Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
DESCUENTO FIN DE SEMANA 10% OFF
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
DISLIOMONT
SKU:7501299300206
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Espasmotex 25 Tabletas
Cada Tableta contiene: Bromuro de butilhioscina 10 mg. Metamizol sódico. 250 mg. Excipiente c.b.p 1 Tableta
Hipersensibilidad a los componentes de la formulación, porfiria intermitente aguda, granulocitopenia y déficit congénito de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
Oral. Tomar de 1 a 2 tabletas cada 8 horas.
Antiespasmódico y analgésico. Dolores espasmódicos y cólicos del sistema gastrointestinal, de las vías biliares, de las vías urinarias, así como cuadros espásticos a nivel de los órganos genitales femeninos, dismenorrea.
En los diabéticos es posible un efecto por parte del derivado del metamizol sobre la determinación enzimática de la glucemia con el método de la glucosa oxidasa (GOD). Butilhioscina/Metamizol y el alcohol pueden influirse recíprocamente en su acción.
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. No se use en el embarazo, ni en la lactancia, ni por periodos prolongados.
Síntomas: Mareos, náuseas, vómitos, dolores gastrointestinales, cuadros de excitación, convulsiones, espasmos clónicos, shock, coma, parálisis respiratoria, lesiones hepáticas y renales, retención de sodio y líquido con edema pulmonar en los cardiópatas, reacciones alérgicas y anafilácticas, leucopenias, trombocitopenias, agranulocitosis y anemias aplásicas. Tratamiento: Después de la administración oral, lavados de estómago o provocación del vómito, apomorfina, instilación de carbón activado, sulfato de magnesio (15%). Los síntomas de una sobredosificación de Butilhioscina/Metamizol responden a los parasimpaticomiméticos. En los enfermos con glaucoma, úsese pilocarpina local. Cateterismo en caso de retención urinaria. Tratar primero las convulsiones, diazepam (10-20 mg I.V./I.M.). Control intensivo de las funciones vitales. En caso de hipovolemia, normalización del volumen hemático circulante con plasma, sustitutos del plasma, mediante diuresis forzada o diálisis (el metamizol es dializable). En la agranulocitosis, dosis altas de penicilina, antibióticos de amplio espectro, corticosteroides, transfusiones de sangre o plaquetas, gammaglobulina. Shock anafiláctico.
Los pacientes que presentan un hemograma previamente alterado (por ejemplo, tratamiento con citostáticos), sólo deben ser tratados con la asociación de Butilhioscina/Metamizol bajo vigilancia médica. En los pacientes con cifras de la tensión arterial sistólica por debajo de 100 mm Hg, así como en los pacientes con una situación circulatoria inestable (infarto del miocardio, heridas múltiples, shock incipiente) requerirán de un establecimiento estrictamente necesario de la indicación. El riesgo de que se presente un cuadro de shock después de la administración de la asociación Butilhioscina/Metamizol sobre todo en caso de la administración I.V. aumenta en los pacientes con asma bronquial con hipersensibilidad a los analgésicos y a los antirreumáticos. En tales casos la asociación Butilhioscina/Metamizol sólo debe aplicarse bajo rigurosas medidas de precaución. Los cuadros de shock pueden presentarse inmediatamente o hasta una hora postadministración. Si se establece un shock anafiláctico es preciso establecer inmediatamente la terapéutica intensiva del shock.
Los cuadros de shock pueden presentarse inmediatamente o hasta una hora después de la administración. Si se establece un shock anafiláctico (los signos que pudiesen presentarse son: sudor frío, náusea, discromía y disnea. Adicionalmente, edema facial, sensación de opresión, taquicardia y escalofrío de las extremidades) es preciso establecer sin tardanza una terapéutica intensiva del shock. Las medidas sugeridas para el manejo de estos casos son: administración de adrenalina bajo control del pulso y de la presión arterial (precaución, trastornos del ritmo cardiaco); antihistamínicos, glucocorticoides (por ejemplo, prednisolona hasta 1 g I.V.), sustitución volumétrica, respiración artificial. Aunque en muy raras ocasiones se pueden presentar reacciones cutáneas serias, generalmente con participación de las mucomembranas (síndrome de Stevens-Johnson y síndrome de Lyell), que incluso ponen en peligro la vida del paciente, éstas han sido notificadas con medicación que contiene metamizol. Si tales reacciones llegasen a ocurrir, la terapia analgésica/espasmolítica con Espasmotex® tabletas deberá ser descontinuada inmediatamente.
No se use durante el embarazo, la lactancia ni por periodos prolongados.
Espasmotex 250/10 Mg Caja C/25 Tabletas
