Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
PHARMA & H
SKU:7501563310337
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Biofuroso Fumarato Ferroso 200 Mg 50 Tabletas Genérico Bioresearch
Cada TABLETA contiene: Fumarato ferroso 200 mg equivalente a 65.74 mg de hierro elemental. Excipiente, c.b.p. 1 tableta.
Hipersensibilidad al principio activo, úlcera péptica, enteritis regional, colitis ulcerativa, daño hepático, gastritis, hemocromatosis, hemosiderosis, anemias no ferroprivas.
Oral.
La dosis media en adultos es de 1 a 2 tabletas, tres veces al día. Se recomienda su administración junto con los alimentos.
Normalmente no producen alteraciones de las pruebas de laboratorio.
Estimula la producción de hemoglobina en el organismo humano. Es el tratamiento de selección para casos de anemia hipocrómica.
Como profiláctico se emplea en niños prematuros, niños en época de crecimiento o con dietas especiales. Se recomienda en el embarazo.
También es recomendable en la pérdida periódica de sangre en mujeres en edad reproductiva.
En resumen: prevención y tratamiento de la deficiencia de hierro, con anemia o sin ella.
El jugo pancreático disminuye la absorción del hierro, igual que la leche, el té, los huevos, el pan o el cereal integral. En general, disminuyen la absorción de hierro los alimentos que contienen fitatos, oxalatos. Los antiácidos también disminuyen su absorción. Así como la vitamina E y la colestiramina.
El alcohol se debe prohibir o tomar con moderación.
Disminuye la absorción de tetraciclina. Si fuera necesario administrar el FUMARATO FERROSO a pesar de lo anterior, hacerlo tres horas antes o dos horas después de la administración de tetraciclina.
El ácido hidroxámico disminuye el efecto de ambos.
El alopurinol puede producir exceso de acumulación de hierro en el hígado.
La vitamina C aumenta la incidencia de reacciones al hierro.
No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.
Literatura exclusiva para médicos.
Los volúmenes grandes de sales de hierro ferrosas son tóxicos. Sin embargo, los fallecimientos son raros en adultos. Casi todas las muertes ocurren durante la niñez, en particular entre los 12 y los 24 meses de edad. La ingestión de apenas 1 a 2 g de hierro puede causar la muerte, pero la mayor mortalidad se produce por ingestión de 2 a 10 g. La frecuencia de la intoxicación por hierro se relaciona con su disponibilidad en el hogar.
Los signos y síntomas de intoxicación grave pueden sobrevenir en el transcurso de 30 minutos o retrasarse varias horas después de la ingestión. En su mayor parte consisten en dolor abdominal, diarrea o vómito de contenido gástrico pardo o sanguinolento principalmente.
Se debe inducir el vómito cuando hay hierro en el estómago (con jalea de ipecacuana a criterio del médico).
Cuando la concentración plasmática sea mayor que la capacidad total de unión al metal (63 µM; 3.5 mg/L) se administrara deferoxamina (I.M. o en caso necesario I.V.).
Tienen la mayor importancia la prontitud del diagnóstico y el tratamiento. Con el tratamiento eficaz y temprano, la mortalidad por intoxicación por hierro puede reducirse desde 45% hasta alrededor de 1% (Goodman & Gilman. Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica 9a. ed. págs. 1402-1405).
El tratamiento de la intoxicación por hierro se debe hacer en un hospital y bajo vigilancia de un médico especialista.
Si se olvidara tomar una dosis a su hora, tomarla posteriormente si no sobrepasa el tiempo de dos horas. En caso contrario, esperar la siguiente dosis (no doblar la dosis). Se recomienda su ingestión junto con los alimentos e iniciar el tratamiento con dosis pequeñas.
Heces grises o negras, dientes manchados, diarrea, náuseas, vómito, dolor abdominal, pirosis.
Enrojecimiento de la cara, fatiga, debilidad. Raramente dolor de garganta, pecho, en la deglución, calambres, somnolencia. Sangre en las heces, orina oscura.
Se debe administrar con precaución en casos de úlcera péptica, enteritis, colitis y cirugía. Si se ha padecido pancreatitis o hepatitis. Personas mayores de 60 años.
Debe vigilarse su administración en niños: dosis excesivas pueden ser tóxicas y en casos extremos letales.
Tratamientos muy prolongados sin vigilancia pueden producir hemocromatosis, daño hepático, diabetes, problemas cardiacos.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han reportado datos comprobados de efecto sobre ninguno de los puntos anteriores ni sobre la función sexual.
Se recomienda para la anemia que padecen las mujeres embarazadas, en las cuales el 95% se debe a deficiencia de hierro. Éstas suelen tener hipersensibilidad en el aparato gastrointestinal, a pesar de lo cual, administrándolo con precauciones, suelen aceptarlo correctamente (empezar por dosis pequeñas, tomarlo con los alimentos, etcétera).
No se han comprobado efectos en el producto del embarazo.
Fumarato Ferro 200 Mg 50Tab Genérico