PGAMBL INC
Dexabión DC 3 Jeringas Prellenadas Doble Cámara 3 Ml Y Agujas Desechables Esterilizadas
Dexabión DC 3 Jeringas Prellenadas Doble Cámara 3 Ml Y Agujas Desechables Esterilizadas
SKU:7501298217703
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Solución Inyectable Dexabión DC 3 Jeringas Prellenadas Doble Cámara con 3ml y agujas desechables esterilizadas
COMPOSICIÓN
Solución. Cada jeringa pre llenada con 3mL contiene: Cámara I: Solución clara (1mL). Clorhidrato de Tiamina (Vitamina B1) 100.000mg. Clorhidrato de Piridoxina (Vitamina B6) 100.000mg. Vehículo cbp 1ml. Cámara II: Solución color rojo (2mL). Cianocobalamina (Vitamina B12) 5.000mg. Fosfato sódico de dexametasona equivalente a 4.000mg de fosfato de dexametasona. Clorhidrato de lidocaína monohidratada equivalente a 30.000mg de clorhidrato de lidocaína. Excipientes cbp 2ml.
CONTRAINDICACIÓN
Úlcera gástrica o duodenal, infecciones micóticas generalizadas, infecciones víricas (varicela, herpes zoster), tuberculosis, glaucoma, hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. La cianocobalamina no debe ser usada en enfermedad temprana de Leber (atrofia del nervio óptico hereditario). Embarazo, lactancia y recién nacidos.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Aplicar por vía intramuscular profunda, cada 24 horas hasta por cinco días. Tome la jeringa de doble cámara, retire la protección de la punta y coloque la aguja. Con la jeringa de doble cámara en posición vertical, con la aguja hacia arriba y presione lentamente el embolo, para que la solución roja se vierta en la cámara de la solución clara. Agite hasta que la solución se vea homogénea. Elimine el aire de la jeringa de doble cámara y aplique.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
Se ha reportado con la piridoxina resultados falso-positivos en determinación de urobilinógeno cuando se usa el reactivo de Ehrlich. Las pruebas sanguíneas microbiológicas diagnósticas de la vitamina B12, son invalidadas por el metotrexato y la mayoría de los antimicrobianos. La administración previa de cianocobalamina puede resultar en pruebas falasos-positivas para anticuerpos al factor intrínseco los cuales están presentes en sangre en aproximadamente el 50% de pacientes con anemia perniciosa. Se ha reportado que la tiamina da falsos-positivos cuando se utiliza el método fosfotungstato de sodio para determinación de ácido úrico, en la prueba de orina con el reactivo de Ehrlich para urobilinógeno. También se ha reportado que grandes dosis interfieren con la determinación espectofotométrica de Schich y Waxler en la determinación de concentraciones séricas de teofilina. Se recomienda monitorizar los niveles de glucosa sanguíneos en pacientes los pacientes bajo tratamiento con corticoesteroides.
Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad: En los estudios realizados con animales, no existen reportes de carcinogenicidad, mutagenicidad, teratogenicidad ni alteraciones en la fertilidad.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Neurología. Neuritis, neuralgias, polineuritis, neuralgia intercostal, ciática, paresia facial, radiculoneuritis, síndrome cervical, hernia de disco intervertebral, mialgias, lumbalgias, tendinitis, síndrome escápulo-humeral. Ortopedia y traumatología. Traumatismo pre y post-operatorio, indicado principalmente para el tratamiento inicial de neuritis agudas y reumatismo articular o extraarticular, en los cuales la inflamación debe reducirse con rapidez.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Su venta requiere receta médica. Dosis: La que el médico señale. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. No se administre durante el embarazo y lactancia.
Nombre y domicilio del laboratorio: Laboratorio: Merck, S.A de C.V. Calle 5 No. 7, Fracc. Industrial Alce Blanco, C.P. 53370. Naucalpan de Juárez, México.
Número de registro del medicamento: 89399 SSA IV.
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
Aunque se ha considerado a la piridoxina relativamente como no tóxica, a largo plazo (ej. dos meses o más), y en megadosis (ej. Usualmente 2 gramos o más diarios), la piridoxina puede causar neuropatía sensorial o síndromes neuropáticos. Al descontinuar la piridoxina, la disfunción neurológica mejora gradualmente hasta la recuperación satisfactoria de los pacientes.
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
Tiamina. Antecedentes de alergia a las preparaciones que contiene tiamina. Piridoxina. Convulsiones neonatales, tratamiento simultáneo con levodopa. Cianocobalamina. El tratamiento con cianocobalamina puede enmascarar la deficiencia de ácido fólico, el ácido fólico en grandes dosis puede corregir la megaloblastosis causada por la deficiencia de vitamina B12 pero no previene las complicaciones neurológicas las cuales pueden ser irreversibles. Dexametasona: Puede incrementar el riesgo de retención de sodio, pérdida de potasio y edema en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva, insuficiencia renal e hipertensión. El hipotiroidismo y cirrosis hepática pueden incrementar el efecto de los corticoesteroides. Los corticoesteroides pueden enmascarar signos de infección. Debe usarse con precaución en pacientes con osteoporosis. Pacientes psicóticos pueden presentar fluctuaciones en la sintomatología durante el tratamiento.
REACCIONES ADVERSAS
Ocasionalmente pueden ocurrir arritmias cardiacas, úlcera gástrica y/o duodenal, insomnio, irritabilidad, nerviosismo, euforia, psicosis, vómito, hipertiroidismo, hiperglucemia, incremento en la presión intraocular, debilidad muscular, reacciones de hipersensibilidad en piel y en rara vez choque anafiláctico en personas susceptibles, supresión adrenal y síndrome de Cushing.
RESTRICCIÓN DE USO
Contiene alcohol bencílico, por lo que no debe administrarse durante el embarazo o la lactancia, ni en recién nacidos.
DESCRIPCIÓN
Dexabion 100 Mg 3 Ml C/3 Jeringa Prellenada
BENEFICIOS
Para el tratamiento de de neuritis aguda, reumatismo articular y reumatismo extraarticular.
Share


