Ir directamente a la información del producto
1 de 1

DISLIOMONT

Ectaprim 80/400 Mg 30 Tabletas

Ectaprim 80/400 Mg 30 Tabletas

SKU:7501299306321

Precio habitual $ 242.53
Precio habitual $ 282.00 Precio de oferta $ 242.53
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Sustancia activa: Trimetoprima 80mg y Sulfametoxazol 400mg



COMPOSICIÓN

Cada Tableta de ECTAPRIM contiene: Trimetoprima 80 mg. Sulfametoxazol 400 mg. Excipiente cbp 1 tableta.



CONTRAINDICACIÓN

Afecciones graves del parénquima hepático, discrasias sanguíneas y, en insuficiencia renal grave, hipersensibilidad a sulfamidas o trimetoprima, lactantes menores de 3 meses de edad.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Oral.

Dosificación: Cada 12 horas.

De 3 a 5 meses: 2.5 mL (½ cucharada).

De 6 meses a 5 años: 5 mL (1 cucharada).

De 6 a 11 años: 10 mL (2 cucharadas).

Mayores de 12 años y adultos: 20 mL (2 cucharadas de 10 ml).

Dosis Ponderal:

Niños mayores de 3 meses: En niños hasta 40 Kg de peso corporal de 4-6 mg de trimetoprima y 20-30 mg de sulfametoxazol por kilogramo de peso corporal cada 12 horas. Niños de más de 40 kg se usa la dosis habitual del adulto.

En infecciones agudas deberá administrarse durante al menos 5 días o hasta que el paciente no muestre síntomas por 2 días mínimo. Si no es evidente una mejoría clínica tras 7 días de terapia deberá reevaluarse al paciente.

No se recomienda cuando el aclaramiento de la creatinina es menor de 15 ml/minuto a menos que existan facilidades para la hemodiálisis. La ingestión de líquidos debe ser suficiente para mantener un volumen de orina de al menos 1200 a 1500 ml al día en adultos. Las sulfamidas deben tomarse con un vaso lleno (240 ml) de agua con el estómago vacío (bien una hora antes o 2 horas después de las comidas).

Neumonía por Pneumocystis carinii: De 3.35 a 5 mg de trimetopríma y 18.75 a 25 mg de sulfametoxazol por kg de peso corporal cada seis horas. En la profilaxis por vía oral se recomiendan 160 mg de trimetoprima y 800 mg de sulfametoxazol cada 12 horas.

No se administre una dosis mayor de 640 mg de trimetoprima y de 3.2 g de sulfametoxazol al día.

Advertencias complementarias: Cumplir el ciclo completo de tratamiento.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

Las sulfonamidas pueden producir falsas-positivas en la prueba de Benedict para la glucosuria. Prueba de excreción urinaria de bentiromida (prueba diagnóstica de insuficiencia pancreática) puede ser invalidada por sulfonamidas, ya que éstas también son metabolizadas a arilaminas.

Creatinina: La trimetoprima puede interferir con el picrato alcalino de Jaffé, lo cual puede resultar en valores alterados de creatinina hasta mayores del 10%. Niveles séricos de metotrexate, la trimetoprima puede interferir con los niveles séricos de metotrexato, sobre todo si es medido por la técnica de unión competitiva a proteínas usando reductasa dihidrofólica bacteriana; no hay interferencia si se usa radioinmunoanálisis. Prueba del ácido sulfosalicílico (las sulfonamidas pueden producir falsas-positivas). Urobililabstix (las sulfonamidas pueden interferir con el resultado para urobilinógeno). Pueden alterarse las determinaciones séricas de TGOS, TGPS, bilirrubina, nitrógeno ureico y creatinina.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

Posee un espectro de acción muy amplio: Gérmenes grampositivos y gramnegativos: En infecciones de la piel y tejidos blandos; en infecciones oculares; en infecciones del sistema digestivo; en infecciones de vías respiratorias superiores e inferiores; en infecciones de oído, nariz y garganta y en infecciones genitoriunarias.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Literatura exclusiva para médicos. ANTIBIÓTICO: El uso incorrecto de este producto puede causar resistencia bacteriana. Este medicamento no deberá administrarse por periodos prolongados sin estricta vigilancia médica. No se administre durante el embarazo, ni en la lactancia. No se administre en niños menores de 3 meses. Contiene 40 por ciento de azúcar. Agítese antes de usarse. Evite exponerse al sol por tiempo prolongado. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.

Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx y

farmacovigilancia@liomont.com.mx

Hecho en México, por:

LABORATORIOS LIOMONT, S.A de C.V.

Adolfo López Mateos No. 68, Col. Cuajimalpa,

C.P. 05000, Deleg. Cuajimalpa de Morelos,

Ciudad de México, México.

Reg. Núm. 75888, SSA IV

®Marca registrada



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

Con sobredosis de sulfonamidas: anorexia, cólico, náuseas, vómito, mareo, cefalea, vértigo e inconsciencia, pirexia, hematuria y cristaluria. Discrasias sanguíneas e ictericia son manifestaciones potenciales tardías. Síntomas de intoxicación aguda con trimetoprima son: náuseas, vómito, mareo, cefalea, depresión mental, depresión de médula ósea.

Los principios generales de tratamiento incluyen: Forzar la ingestión de líquidos orales y la administración de líquidos intravenosos. La acidificación de la orina aumenta la eliminación de la trimetoprima. Se debe monitorear al paciente con citología hemática, química sanguínea y electrólitos. Si se presenta discrasia sanguínea se debe instituir la terapéutica específica. La diálisis peritoneal no es útil y la hemodiálisis es parcialmente útil.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

Pacientes con: Alergias severas o asma bronquial, insuficiencia renal o hepática, probable deficiencia de folatos, por ejemplo: alcohólicos crónicos, ancianos, pacientes bajo terapia con anticonvulsivantes, con síndrome de mala absorción, o desnutrición. Puede ocurrir hemólisis en personas con deficiencia de la enzima glucosa 6 fosfatasa deshidrogenasa.

El trimetoprim puede interferir en el metabolismo de la fenilalanina, pero no tiene repercusión en pacientes fenilcetonúricos que están bajo control dietético.

Al igual que con todos los medicamentos que contienen sulfonamidas, se debe tener precaución al administrarlo en pacientes con disfunción tiroidea o con porfiria.

Este producto no deberá utilizarse por periodos mayores de 15 días sin estricta vigilancia médica.



REACCIONES ADVERSAS

Pueden presentarse náuseas, vómitos, exantemas, síndrome de Stevens-Johnson, granulocitopenia, trombocitopenia, leucopenia y síndrome de Lyell. Estas reacciones son más frecuentes en ancianos, en insuficiencia renal y en el empleo concomitante de otros fármacos (tiacidas, pirimetamina, etc.).

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Estudios a largo plazo para evaluar el potencial teratogénico del sulfametoxazol y la trimetoprima en combinación, no se han llevado a cabo. Tampoco se han realizado estudios de mutagenicidad bacteriana. La trimetoprima no ha demostrado ser mutagénica en la prueba de Ames. Estudios in vitro usando leucocitos humanos con sulfametoxazol en asociación con trimetoprima no han demostrado daño cromosómico. Estudios de fertilidad en ratas, con dosis orales, tan altas como 70 mg/kg de peso de trimetoprima y 350 mg/kg de peso de sulfametoxazol no han demostrado ningún efecto adverso sobre la fertilidad o la actividad reproductora.



RESTRICCIÓN DE USO

No debe emplearse durante el embarazo a excepción de que los posibles beneficios sean mayores que los riesgos potenciales. No se recomienda su uso durante la lactancia por el riesgo de Kernicterus en el lactante, ya que ambos productos se excretan a través de la leche materna.



DESCRIPCIÓN

Ectaprim 80/400 Mg Caja C/30 Tabletas (A)



BENEFICIOS

El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo



Ver todos los detalles