitados por ácido acetilsalicílico u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
Como otros agentes antiinflamatorios, la indometacina puede ocultar los síntomas y signos de la úlcera péptica. Dado que la propia indometacina puede causar úlcera péptica o irritación gastrointestinal, no debe ser administrada a pacientes con úlcera péptica activa o con antecedentes de ulceración gastrointestinal recurrente. Personas que manejen maquinaria y/o en padecimientos psiquiátricos, epilepsia o Parkinson.
Como sucede con otros antiinflamatorios no esteroides, INDOCID® puede ocasionar aumentos limítrofes de una o más pruebas de funcionamiento hepático. En los ensayos clínicos controlados hubo aumentos significativos (al triple de los valores normales máximos) de las transaminasas glutámica pirúvica (alanina aminotransferasa, ALT) o glutámica oxalacética (aspartato-aminotransferasa, AST) del suero en menos de 1% de los pacientes tratados con medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
Si un paciente presenta síntomas tratados con medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
Si un paciente presenta síntomas y/o signos que sugieran disfunción hepática, o ha tenido valores anormales en una prueba de funcionamiento hepático durante el tratamiento con INDOCID®, se debe investigar si se está produciendo una reacción hepática más intensa.
Si las anormalidades de las pruebas del funcionamiento hepático persisten o empeoran, o si aparecen signos y síntomas de trastorno hepático o manifestaciones sistémicas (por ejemplo, eosinofilia, erupción cutánea, etc.) se debe suspender el tratamiento con INDOCID®.
Se han encontrado resultados falsos negativos de la prueba de suspensión con dexametasona en pacientes bajo tratamiento con INDOCID®, por lo que en estos pacientes se deben interpretar con precaución los resultados de esa prueba.
INDOCID® está indicado en las etapas activas de:? Artritis reumatoide.? Artritis reumatoide juvenil moderada o intensa.? Osteoartritis.? Artropatía degenerativa de la cadera.? Espondilitis anquilosante.? Artritis gotosa aguda.También está indicado en:? Trastornos musculoesqueléticos agudos, como bursitis, tendinitis, sinovitis, tenosinovitis, capsulitis del hombro, esguinces y distensiones.? Dolor lumbosacro (comúnmente denominado lumbago).? Inflamación, dolor y tumefacción consecutivos a operaciones ortopédicas o a maniobras de reducción e inmovilización de fracturas o luxaciones.
La sobredosificación de INDOCID® puede ocasionar los siguientes síntomas: Náusea, vómito, cefalea intensa, mareo, confusión mental, desorientación o letargo. También se han observado parestesias, entumecimiento y convulsiones.
El tratamiento es sintomático y de sostén. Si la ingestión del producto es reciente, se debe vaciar el estómago lo más pronto posible. Si el paciente no ha vomitado espontáneamente, se debe inducir el vómito con jarabe de ipecacuana. Sí el paciente no logra vomitar, se debe hacer lavado gástrico. Una vez vaciado el estómago, se le pueden administrar 25 o 50 g de carbón activado. Según el estado del paciente, puede ser necesario someterlo a estrecha observación médica y cuidados generales. Se le debe seguir vigilando durante varios días, porque se ha observado ulceración y hemorragias gastrointestinales como reacciones adversas a la indometacina. Puede ser útil administrar antiácidos.
No se use durante el embarazo ni la lactancia.Los efectos conocidos de la indometacina y de otros medicamentos de esa clase sobre el feto humano durante el tercer trimestre del embarazo incluyen:Constricción del conducto arterioso antes del nacimiento, insuficiencia tricúspidea, e hipertensión pulmonar; persistencia del conducto arterioso después del nacimiento, que puede ser refractaria al tratamiento médico; cambios degenerativos del miocardio, disfunción plaquetaria y sangrado, hemorragia intracraneal, disfunción o insuficiencia renal, lesión o disgenesia renal que puede ocasionar insuficiencia renal prolongada o permanente, oligohidramnios, sangrado o perforación gastrointestinal, y aumento del riesgo de enterocolitis necrosante. No se use INDOCID® durante el embarazo.Madres lactantes: La indometacina es excretada por la leche materna.
Indocid 25 Mg Caja C/60 Capsulas
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo