Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
ABBOTT
SKU:7501033957949
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Sustancia activa: Pancreatina 300mg
Cada CÁPSULA con minimicroesferas ácido-resistentes, contiene: Pancreatina 300 mg. Excipiente, c.b.p. 1 cápsula. Actividad enzimática por cápsula: Lipasa: 25,000 unidades U.I. Amilasa: 102,600 unidades U.I. Proteasa: 64,000 unidades U.I.
Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los componentes de la fórmula.
Estenosis íleo-cecal y del colon (colonopatía fibrosante) han sido reportadas en pacientes con fibrosis quística tratados con dosis altas de pancreatina.
Se han observado reacciones alérgicas en la piel, aunque no limitadas exclusivamente a ésta e identificadas como reacciones adversas, durante el uso poscomercialización. Debido a que estas reacciones fueron reportadas espontáneamente de una población de tamaño incierto, no es posible calcular su frecuencia.
Población pediátrica: No se identificaron reacciones adversas específicas en la población pediátrica. En niños con fibrosis quística, la frecuencia, el tipo y la gravedad de las reacciones adversas fueron similares comparadas con los adultos.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Los estudios en animales son insuficientes con respecto a los efectos sobre el embarazo y desarrollo embrionario/fetal, el nacimiento y el desarrollo posnatal.
No se han reportado hasta la fecha.
CREON® está indicado en el tratamiento de la insuficiencia pancreática exocrina en pacientes pediátricos y adultos, asociada con frecuencia, pero no limitada, a:
• Fibrosis quística.
• Pancreatitis crónica.
• Cirugía pancreática.
• Gastrectomía.
• Cáncer pancreático.
• Cirugías de derivación gastrointestinal (por ejemplo, gastroenterostomía tipo Billroth II).
• Obstrucción del conducto pancreático o del conducto biliar común (por ejemplo, por neoplasia).
• Síndrome de Shwachman-Diamond.
• Después de un ataque de pancreatitis aguda e inicio de alimentación oral o enteral.
Se han comunicado casos de estenosis ileocecal y del colon (colonopatía fibrosante) en pacientes con fibrosis quística que toman dosis altas de preparados con pancreatina. Como precaución, los síntomas abdominales inusuales o los cambios en los síntomas abdominales deben evaluarse médicamente para excluir la posibilidad de colonopatía fibrosante, especialmente si el paciente toma más de 10,000 unidades de lipasa/kg/día.
Al igual que todos los productos comercializados actualmente que contienen enzimas pancreáticas, CREON® es fabricado a partir de tejido de páncreas de porcinos criados para consumo humano. Aunque el riesgo de que CREON® pueda transmitir algún agente infeccioso a los humanos ha sido reducido mediante pruebas y la inactivación de ciertos virus durante el proceso de fabricación, existe un riesgo teórico de transmisión de enfermedades virales, incluyendo las enfermedades causadas por virus nuevos o no identificados. Hasta el momento no se han reportado casos de transmisión de una enfermedad infecciosa asociada con el uso de enzimas de extracto pancreático porcino, aun cuando han sido usadas por periodos prolongados.
No se deje al alcance de los niños.
Su venta requiere receta médica.
Literatura exclusiva para médicos.
ABBOTT LABORATORIES DE MÉXICO, S. A. de C. V.
Calz. de Tlalpan No. 3092
Col. Ex Hacienda Coapa, C.P. 04980
Deleg. Coyoacán, D. F., México
Reg. Núm. 035M86, SSA IV
133300CT051116
Se ha notificado que dosis extremadamente altas de pancreatina están asociadas a hiperuricosuria e hiperuricemia.
Se han comunicado casos de estenosis ileocecal y del colon (colonopatía fibrosante) en pacientes con fibrosis quística que toman dosis altas de preparados con pancreatina. Como precaución, los síntomas abdominales inusuales o los cambios en los síntomas abdominales deben evaluarse médicamente para excluir la posibilidad de colonopatía fibrosante, especialmente si el paciente toma más de 10,000 unidades de lipasa/kg/día.
Al igual que todos los productos comercializados actualmente que contienen enzimas pancreáticas, CREON® es fabricado a partir de tejido de páncreas de porcinos criados para consumo humano. Aunque el riesgo de que CREON® pueda transmitir algún agente infeccioso a los humanos ha sido reducido mediante pruebas y la inactivación de ciertos virus durante el proceso de fabricación, existe un riesgo teórico de transmisión de enfermedades virales, incluyendo las enfermedades causadas por virus nuevos o no identificados. Hasta el momento no se han reportado casos de transmisión de una enfermedad infecciosa asociada con el uso de enzimas de extracto pancreático porcino, aun cuando han sido usadas por periodos prolongados.
CREON® contiene pancreatina porcina formulada como minimicroesferas con cubierta entérica (ácido-resistente), en cápsulas. Las cápsulas se disuelven rápidamente en el estómago, liberando abundantes minimicroesferas, un sistema de dosis múltiple diseñado para lograr una buena mezcla con el quimo, vaciándose del estómago y después liberarse alcanzando una buena distribución de las enzimas. Cuando las minimicroesferas llegan al intestino delgado, el recubrimiento se desintegra rápidamente (a pH > 5.5) para liberar enzimas con actividad lipolítica, amilolítica y proteolítica para garantizar la digestión de grasas, almidones y proteínas. Los productos de la digestión pancreática son luego absorbidos directamente o, después de hidrólisis por las enzimas intestinales.
Propiedades farmacocinéticas: Los estudios en animales no han mostrado evidencia de absorción de enzimas intactas y, por lo tanto, no se han realizados estudios de farmacocinética. Los suplementos de enzimas pancreáticas no requieren absorción para ejercer sus efectos. Por el contrario, toda su actividad terapéutica es ejercida dentro de la luz del tracto gastrointestinal. Además, las enzimas son proteínas y, como tales, sufren digestión proteolítica conforme pasan a lo largo del tracto gastrointestinal antes de ser absorbidas como péptidos y aminoácidos.
Estenosis íleo-cecal y del colon (colonopatía fibrosante) han sido reportadas en pacientes con fibrosis quística tratados con dosis altas de pancreatina.
Se han observado reacciones alérgicas en la piel, aunque no limitadas exclusivamente a ésta e identificadas como reacciones adversas, durante el uso poscomercialización. Debido a que estas reacciones fueron reportadas espontáneamente de una población de tamaño incierto, no es posible calcular su frecuencia.
Población pediátrica: No se identificaron reacciones adversas específicas en la población pediátrica. En niños con fibrosis quística, la frecuencia, el tipo y la gravedad de las reacciones adversas fueron similares comparadas con los adultos.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Los estudios en animales son insuficientes con respecto a los efectos sobre el embarazo y desarrollo embrionario/fetal, el nacimiento y el desarrollo posnatal.
Embarazo: No se dispone de datos clínicos sobre embarazadas expuestas a enzimas pancreáticas. Los estudios en animales no muestran evidencia de absorción de las enzimas pancreáticas porcinas. Por lo tanto, no cabe esperar toxicidad en la reproducción ni en el desarrollo. Se debe tener precaución cuando se prescriba a mujeres embarazadas.
Lactancia: No se prevén efectos en el lactante puesto que los estudios en animales no sugieren exposición sistémica de la mujer en periodo de lactancia a enzimas pancreáticas. Las enzimas pancreáticas pueden utilizarse durante el periodo de lactancia. Si se requiere durante el embarazo y la lactancia, CREON® debe usarse a dosis suficientes para proporcionar un estado nutricional adecuado.
Creon 300 Mg Caja C/30 Capsulas
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo

