PROD FCEUT
Glucoven 5 Mg Tabletas 30
Glucoven 5 Mg Tabletas 30
SKU:7501088531002
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Sustancia activa: Glibenclamida 5mg
COMPOSICIÓN
Cada TABLETA contiene: Glibenclamida 5 mg. Excipiente, c.b.p. 1 tableta.
CONTRAINDICACIÓN
No debe administratse en casos de: Diabetes juvenil, insulino dependiente (tipo I), coma diabético, insuficiencia de origen diabético (cetoacidosis, precoma), insuficiencia renal grave, hipersensibilidad a la glibenclamida. Embarazo y lactancia.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Adultos: Oral.
Inicial: 2.5 a 5 mg una vez al día, con o inmediatamente después de la comida principal.
Los ajustes con la dosis deben efectuarse luego de 7 días de iniciado el tratamiento, aumentando 2.5 mg por semana hasta alcanzar la respuesta deseada.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
La glibenclamida está asociada con una disminución de la agregación plaquetaria, lo cual es benéfico en los diabéticos con problemas vasculares oclusivos. El tiempo de coagulación puede incrementarse y disminuir el factor XIII. No se han reportado otras alteraciones.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Diabetes mellitus no insulinodependiente del tipo II, cuando los niveles de glicemia no pueden ser controlados adecuadamente a través de dieta, fallas primarias y secundarias a otros hipoglucemiantes orales del grupo de las sulfonilureas, nuevos diabéticos.
Pacientes adultos con o sin sobrepeso que no se controlan sólo con dieta, recién diagnosticados y/o con fallas primarias o secundarias a otros hipoglucemiantes orales del grupo de las sulfonilureas.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
Se deberá tomar precauciones en pacientes tratados simultáneamente con otros medicamentos que potencian su efecto hipoglucemiante, como inhibidores de la ECA, preparados anabólicos, antibióticos tipo quinolonas, betabloqueadores, preparados biguanídicos, inhibidores de la MAO, bezafibrato, cloranfenicol, clofibrato, derivados cumarínicos, disopiramida, fenfluramina, feniramidol, fosfamida, sulfinpirazona, tetraciclinas, miconazol, pentoxisulfonamidas, titoqualina.
Los betabloqueadores, la clonidina, guanetidina y reserpina pueden enmascarar los síntomas de una hipoglucemia.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. No se use en el embarazo y lactancia.
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
Al igual que otros hipoglucemiantes, pueden presentarse reacciones hipoglucémicas debido a sobredosificación, alteración renal hepática limitada por interacción por otros medicamentos o errores dietéticos.
El alcohol puede aumentar o disminuir el efecto hipoglucemiante: ante la presencia de manifestaciones hipoglucémicas hambre, ansiedad, sudor, irritabilidad, confusión, palpitaciones, fatiga, parestesias, administrar de inmediato hidratos de carbono (azúcar, jugos de fruta o bebidas azucaradas).
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
Cuando se administra este medicamento en tiempos prolongados, existen probabilidades de que el medicamento inducirá hipoglucemia. La hipoglucemia grave en sujetos de edad avanzada puede presentar síntomas neurológicos agudos. Si se combina este tipo de medicamento con etanol también puede causar hipoglucemia.
PROPIEDAD FARMACEÚTICA
Glibenclamida es una sulfonilurea, que estimula el tejido insular pancreático a secretar insulina. Causa degranulación de las células beta, con un aumento en la secreción de insulina. Por su mecanismo de acción, es ineficaz en pacientes pancreotomizados o en aquellos insulinodependientes. Con su administración crónica, los tejidos periféricos se hacen más sensibles a la insulina, debido probablemente a un aumento en el número de los receptores de la hormona o a una disminución del umbral de respuesta de los mismos.La actividad hipoglucemiante de Glibenclamida es equivalente a 1 g de tolbutamida o a 250 mg de clorpropamida.La Glibenclamida se absorbe fácilmente a partir de su administración oral y se une ampliamente a las proteínas plasmáticas. Con una vida media de aproximadamente 5 horas y, pico máximo plasmático entre 2 a 4 horas, después de la administración de una dosis única. Se metaboliza en el organismo dando lugar a tres metabolitos (dos hidroxilados y uno no especificado) que carecen de actividad hiploglucemiante.Su excreción es por vía urinaria en aproximadamente 50% dentro de las primeras 6 horas y el resto en un lapso de 24 horas. Tiene una excreción menor por heces y por bilis.
REACCIONES ADVERSAS
Pueden presentarse trastornos gastrointestinales: náuseas, sensación de plenitud, diarrea. Fotosensibilidad, hipersensibilidad, especialmente cutáneas.
Los efectos secundarios descritos a continuación son raros o muy raros, pero en ocasiones pueden poner en peligro la vida del paciente.
Desórdenes del sistema hematopoyético como: reducción leve a severa de los eritrocitos y leucocitos que pueden progresar hasta una agranulocitosis, pancitopenia, anemia hemolítica o estosis biliar y hepatitis, así como vasculitis, hipoglucemia bajo ciertas circunstancias, como trastornos neurológicos transitorios (como alteraciones del habla y visuales, signos de parálisis o trastornos sensitivos) debido a un marcado descenso de la glucosa sin que se adopten medidas compensadoras.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Estudios en ratas demostraron que no hay efectos embriotóxicos. Solamente a dosis muy altas se observaron malformaciones oculares durante el periodo sensible de organogénesis. Este efecto es consecuencia del efecto farmacodinámico excesivo y deseado (hipoglucemia). En conejos, dosis excesivas presentaron mayor número de muertes intrauterinos. Sin embargo, debido a que estos estudios no son siempre predecibles en su respuesta en humanos, se recomienda no emplear la glibenclamida en el primer trimestre del embarazo.
RESTRICCIÓN DE USO
No administrarse en el embarazo, y las pacientes que planeen embarazarse deberán comunicar a su médico tratante. No administrar a mujeres que se encuentren lactando, ya que es posible que la ingestión de este medicamento pase a través de la leche materna.
DESCRIPCIÓN
Glucoven 5 Mg Caja C/30 Tabletas
BENEFICIOS
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo
Share
