Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
SANFER
SKU:7501037907193
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Solución Bisolsek 120ml
Cada 100 mL contiene: Bromhidrato de dextrometorfano 200 mg. Vehículo cbp 100 Ml. Cada 5 mL (1 cucharadita) equivalen a 10 mg de Bromhidrato de Dextrometorfano.
BISOLSEK® está contraindicado en los siguientes casos:
• Pacientes con hipersensibilidad conocida al dextrometorfano o a los componentes de la fórmula
• Tratamiento concomitante o dentro de las 2 semanas previas con inhibidores de la MAO (Ver “Interacciones medicamentosas y de otro género”)
• Asma bronquial
• Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
• Neumonía
• Insuficiencia respiratoria
• Depresión respiratoria
• Lactancia
• Condiciones hereditarias raras que puedan ser incompatibles con un excipiente del producto (ver Precauciones generales)
• Embarazo
Oral.
Adultos y niños mayores de 12 años:
5-10 mL de jarabe (10-20 mg de dextrometorfano) cada 4 horas, o bien,
15 mL de jarabe (30 mg de dextrometorfano) cada 6 a 8 horas.
La dosis máxima por día es de 60 mL de jarabe (120 mg de dextrometorfano).
Niños de 6 a 12 años:
2.5-5 mL de jarabe (5-10 mg de dextrometorfano) cada 4 horas.
La dosis máxima por día es de 30 mL de jarabe (60 mg de dextrometorfano).
El uso de BISOLSEK® no está recomendado en niños menores de 6 años.
No se han reportado hasta el momento.
Para el tratamiento sintomático de la tos irritativa (no productiva/seca).
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños.
Reporte las sospechas de reacción adversa al correo:
farmacovigilancia@cofepris.gob.mx y
ucfarmacovigilancia@hormona.com.mx
Hecho en Brasil por:
Boehringer Ingelheim Do Brasil Química e Farmacêutica Ltda.
Rodovia Régis Bittencourt (BR 116), km. 286, N° Bairro:
Jardim Itapecerica-Itapecerica da Serra SP, Brasil.
o
Hecho en Colombia por:
Pharmetique, S.A.
Carrera 65B No. 13-13
Bogotá, D.C. Colombia.
Para:
Dinafarma, S.A. de C.V.
Circuito Nemesio Diez Riega No. 10,
Parque Industrial El Cerrillo II,
C.P. 52000, Lerma, México, México.
Distribuido por:
LABORATORIOS HORMONA, S.A.P.I. de C.V.
Hormona 2-B, San Andrés Atoto,
C.P. 53500, Naucalpan de Juárez, México, México.
Reg. Núm. 270M2009, SSA VI
®Marca Registrada
En el caso de una sobredosis, los efectos secundarios conocidos pueden producirse con una mayor frecuencia o intensidad: náuseas, vómitos y trastornos gastrointestinales, mareos, fatiga y somnolencia y alucinaciones.
De manera similar, puede desarrollarse un cuadro de inquietud y excitabilidad que evoluciona a agitación conforme aumenta la sobredosis.
Asimismo, pueden presentarse síntomas tales como deterioro de la capacidad de concentración y del estado de conciencia al punto del coma, como signo de intoxicación severa, cambios en el estado de ánimo tales como disforia y euforia, trastornos psiquiátricos tales como desorientación y delirios, que pueden alcanzar estados confusionales o paranoides, aumento del tono muscular, ataxia, disartria, nistagmo y trastorno de la visión, así como también depresión respiratoria, cambios en la presión arterial y taquicardia.
El dextrometorfano puede incrementar el riesgo de que se produzca un síndrome serotonínico, y este riesgo se incrementa con la sobredosis, particularmente si ocurre en el contexto de la administración concomitante con otros serotoninérgicos.
Manejo del paciente: Si es necesario se deberá iniciar un monitoreo intensivo con tratamiento sintomático. Se puede utilizar naloxona como antagonista.
Embarazo: Los resultados de estudios epidemiológicos en poblaciones limitadas no han indicado un aumento en la frecuencia de malformaciones en niños expuestos al dextrometorfano durante el periodo prenatal. Sin embargo, estos estudios no documentan adecuadamente el tiempo y duración del tratamiento con dextrometorfano.
Estudios preclínicos sobre la toxicidad reproductiva no muestran que el dextrometorfano posea un riesgo potencial para los humanos.
Altas dosis de dextrometorfano pueden provocar depresión respiratoria en neonatos, incluso si se administra por periodos cortos de tiempo.
Es por eso que durante el embarazo, el dextrometorfano deberá usarse solamente después de una cuidadosa valoración de los beneficios y riesgos y sólo en casos excepcionales.
Lactancia: No se han realizado estudios sobre la penetración del dextrometorfano a la leche materna. El dextrometorfano está contraindicado durante la lactancia dado que no se puede descartar un efecto de depresión respiratoria.
Bisolvon Bisolsek 200 Mg 120 Ml Jbe
Antitusígeno para la tos seca Familiar
