Ir directamente a la información del producto
1 de 1

DEPOFARMA

Fluconazol 100 Mg 10 Cápsulas Genérico

Fluconazol 100 Mg 10 Cápsulas Genérico

SKU:7502216793583

Precio habitual $ 41.19
Precio habitual $ 265.33 Precio de oferta $ 41.19
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
★★★★★
✔ Comprador verificado

Judith Moreno

“Excelente servicio y magnífica farmacia”

★★★★★
✔ Comprador verificado

Lourdes Hernández

“De excelente calidad y precio”

★★★★★
✔ Comprador verificado

Carmen Orozco Lugo

“El precio es el mejor del mercado”

★★★★☆
✔ Comprador verificado

Citlalli Moreno

“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”

★★★★★
✔ Comprador verificado

Claudiarodriguez

“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”

★★★★★
✔ Comprador verificado

José Francisco Solís

“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”

Fluconazol 100 Mg 10 Cápsulas Genérico



COMPOSICIÓN

Cada CÁPSULA contiene: Fluconazol 100 mg. Excipiente c.b.p. 1 cápsula.



CONTRAINDICACIÓN

No deberá administrarse a pacientes con hipersensibilidad al fluconazol o a otros azoles.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Las dosis recomendadas son las siguientes:Meningitis criptocócica: Por vía oral 400 mg una vez al día hasta que aparezca la respuesta clínica y continuar con 200 a 400 mg al día por 10 a 12 semanas después de que los cultivos del líquido cefalorraquídeo hayan sido negativos.En pacientes con SIDA puede continuarse con 200 mg diarios por tiempo indefinido para evitar nuevos episodios. Candidiasis orofaríngea: Por vía oral 200 mg el primer día en una toma continuando con 100 mg una vez al día durante al menos 2 semanas.Candidiasis esofágica: Por vía oral; iniciar con 200 mg el primer día y continuar con 100 mg una vez al día durante por lo menos 3 semanas.Candidiasis sistémica: Por vía oral, iniciar con 400 mg el primer día y continuar con 200 mg una vez al día por un mínimo de 4 semanas y por lo menos durante 2 semanas después de la resolución de los síntomas.Candidiasis vulvovaginal y balanitis: 150 mg por vía oral como dosis única. Los pacientes adultos que cursan con insuficiencia renal requieren de un ajuste en la dosis de fluconazol.El cálculo puede realizarse utilizando la siguiente tabla de acuerdo a la depuración de creatinina:











Depuración de Creatinina

(mL/min) (mL/seg)





Porcentaje

de la dosis habitual









50/(0.83)





100%









21-50/(0.35-0.83)





50%









11-20/(0.18-0)





25%









Pacientesen hemodiálisis





100% después de cada

sesión de hemodiálisis









DPCA





100%



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

Las pruebas de funcionamiento hepático, renal y hematológico pueden presentar alteraciones durante el uso de fluconazol, especialmente en pacientes que cursan con SIDA o cáncer, aunque su significado clínico aún no ha sido establecido.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

Fluconazol está indicado para el tratamiento de la criptococosis, incluyendo la meningitis criptocócica en pacientes con o sin inmunosupresión. También está indicado para el tratamiento de la candidiasis orofaríngea, esofágica y otras formas invasivas de Candida albicans, como infecciones en endocardio, pulmones, peritoneo, vías urinarias y candidemia. Además Fluconazol está indicado en la vulvovaginitis y balanitis causada por especies de Candida.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

El fluconazol puede presentar interacciones con los siguientes medicamentos: hipoglicemiantes orales tipo sulfonilurea (tolbutamida, clorpropamida, gliburida y glipizida) pudiendo presentarse hipoglicemia. Con la ciclosporina pueden elevarse las cifras séricas de ésta. El uso simultáneo de fenitoína y fluconazol puede disminuir el metabolismo de la fenitoína, ocasionando que ésta se eleve en plasma. La rifampicina puede incrementar el metabolismo del fluconazol. La warfarina, cuando se usa en forma simultánea con fluconazol, puede presentar una disminución de su metabolismo y con esto aumentar el tiempo de protrombina.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. No se administre durante el embarazo o la lactancia. Literatura exclusiva para médicos.Reporte las sospechas de reacción adversa a los correos:farmacovigilancia@cofepris.gob.mx yfarmacovigilancia@penipot.com.mxDistribuido por:ANTIBIÓTICOS DE MÉXICO, S. A. de C. V. Las Flores No. 56, Col. La CandelariaC.P. 04380, Delegación Coyoacán, CDMX, MéxicoHecho en México por:Laboratorios Pisa, S. A. de C. V.Av. Miguel Ángel de Quevedo No. 555 Col. Romero de Terreros, C.P. 04310Deleg. Coyoacán CDMX, MéxicoReg. Núm. 325M96 SSA IV



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

Los casos de sobredosis deberán ser tratados con lavado gástrico si la ingesta es reciente y se dará tratamiento sintomático y de sostén. La hemodiálisis de 3 horas reduce aproximadamente al 50% los niveles séricos de fluconazol.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

La dosis diaria de fluconazol debe individualizarse para cada paciente de acuerdo a la severidad de la enfermedad y al estado general del paciente.Los pacientes que cursan con SIDA o meningitis por criptococos, al igual que los que presentan candidiasis orofaríngea recurrente, generalmente requieren regímenes de mantenimiento para evitar los cuadros de repetición.Los casos de candidiasis vaginal usualmente remiten con una sola dosis y los padecimientos más severos requieren tratamientos de dosis múltiples.Durante el tratamiento con fluconazol se deberán realizar determinaciones frecuentes de Nitrógeno ureico sanguíneo, creatinina sérica y pruebas de funcionamiento hepático.



REACCIONES ADVERSAS

Los síntomas que aparecen con mayor frecuencia asociados al tratamiento con fluconazol son: náuseas, vómitos, flatulencia, diarrea, dolor abdominal, cefalea y erupción cutánea. De incidencia rara, pueden presentarse alteraciones exfoliativas cutáneas incluyendo el síndrome de Stevens-Johnson, también hepatotoxicidad y trombocitopenia. En contados casos se ha informado de anafilaxia.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Las pruebas realizadas con fluconazol no han demostrado potencial carcinógeno, mutágeno, teratógeno ni efectos sobre la fertilidad.



RESTRICCIÓN DE USO

Debido a la limitada experiencia que se tiene con el uso de fluconazol durante el embarazo resulta recomendable utilizarlo únicamente cuando el beneficio supere los riesgos potenciales. Se recomienda evitar su uso durante la lactancia debido a que se ha encontrado que se excreta en la leche materna.



DESCRIPCIÓN

G Fluconazol 100 Mg Caja C/10 Capsulas



Ver todos los detalles