Ir directamente a la información del producto
1 de 1

RIMSA

Dolocartigen 50/15 Mg 30 Cápsulas

Dolocartigen 50/15 Mg 30 Cápsulas

SKU:7501250813295

Precio habitual $ 1,805.34
Precio habitual $ 2,383.93 Precio de oferta $ 1,805.34
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Dolocartigen 50/15 Mg 30 Cápsulas



COMPOSICIÓN

Cada CÁPSULA contiene: Diacereína 50 mg. Meloxicam 15 mg. Excipiente cbp 1 cápsula



CONTRAINDICACIÓN

DOLOCARTIGEN® está contraindicado en pacientes con Hipersensibilidad conocida a los principios activos o a cualquier componente de la fórmula, a la diacereína y/o derivados de antraquinona o a cualquiera de los excipientes.

Enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn). Obstrucción o seudo-obstrucción intestinal. Insuficiencia hepática y renal graves.

DOLOCARTIGEN® no debe ser administrado a niños menores de 15 años.

Existe un riesgo de sensibilidad cruzada con el ácido acetilsalicílico y otros antiinflamatorios no esteroideos, por lo que no debe prescribirse a pacientes con antecedentes de que la administración previa de dichos fármacos haya dado lugar a manifestaciones de asma, angioedema o urticaria.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Oral.

Dosis: Una cápsula diaria con los alimentos de la noche. Se recomienda tomar las cápsulas con alimentos.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

Al igual que con otros AINE"s ocasionalmente pueden presentarse elevaciones de las transaminasas séricas o de otros indicadores de la función hepática.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

DOLOCARTIGEN® está indicado para el tratamiento a largo plazo del dolor e inflamación de Osteoartritis, Artritis reumatoide, y/o enfermedad articular degenerativa y enfermedades relacionadas.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

Los antiácidos derivados del magnesio, aluminio y calcio pueden disminuir la absorción de diacereína.

La diacereína no debe administrarse al mismo tiempo con medicamentos que modifican el tránsito intestinal y/o la calidad del contenido intestinal (fibras), tiene interacciones con otros AINE"s inclusive salicilatos en dosis altas, anticoagulantes orales y parenterales.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. Literatura exclusiva para médicos. No se administre a menores de 15 años. La administración de este medicamento durante el embarazo y lactancia queda bajo la responsabilidad del médico.

Reporte las sospechas de reacciones adversas al correo:

farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

REPRESENTACIONES E INVESTIGACIONES

MÉDICAS, S.A. de C.V.

Carretera a Nogales No. 850, La Venta del Astillero,

C.P. 45220, Zapopan, Jalisco, México.

Reg. Núm. 684M2004, SSA



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

En caso de sobredosis puede producirse diarrea masiva. Como medida inmediata se sugiere el vaciamiento gástrico y la reposición de líquidos.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

Los pacientes con deterioro moderado de la función renal deberán ser vigilados como medida de precaución. Además, la dosis de diacereína deberá disminuirse de acuerdo a los resultados de las pruebas de función renal.

Debe suspenderse temporalmente el tratamiento cuando sean administrados antibióticos, ya que pueden afectar la flora intestinal.

Debe tenerse precaución, al igual que con otros AINE"s, en pacientes con enfermedad ácido-péptica o que se encuentren bajo tratamiento con anticoagulantes. Deberá vigilarse a pacientes ancianos o con insuficiencia cardiaca congestiva, cirrosis hepática, síndrome nefrótico o enfermedad renal previa o sujetos sometidos a procedimientos quirúrgicos mayores que se encuentren en riesgo de presentar hipovolemia, ya que son más sensibles a la inhibición de la síntesis de prostaglandinas renales, que son necesarias para la adecuada perfusión renal, por lo que el volumen urinario y la función renal deberán ser vigilados desde el inicio del tratamiento.



REACCIONES ADVERSAS

Las alteraciones que se pueden esperar al inicio del tratamiento en un 10 a 20% de los pacientes son diarrea, ­deposiciones blandas y dolor abdominal, con dosis dependientes, de intensidad moderada desaparecen a los pocos días, incluso sin abandonar el tratamiento.

La toma del fármaco con las comidas es recomendada. Se ha observado un oscurecimiento del color de la orina relacionado con la estructura del fármaco.

Como sucede con otros AINE"s, los síntomas gastrointestinales que pueden ser provocados por el Meloxicam más frecuentes; dispepsia, náusea, diarrea, dolor abdominal, vómito, constipación, flatulencia, rash cutáneo, mareo y edema.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han reportado efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad.

No se han efectuado estudios en humanos al respecto, por lo que no se sugiere su uso durante el embarazo y la lactancia.



RESTRICCIÓN DE USO

No hay hasta el momento estudios adecuados en los seres humanos, por lo que no se recomienda utilizar en mujeres embarazadas.

Como los fármacos del mismo grupo puede aparecer, aunque en cantidades mínimas, en la leche materna, por lo que no se aconseja la administración de diacereína durante el periodo de lactancia.



DESCRIPCIÓN

Dolocartigen 50/15 Mg 30 Cápsulas



BENEFICIOS

El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo



Ver todos los detalles