Ir directamente a la información del producto
1 de 1

PFIZER

Bonadoxina 297/608 G Jarabe 120 Ml

Bonadoxina 297/608 G Jarabe 120 Ml

SKU:7501287678171

Precio habitual $ 328.03
Precio habitual $ 398.98 Precio de oferta $ 328.03
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Sustancia activa: Meclizina / Piridoxina



COMPOSICIÓN

Cada 100 ml de JARABE contienen: Clorhidrato de meclozina 0.297 g Clorhidrato de piridoxina 0.608 g Vehículo, c.b.p. 100 ml.



CONTRAINDICACIÓN

La meclozina/piridoxina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida a la meclozina/piridoxina o cualquiera de los excipientes.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Uso en adultos y niños mayores de 6 años de edad: Para la profilaxis y el alivio sintomático de las náuseas, vómito y vértigo, la dosificación de clorhidrato de meclozina es de 25 a 100 mg al día en dosis divididas, dependiendo de la respuesta clínica.

La dosis recomendada de clorhidrato de meclozina para las indicaciones específicas es:

Mareos por movimiento (cinetosis): La administración de una dosis única de 25 a 50 mg de clorhidrato de meclozina confiere protección contra la cinetosis durante aproximadamente 24 horas.

La dosis inicial se debe tomar por lo menos 1 hora antes de iniciar el viaje, a fin de asegurar la absorción del fármaco, dado que la retención del medicamento es incierta en individuos que ya han desarrollado cinetosis. Posteriormente, la dosis puede repetirse cada 24 horas mientras dure el viaje.

Náuseas y vómito durante el embarazo: Una dosis diaria de 25 a 50 mg generalmente es efectiva (véase Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia).

Trastornos laberínticos y vestibulares: La dosificación óptima suele ser de 25 a 100 mg al día, dependiendo de la respuesta clínica.

Enfermedad por radiación: La dosificación diaria recomendada de meclozina es de 50 mg administrados de 2 a 12 horas antes de la sesión de radioterapia.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

Hasta el momento no se cuenta con información disponible.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

Meclozina/piridoxina está indicada para la profilaxis y el alivio sintomático de náuseas, vómito y vértigo.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

Puede producirse un aumento de la depresión del SNC cuando el clorhidrato de meclozina/piridoxina se administra concurrentemente con otros depresores del SNC, incluyendo barbitúricos, alcohol, tranquilizantes y sedantes. Los inhibidores de la MAO pueden prolongar e intensificar los efectos anticolinérgicos de la meclozina.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Su venta requiere receta médica.

No se deje al alcance de los niños.

Uso en el embarazo sólo por indicación médica.

Literatura exclusiva para el médico

PFIZER, S. A. de C. V. Reg. Núm. 45910, SSA IV 103300415D0180



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

Signos y síntomas de sobredosificación: En adultos, los signos comunes de sobredosis de meclozina son depresión del SNC, somnolencia, coma y convulsiones. También se puede presentar hipotensión, principalmente en ancianos. En niños es más probable que se presenten los efectos anticolinérgicos y estimulación del SNC (alucinaciones, convulsiones, problemas de sueño).

Tratamiento de la sobredosificación: No existe antídoto específico para el tratamiento de la sobredosificación de meclozina. Se deben utilizar medidas de apoyo y tratamiento sintomático. Si la ingesta es reciente (hasta 1 hora antes), provocar vómito (se recomienda el jarabe de ipecacuana; se deben tomar precauciones contra la aspiración, especialmente en bebés y niños). Si el paciente no ha vomitado en las 3 primeras horas posteriores a la ingestión, se debe realizar un vaciamiento estomacal por lavado gástrico.

También se puede usar carbón activado. Mantener al paciente calmado para minimizar la excitación. Se pueden administrar vasopresores (norepinefrina o fenilefrina) para corregir la hipotensión. Se puede administrar fisostigmina para contrarrestar los efectos anticolinérgicos del SNC de la meclozina. No usar estimulantes. Si los vasopresores están indicados, no usar epinefrina, porque puede provocar hipotensión. Se puede administrar diazepam por vía intravenosa para el tratamiento de las convulsiones que no responden al tratamiento con fisostigmina.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

Los pacientes que sufren de glaucoma o hiperplasia prostática deben tomar el clorhidrato de meclozina/piridoxina solamente bajo la prescripción de un médico.

Al igual que con todos los antihistamínicos, el clorhidrato de meclozina/piridoxina puede causar hiperexcitabilidad en niños.

Efectos sobre la capacidad de conducir vehículos y operar maquinaria: Hay que advertir a los pacientes que pueden presentar somnolencia con el uso de este fármaco.

Se debe tener precaución cuando se conduce o se opera maquinaria mientras se está tomando este medicamento.



PROPIEDAD FARMACEÚTICA

Propiedades farmacocinéticas: La acción inicial del clorhidrato de meclozina es de alrededor de 1 hora y el fármaco tiene una prolongada duración de su acción, cuyos efectos persisten de 8-24 horas después de la administración en una dosis única oral. El fármaco tiene una vida media plasmática de 6 horas.

La ruta metabólica de la meclozina en los seres humanos se desconoce. En ratas, la meclozina es metabolizada (probablemente en el hígado) a norclorciclicina.

Este metabolito se distribuye en la mayoría de los tejidos corporales y atraviesa la placenta. El fármaco se excreta por las heces sin cambios y en la orina como norclorciclicina.

Propiedades farmacodinámicas: La meclozina tiene propiedades antihistamínicas y anticolinérgicas con una prolongada duración de su acción que permite su dosificación una vez al día.

El sitio y mecanismo de acción del clorhidrato de meclozina para el control del vértigo derivado de diversas condiciones, no han sido claramente definidos. Los estudios farmacológicos realizados con otros antihistamínicos muestran que las estructuras periféricas del laberinto pueden ser el sitio de acción, y se puede suponer que esto se aplica de manera similar al clorhidrato de meclozina.



REACCIONES ADVERSAS

Trastorno del sistema inmune: Reacción anafiláctica.

Trastornos del sistema nervioso: Dolor de cabeza, somnolencia.

Trastornos oculares: Visión borrosa.

Trastornos gastrointestinales: Resequedad bucal, vómito.

Trastornos generales y condiciones del lugar de administración: Fatiga.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Al igual que muchos otros fármacos de la misma clase, en la rata se han observado ciertos efectos teratogénicos asociados con el clorhidrato de meclozina. En ratas, con dosis de meclozina hasta de 25 a 50 mg/kg se han observado ciertas anormalidades fetales, las cuales no han

sido observadas en otros animales de experimentación, incluyendo el mono.



RESTRICCIÓN DE USO

Embarazo: La extensa y prolongada experiencia clínica a nivel mundial con meclozina en mujeres que experimentan náuseas y vómito en el embarazo no ha revelado evidencia de un efecto teratogénico atribuible a la droga. Al igual que todos los fármacos que se administran durante el embarazo, los posibles riesgos del uso del fármaco deben ser valorados contra el beneficio potencial.

Lactancia: No se sabe si meclozina se excreta por la leche materna humana. Debido a que muchos fármacos son excretados por la leche materna humana, debe tenerse precaución al administrar meclozina a una mujer lactante.



DESCRIPCIÓN

Bonadoxina Jarabe 0297/0608 Ml Frasco C/120 Ml



BENEFICIOS

El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo



Ver todos los detalles