Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
SENOSIAIN
SKU:7501314701612
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Sustancia activa: Levofloxacino 500mg
Cada TABLETA contiene: Levofloxacino hemihidrato equivalente a 500 mg de Levofloxacino Excipiente cbp 1 tableta
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, epilepsia, pacientes con antecedentes de lesión de tendones relacionada a la administración de fluorquinolonas, niños en fase de crecimiento, embarazo y lactancia.
Oral.La dosis recomendada por VO es de 500 o 750 mg cada 24 horas e Intravenosa en infusión continua de 250 mg durante 30 minutos y de 60 minutos con 500 mg; sin embargo, la duración dependerá del tipo y severidad de la infección, por lo que se recomienda lo siguiente:
Indicación
Dosis de acuerdo a la severidad
Duración del tratamiento
ITU no complicada
250 mg c/24 h
3 días.
ITU complicada incluyendo pielonefritis aguda
7 a 10 días I.V.
Sinusitis aguda
500 mg c/24 h
10 a 14 días V.O.
Exacerbación de bronquitis crónica
5 a 7 días V.O.
Neumonía adquirida en comunidad
7 a 14 días.
Prostatitis crónica bacteriana
28 días.
Infecciones intraabdominales
7 a 14 días en combinación con un antibiótico para anaerobios.
Infecciones de piel y tejidos blandos
7 a 10 días.
Osteomielitis
6 a 12 semanas.
Infecciones complicadas de piel y tejidos blandos
750 mg c/24 h
7 a 14 días.
Soluciones compatibles: Cloruro de sodio al 0.9%, Dextrosa al 5%, Ringer en Dextrosa al 2.5% y combinaciones para nutrición parenteral.
Pacientes con insuficiencia renal (? 50 ml/min de depuración de creatinina)
Depuración de creatinina
(ml/min)
Dosis inicial
Dosis subsecuente
50-20
250 mg
125 mg c/24 h
500 mg
250 mg c/12 o 24 h
19-10
250 mg
125 mg c/48 h
500 mg
125 mg c/24 o 48 h
250 mg
125 mg c/48 h
500 mg
125 mg c/24 h
Levofloxacino puede aumentar las enzimas hepáticas, bilirrubinas y creatinina sérica, puede causar eosinofilia, leucopenia, neutropenia, trombocitopenia, agranulocitosis y casos aislados de anemia hemolítica y pancitopenia. Puede dar falsos negativos en el diagnóstico bacteriológico de la tuberculosis.
Infecciones del tracto respiratorio alto y bajo: Incluyendo sinusitis, exacerbación aguda de bronquitis crónica, neumonía adquirida en la comunidad y nosocomial.Infecciones de la piel y anexos: Como impétigo, abscesos, furunculosis, celulitis, erisipela.Infecciones urinarias: Incluyendo pielonefritis aguda, prostatitis crónica bacteriana. Osteomielitis y en infecciones producidas por agentes bacterianos sensibles a levofloxacino.
Levofloxacino puede interactuar con sales de hierro, antiácidos a base de calcio, magnesio y aluminio y multivitamínicos conteniendo zinc, por lo que se sugiere administrarlo dos horas antes o después de su administración. El Sucralfato disminuye la biodisponibilidad de Levofloxacino. Teofilina, y los AINES pueden disminuir el umbral de crisis convulsivas. La administración de Levofloxacino con fenbufen puede incrementar en un 13% los niveles de levofloxacino. Probenecid y Cimetidina disminuyen la depuración renal de Levofloxacino. La administración conjunta con antagonistas de la vitamina K han reportado sangrado o aumento en las pruebas de coagulación.
No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. Literatura exclusiva para médicos.Hecho en México por:LABORATORIOS SENOSIAIN, S.A. de C.V.Camino a San Luis Rey No. 22138137 Celaya, Gto. BREDELIN® Tabletas: Reg. Núm. 400M2006, SSA IVBREDELIN® Solución inyectable:Reg. Núm. 220M2006, SSA IV
Hasta el momento no se han reportado.
Debe ser usado con precaución en pacientes con predisposición a convulsiones, pacientes tratados con Fenbufen y AINEs o fármacos que bajen el umbral de las crisis convulsivas como Teofilina. Pacientes con diarrea severa, persistente y/o sanguinolenta durante o después del tratamiento, ya que puede tratarse de colitis pseudomembranosa causada por Clostridium difficile. Se recomienda que durante el tratamiento con levofloxacino no se exponga a la luz solar ya que puede presentarse reacciones de fotosensibilidad. Levofloxacino debe indicarse con precaución en pacientes con defecto de la actividad de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa ya que pueden presentarse reacciones hemolíticas.
Comunes: Náuseas y diarrea.Poco comunes: Prurito, eritema, anorexia, vómito, dolor abdominal, dispepsia, cefalea, vértigo, somnolencia, insomnio, astenia, sobrecrecimiento micótico y proliferación de otros microorganismos resistentes.Raras: Urticaria, broncoespasmo, disnea, diarrea sanguinolenta que puede ser enterocolitis o colitis pseudomembranosa, depresión, ansiedad, reacciones psicóticas (alucinaciones), parestesia, temblor, agitación, confusión, convulsiones, taquicardia, hipotensión, artralgias, mialgias, tendinitis.Muy raras: Angioedema, hipotensión, choque anafiláctico, fotosensibilidad, hipoglucemia sobre todo en diabéticos, hipoestesia, trastornos visuales y auditivos, trastornos del gusto y olfato, ruptura de tendón, debilidad de tendón, debilidad muscular, hepatitis, insuficiencia renal aguda, neumonitis alérgica y fiebre, síntomas extrapiramidales, vasculitis por hipersensibilidad, crisis de porfiria.Aisladas: Erupción bullosa severa, necrólisis epidérmica tóxica y eritema exudativo multiforme, rabdomiólisis.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Levofloxacino no tiene efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis ni sobre la fertilidad. Sin embargo, al igual que otras quinolonas, puede producir alteraciones a nivel del cartílago de animales jóvenes.
No se use durante el embarazo o lactancia.
Bredelin 500 Mg Caja C/7 Tabletas (A)
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo

