AMSA
Venlafaxina Liberación Prolongada 75 Mg 20 Cápsulas Genérico Amsa
Venlafaxina Liberación Prolongada 75 Mg 20 Cápsulas Genérico Amsa
SKU:7501349025530
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Venlafaxina Liberación Prolongada 75 Mg 20 Cápsulas Genérico Amsa
COMPOSICIÓN
Cada CÁPSULA de liberación prolongada contiene: Clorhidrato de Venlafaxina equivalente a 75 mg de Venlafaxina. Excipiente c.b.p. 1 cápsula
CONTRAINDICACIÓN
La venlafaxina está contraindicada en caso de hipersensibilidad a ésta o a cualquiera de los componentes de la fórmula. Está contraindicado el uso concomitante de cualquier inhibidor de la mono-aminooxidaza (IMAOs) y venlafaxina, se debe dejar pasar por lo menos un periodo de 14 días después de descontinuar el tratamiento con IMAO.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
En algunos estudios de investigación se presentaron cambios en la biometría hemática, hipercolesterolemia, cambios en las pruebas de funcionamiento hepático y en los niveles de electrólitos séricos. Por lo que durante el tratamiento con venlafaxina deberá evaluarse a cada paciente de manera individual.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
La venlafaxina de liberación prolongada se utiliza como tratamiento para la depresión y/o depresión con ansiedad. Así mismo se utiliza para los trastornos de ansiedad generalizada y para el tratamiento de la ansiedad a largo plazo, tratamiento de ansiedad social a largo plazo, tratamiento del trastorno de pánico incluyendo el tratamiento a largo plazo.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Literatura exclusiva para médicos. No se use en el embarazo, lactancia ni en menores de 18 años. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.Reporte las sospechas de reacción adversa a los correos:farmacovigilancia@cofepris.gob.mx yfarmacovigilancia@penipot.com.mxDistribuido por: ANTIBIÓTICOS DE MÉXICO, S. A. de C. V. Las Flores No. 56, Col. La candelaria,C.P. 04380, Deleg. Coyoacán, Ciudad de México, México.Hecho en México por: Laboratorios Pisa, S. A. de C. V.Av. Miguel Ángel de Quevedo No. 555,Col. Romero de Terreros, Deleg. Coyoacán, C.P. 04310, CDMX, México.Reg. Núm. 195M2011 SSA IV
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
En caso de sobredosis se deberá tomar las medidas preventivas para el tratamiento de la sobredosis con antidepresivos. Deberá mantenerse vía aérea permeable, ventilación y oxigenación adecuadas. Mantener signos vitales y ritmo cardiaco adecuados, así como los signos vitales estables. Llevar acabo medidas sintomáticas y de mantenimiento. Puede considerarse la utilización de carbón activado, la inducción al vómito o lavado gástrico. Por el amplio volumen de distribución del clorhidrato de venlafaxina, no es probable que la diuresis forzada, la diálisis, la hemoperfusión y la exanguíneo transfusión resulten de utilidad. No se conocen antídotos específicos de la venlafaxina. En caso de sobredosis debe considerarse la posibilidad que el paciente haya ingerido más de una droga. Las manifestaciones clínicas que se presentan con sobredosis de venlafaxina predominantemente en combinación con otros fármacos y/o alcohol; se caracterizan por cambios electrocardiográficos (prolongación del intervalo QT, bloqueo de rama, prolongación QRS) taquicardia sinusal y ventricular, bradicardia, hipotensión, vértigo, deterioro de la conciencia que puede ir desde somnolencia a estado de coma, convulsiones y muerte.
RESTRICCIÓN DE USO
PRECAUCIONES O El uso de venlafaxina en humanos durante el embarazo no se ha establecido. Algunos neonatos que han sido expuestos a venlafaxina al final del tercer trimestre del embarazo, han desarrollado complicaciones que requieren alimentación por tubo soporte respiratorio y hospitalización prolongada en unidad de terapia intensiva, dichas complicaciones han llegado a presentarse en el momento del nacimiento. La venlafaxina se excreta en la leche humana por lo que no se debe administrar en periodos de lactancia. O en caso de usar la venlafaxina, descontinuar la lactancia.
DESCRIPCIÓN
Venlafaxina 75 Mg 20 Cápsulas Liberación Prolongada Genérico
Share
