Ir directamente a la información del producto
1 de 1

SIEGFRIED

Febraxito 100 Mg Solución Gotas 30 Ml

Febraxito 100 Mg Solución Gotas 30 Ml

SKU:7501300420206

Precio habitual $ 150.00
Precio habitual $ 180.00 Precio de oferta $ 150.00
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
★★★★★
✔ Comprador verificado

Judith Moreno

“Excelente servicio y magnífica farmacia”

★★★★★
✔ Comprador verificado

Lourdes Hernández

“De excelente calidad y precio”

★★★★★
✔ Comprador verificado

Carmen Orozco Lugo

“El precio es el mejor del mercado”

★★★★☆
✔ Comprador verificado

Citlalli Moreno

“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”

★★★★★
✔ Comprador verificado

Claudiarodriguez

“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”

★★★★★
✔ Comprador verificado

José Francisco Solís

“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”

Auxiliar en el tratamiento de Fiebre y Dolor



COMPOSICIÓN

Cada mL de SOLUCIÓN contiene: Paracetamol 100 mg. Vehículo cbp 1 Ml.



CONTRAINDICACIÓN

Hipersensibilidad conocida o sospechada al paracetamol.

Pacientes con enfermedades hepáticas o renales.

Pacientes con úlcera péptica activa.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Vía de administración: Oral.

Dosis:

Niños de 0 a 3 años:

Dosis recomendada: 10 a 15 mg/kg.

Modo de uso: Quite la tapa del frasco. Inserte la pipeta en el frasco. Llene la pipeta de acuerdo al peso del niño. Administrar 1 toma vía oral cada 4 a 6 horas, de acuerdo a la tabla de dosificación. No exceder la dosis recomendada. No administrar más de 5 dosis al día. Cada mL equivale a 20 gotas.

Pacientes con falla renal: En pacientes con falla renal leve, se recomienda la administración cada 4 horas, con falla renal moderada se recomienda la administración cada 6 horas y con falla renal severa se recomienda la administración cada 8 h.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

Se ha reportado aumento en los parámetros de funcionamiento hepático durante el uso de paracetamol.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

Tratamiento de padecimientos que transcurren con fiebre o dolor asociados a: Infecciones de las vías respiratorias (resfriado común, gripa, faringoamigdalitis, en conjunto con antibióticos para bronquitis, traqueobronquitis, sinusitis, neumonía, otitis, adenitis), cefalea, mialgias, dolor posoperatorio, reacciones posvacunación, dentición, traumatismos, bursitis, neuralgias, esguinces, dolores articulares.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

La asociación con otros antiinflamatorios no esteroides puede potenciar los efectos terapéuticos pero también los tóxicos.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Literatura exclusiva para médicos. Si persisten las molestias consulte a su médico. Contiene 2 por ciento de otros azúcares. El empleo de este medicamento durante el embarazo o lactancia queda bajo responsabilidad del médico. No se administre por más de 5 días. No se deje al alcance de los niños.



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

La ingesta de dosis superiores a las recomendadas puede producir daño hepático o hematológico. En caso de sobredosis o ingesta accidental, se recomienda la administración de carbón activado y n-acetilcisteína a las dosis recomendadas.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

No se recomienda ingerir bebidas alcohólicas durante el uso de PARACETAMOL debido al riesgo de desarrollar daño hepático. El paracetamol debe ser utilizado con precaución en pacientes con alcoholismo, personas con antecedentes de alergia a salicilatos, pacientes con supresión de médula ósea, neutropenia o inmunosupresión. Si la fiebre persiste por más de 72 horas, el paciente deberá ser reevaluado.



REACCIONES ADVERSAS

Se han reportado las siguientes reacciones adversas durante el uso del paracetamol:

Cardiovascular: Hipertensión.

Dermatológico: Exantema agudo generalizado postuloso, rash macular o maculopapular, vesículas, necrólisis epidérmica tóxica.

Endocrino/metabólico: Síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética, hipotermia.

Gastrointestinal: Sangrado de tubo digestivo.

Hematológico: Anemia, hemólisis y metahemoglobinemia.

Hepático: Cirrosis hepática, disminución de la función hepática, fibrosis hepática, falla hepática, elevación de aminotransferasas.

Inmunológico: Anafilaxia.

Músculo esquelético: Rabdomiólisis.

Renal: Insuficiencia renal, necrosis papilar, falla renal.

Respiratorio: Asma, neumonitis.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD:

A la fecha no se han realizado estudios a largo plazo en animales con paracetamol para determinar el potencial carcinogénico, teratogénico o sobre la fertilidad, sin embargo, se ha visto que dicho fármaco no tiene potencial mutagénico cuando se utiliza la prueba de Ames Salmonella-Activación microsomal, la prueba BASC sobre células germinales de Drosophila y el examen de micronúcleos sobre médula ósea de ratón.



RESTRICCIÓN DE USO

Aunque el PARACETAMOL se considera un producto seguro durante el embarazo cuando se utiliza a dosis terapéuticas y por periodos cortos de tiempo para tratar dolor o fiebre durante el embarazo, no se recomienda su uso por periodos prolongados de tiempo y podrá ser utilizado durante el embarazo sólo cuando los beneficios para la madre sobrepasen los riesgos potenciales para el feto. El paracetamol puede ser utilizado durante el periodo de lactancia, ya que aunque se excreta en la leche materna, la concentración que alcanza en la misma no parece suficiente para provocar un efecto farmacológico en el lactante. El médico valorará el riesgo-beneficio antes de su utilización, en donde las medidas físicas para disminuir la hipertermia son lo adecuado.



DESCRIPCIÓN

Febraxito Solucion 100 Mg C/30 Ml



BENEFICIOS

Febraxito Caja Con Frasco Con 30 Ml Y Gotero Fiebre Y Dolor



Ver todos los detalles