Ir directamente a la información del producto
1 de 1

DISLIOMONT

Everest Montelukast 4 Mg 10 Tabletas

Everest Montelukast 4 Mg 10 Tabletas

SKU:7501299330210

Precio habitual $ 317.69
Precio habitual $ 394.00 Precio de oferta $ 317.69
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Sustancia activa: Montelukast 4mg



COMPOSICIÓN

Cada TABLETA contiene: Montelukast sódico equivalente a 4 mg de Montelukast. Excipiente, c.b.p. 1 tableta.



CONTRAINDICACIÓN

Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula, embarazo y lactancia.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Montelukast es bien tolerado generalmente. Las reacciones adversas usualmente fueron leves, no fue necesario suspender el tratamiento. La incidencia total de estas reacciones adversas reportada con montelukast fue similar a la del placebo.Reacciones adversas reportadas post-comercialización: Hipersensibilidad (incluyendo anafilaxis, angioedema, erupción cutánea, prurito, urticaria y, muy rara vez, infiltración eosinofílica hepática), eritema nodoso, trastornos del sueño y alucinaciones, somnolencia, vértigo, hiperactividad psicomotora (incluyendo irritabilidad, agitación incluyendo comportamiento agresivo, inquietud y temblores), depresión, pensamientos y acciones suicidas (suicidalidad), insomnio, parestesia/hipoestesia y rara vez convulsiones; náuseas, vómito, dispepsia, diarrea, incremento en ALAT y ASAT, y rara vez hepatitis colestática; artralgia, mialgia incluyendo calambres musculares, aumento en la incidencia de sangrado, contusión, palpitaciones y edema.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Estudios en animales han reportado que montelukast no es carcinogénico, ni genotóxico ni mutagénico y no afectó la fertilidad ni la conducta reproductora; sin embargo, los resultados de estudios realizados en animales no siempre son predictivos de la respuesta humana.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

En los estudios clínicos en pacientes adultos y pediátricos, no hubo diferencias significativas entre los grupos de tratamiento con montelukast y placebo en las pruebas adversas de laboratorio relacionadas con el medicamento.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

Tratamiento y prevención de los síntomas de asma crónica, ya sea como monoterapia o bien como terapia añadida en pacientes con asma leve-moderada persistente mal controlada con corticosteroides inhalados; prevención de broncoespasmo inducido por ejercicio; tratamiento de pacientes asmáticos sensibles al ácido acetilsalicílico; tratamiento de rinitis alérgica perenne o estacional.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Su uso durante el embarazo o la lactancia queda bajo responsabilidad del médico. Reporte las sospechas de reacción adversa al correo:farmacovigilancia@cofepris.gob.mx yfarmacovigilancia@liomont.com.mxLABORATORIOS LIOMONT, S.A. de C.V.Adolfo López Mateos No. 68, Col. Cuajimalpa, C.P. 05000, Deleg. Cuajimalpa de Morelos, D.F., MéxicoReg. Núm. 298M2011, SSA IV® Marca registrada



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

No hay información específica sobre el tratamiento de la sobredosificación de Montelukast. En estudios de asma crónica, se ha administrado Montelukast a pacientes adultos a dosis de hasta 200 mg diarios durante 22 semanas y, en estudios de corta duración hasta 900 mg diarios durante una semana aproximadamente, sin reacciones adversas de importancia clínica.Han habido reportes de sobredosificación aguda con Montelukast hasta 150 mg diarios o más en niños en la experiencia después de la comercialización y en estudios clínicos. Estos incluyen reportes en adultos y niños con dosis tan altas como 1,000 mg.Los hallazgos clínicos y de laboratorio observados fueron consistentes con el perfil de seguridad en adultos y pacientes pediátricos de 6 a 14 años.En la mayoría de los casos de sobredosificación no se han reportado efectos adversos.Los efectos adversos que ocurrieron con más frecuencia fueron consistentes con el perfil de seguridad de Montelukast, e incluyeron dolor abdominal, somnolencia, dolor de cabeza, vómito e hiperactividad psicomotora.No se sabe si el montelukast es dializable por diálisis peritoneal o por hemodiálisis.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

Montelukast no es efectivo para el tratamiento de ataques agudos de asma, incluyendo estatus asmaticus o broncoespasmo agudo. Por tanto, debe advertirse a los pacientes sobre tener disponible medicación de rescate apropiada (por ejemplo, agonistas beta inhalados). Además, montelukast no debe usarse como monoterapia para el manejo de broncoespasmo inducido por ejercicio.Disminuir gradualmente bajo supervisión médica la dosis del corticosteroide inhalado concomitante, no se deben sustituir súbitamente con montelukast los corticosteroides inhalados o por vía oral.La reducción de la dosis de corticosteroides sistémicos en pacientes que reciben agentes antiasmáticos incluyendo a los antagonistas de receptores de leucotrienos ha sido seguida en raros casos por la ocurrencia de uno o más de lo siguiente: Eosinofilia, erupción cutánea, vasculítica, empeoramiento de los síntomas pulmonares, complicaciones cardiacas, y/o neuropatía diagnosticada algunas veces como síndrome de Churg-Strauss, una vasculitis eosinofílica sistémica.Se recomienda cuidado y la adecuada supervisión clínica cuando se considere la reducción de corticosteriodes sistémicos en pacientes que estén recibiendo montelukast.Empleo en pacientes de edad avanzada: En estudios clínicos no se ha reportado ninguna diferencia relacionada con la edad de los pacientes en los perfiles de eficacia y seguridad de montelukast.



REACCIONES ADVERSAS

Montelukast es bien tolerado generalmente. Las reacciones adversas usualmente fueron leves, no fue necesario suspender el tratamiento. La incidencia total de estas reacciones adversas reportada con montelukast fue similar a la del placebo.Reacciones adversas reportadas post-comercialización: Hipersensibilidad (incluyendo anafilaxis, angioedema, erupción cutánea, prurito, urticaria y, muy rara vez, infiltración eosinofílica hepática), eritema nodoso, trastornos del sueño y alucinaciones, somnolencia, vértigo, hiperactividad psicomotora (incluyendo irritabilidad, agitación incluyendo comportamiento agresivo, inquietud y temblores), depresión, pensamientos y acciones suicidas (suicidalidad), insomnio, parestesia/hipoestesia y rara vez convulsiones; náuseas, vómito, dispepsia, diarrea, incremento en ALAT y ASAT, y rara vez hepatitis colestática; artralgia, mialgia incluyendo calambres musculares, aumento en la incidencia de sangrado, contusión, palpitaciones y edema.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Estudios en animales han reportado que montelukast no es carcinogénico, ni genotóxico ni mutagénico y no afectó la fertilidad ni la conducta reproductora; sin embargo, los resultados de estudios realizados en animales no siempre son predictivos de la respuesta humana.



RESTRICCIÓN DE USO

Sólo se debe usar durante el embarazo si es claramente necesario.Lactancia: No se sabe si montelukast es excretado con la leche humana, por lo tanto, se debe tener precaución cuando se administre montelukast a una mujer que está lactando.



DESCRIPCIÓN

Everest 4 Mg Caja C/10 Tabletas



BENEFICIOS

El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo



Ver todos los detalles