Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
DESCUENTO FIN DE SEMANA 10% OFF
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
ARMSTRONG
SKU:7501089801494
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Elimina y mata amibas, giardia, lombrices y solitarias. Indicado para el tratamiento de la amibiasis intestinal, giadiasis, teniasis (solitaria). Tableta Masticable sabor Menta Naranja. Una Sola Toma.
Cada TABLETA contiene: Albendazol 200 mg. Quinfamida 150 mg. Excipiente cbp 1 tableta.
En el embarazo, lactancia, pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula y niños menores 2 años (tableta) y niños menores de 1 año (Suspensión).
En estudios clínicos, en el tratamiento con albendazol a dosis altas, como es el caso de la neurocisticercosis, se ha asociado con una leve a moderada elevación de las enzimas hepáticas en aproximadamente 16% de los pacientes. Éstas se han normalizado al terminar el tratamiento. Deben practicarse pruebas de función hepática antes de iniciar el tratamiento con dosis altas de albendazol y se repetirán cada dos semanas. Si las pruebas de función hepática se elevan por arriba de dos veces sus valores normales, el tratamiento debe descontinuarse. A dosis bajas y por la brevedad en el tratamiento, no se ha informado de alteraciones con parámetros de laboratorio que establezcan una relación causal con el albendazol.
Teniasis extraintestinal (Neurocisticercosis).Antihelmíntico polivalente y antigiardiásico efectivo en el tratamiento de: Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura, Enterobius vermicularis, Ancylostoma duodenale y Strongyloides stercoralis, Necator americano, Hymenolepis nana, Taenia Sp y Giardia lambia (en niños mayores de 2 años). Larva Migrans cutánea, gnothostamiasis, toxocariasis, opistorquiasis-clonorquiasis.
Dexametasona: Puede aumentar la concentración de sulfóxido de albendazol.Praziquantel: Aumento aproximado de 50% en los niveles plasmáticos en voluntarios sanos.Cimetidina: Aumenta la biodisponibilidad del albendazol. Es posible que la terapia combinada puede incrementar el riesgo de efectos secundarios relacionados con la dosis de albendazol. No se debe tomar cimetidina concomitantemente con albendazol a menos que sea clínicamente aconsejable.Ritonavir: Aumenta las concentraciones séricas de albendazol.Teofilina: Aunque se ha demostrado que dosis únicas de albendazol no inhiben el metabolismo de la teofilina, el albendazol induce al citocromo P-450 1A en los hepatocitos humanos. Por lo tanto, se recomienda vigilar las concentraciones plasmáticas de teofilina durante y después del tratamiento con albendazol.Alimentos: Los alimentos aumentan la absorción del albendazol.
Literatura exclusiva para médicos. No se administre a niños menores de 1 año (Suspensión). No se administre a niños menores de 2 años (Tableta). No se deje al alcance de los niños. No se use en el embarazo y la lactancia. Reporte las sospechas de reacción adversa a los correos:farmacovigilancia@cofepris.gob.mx y pharmacovigilance@lab-armstrong.com.mxARMSTRONG LABORATORIOS DE MÉXICO, S.A. de C.V.División del Norte No. 3311, Col. Candelaria, Coyoacán,C.P. 04380, Coyoacán, Ciudad de México, México.Regs. No. 134M92 SSA IV y 264M95 SSA VI®Marca Registrada
Aun con dosis altas como las utilizadas para el tratamiento de neurocisticercosis, no se han observado efectos colaterales diferentes a los descritos.
Los pacientes tratados por neurocisticercosis deberán recibir una terapia apropiada con esteroides y anticonvulsivantes. Los corticosteroides orales o intravenosos deberán ser considerados para prevenir episodios de hipertensión cerebral durante la primera semana de terapia anticisticercosa.La cisticercosis puede, en casos raros, involucrar la retina. Antes de iniciar la terapia para neurocisticercosis los pacientes deberán ser examinados para rescatar la presencia de lesión retinal. Si tales lesiones son visualizadas, la necesidad de terapia anticisticercosis deberá ser sopesada ante la posibilidad de daño retinal causado por los cambios inducidos por albendazol hacia la lesión retinal.
Después de la administración oral de 400 mg de Albendazol, éste es absorbido en poca cantidad (menos del 5%). A la dosis de 6.6 mg/Kg de albendazol, la concentración en plasma de su principal metabolito, el sulfóxido de albendazol, alcanza un máximo de 0.25 a 0.30 mcg/ml después de aproximadamente 2½ horas. La vida media del metabolito sulfóxido de Albendazol es de 8.5 horas aproximadamente. El metabolito es eliminado esencialmente por la orina. El albendazol ejerce su efecto antihelmíntico inhibiendo la polimerización de la tubulina y, por lo tanto, depleta los niveles energéticos hasta que éstos llegan a ser insuficientes para la sobrevivencia de los parásitos. De este modo, albendazol inicialmente inmoviliza y después mata los helmintos susceptibles.En el caso de Giardia lamblia, los efectos del Albendazol sobre los trofozoítos se manifiestan por alteraciones en el citoesqueleto, el fármaco se une a los microtúbulos cuyo componente principal es la tubulina y a los microfilamentos (microcintas) cuyo componente es la giardina condicionando una desorganización del citoplasma (alteración morfológica del parásito), dislocación del disco ventral con la consiguiente pérdida de la viabilidad. Existe también evidencia de que el fármaco produce pérdida de la adhesividad del trofozoíto a las paredes intestinales.
Las reacciones secundarias suceden sólo en pacientes bajo tratamiento con albendazol a dosis altas (800 mg/día) y por periodos prolongados, como en el caso del tratamiento de la neurocisticercosis. Estas reacciones consisten en alteraciones gastrointestinales ocasionales como: dolor abdominal náusea y vómito, mareos y cefalea. En forma rara se ha observado alopecia reversible (adelgazamiento del cabello o pérdida moderada) y rash.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Albendazol presenta efecto teratogénico y embriotóxico en ratas y conejos. Fue negativa la evidencia de mutagénesis y genotoxicidad en pruebas in vitro e in vivo. Estudios de toxicidad a largo plazo efectuados en ratas y ratones con dosis diarias por arriba de 30 veces de las dosis recomendadas para el humano, no se observó formación tumoral relacionada con el tratamiento.
Se sabe que el albendazol es teratogénico y embriotóxico en ratones y conejos; por tanto, no deberá ser administrado durante el embarazo o en mujeres que se sospeche estén embarazadas. En mujeres en edad de concebir, albendazol debe administrarse dentro de los 7 días del inicio de la menstruación y aconsejar tomar precauciones anticonceptivas durante un mes después de haber completado el tratamiento con albendazol.
Eskazole Compuesto 200/150 Mg Caja C/2 Tabletas
Elimina y mata lombrices y solitarias. Indicado para el tratamiento de la amibiasis intestinal, giadiasis, teniasis (solitaria). Tableta Masticable sabor Menta Naranja. Una Sola Toma
