Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
SANFER
SKU:7501072340030
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Bifebral 400 Mg 12 Comprimidos
Cada comprimido contiene: paracetamol 300 mg, ketoprofeno sódico equivalente a 100 mg de ketoprofeno, excipiente cbp 1 comprimido.
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, embarazo, lactancia y niños menores de 2 años. Enfermedades hepáticas, ingesta de anticoagulantes, trastornos de la coagulación, úlcera péptica activa.
Adultos: un comprimido cada 8 horas. Niños menores de 4 años: ½ cucharadita cada 8 horas. Niños mayores de 4 años: una cucharadita cada 8 horas.
Ketoprofeno y sus metabolitos en orina interfieren en las pruebas para detectar: albúmina, sales biliares, 17-cetosteroides o 17-hidroxicorticosteroides en orina.
Fiebre y dolor: tratamiento sintomático de todas aquellas enfermedades que cursen con estos síntomas como: infecciones respiratorias, dolores osteomusculares, otalgias, postoperatorio de amígdalas y cirugía orofaríngea, procesos dentarios, traumatismos y cefalea, cuando se busque efecto analgésico y antipirético y como complemento del tratamiento etiológico.
Deben tomarse precauciones al utilizar simultáneamente BIFEBRAL® y los siguientes fármacos: anticoagulantes, ciclosporina, diuréticos, fenobarbital, hidantoínas, metotrexato, probenecid y sulfonamidas.
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos.
El paracetamol en dosis masivas puede causar daño hepático. En caso de existir sobredosificación, se aconseja efectuar lavado gástrico y seguir el manejo convencional para aquellos casos de intoxicación medicamentosa.
Pacientes con enfermedad gastrointestinal, con antecedentes de úlcera gastroduodenal o antiguas gastrectomías.
Ketoprofeno: impide la síntesis de prostaglandinas PGE2 responsables del dolor y la inflamación (inhibiendo la ciclooxigenasa). Posee características antibradiquinina, que impiden la vasodilatación y el dolor en los procesos inflamatorios. Posee efecto antiplaquetario, inhibiendo así la agregación plaquetaria en los mismos procesos. Inhibe la migración y extravasación de los macrófagos, estabiliza la membrana lisosomal de los mismos (inhibiendo la liberación de b-glucuronidasa). Paracetamol: posee un efecto analgésico y antipirético. Es un débil inhibidor de las prostaglandinas. Su actividad antipirética reside en la estructura del aminobenceno, la introducción de otros radicales en el grupo hidroxilo del paraaminofenol y en el grupo amino libre de la anilina reduce la toxicidad sin pérdida de la acción antipirética. No se ha explicado exactamente por qué el paracetamol es un analgésico antipirético efectivo, pero posee una acción antiinflamatoria débil.
BIFEBRAL® generalmente es bien tolerado, sin embargo, en casos aislados pueden presentarse gastralgias de tipo ardoroso, náusea y vómito. Ocasionalmente: síndrome de Stevens-Johnson, enfermedad de Lyell, anemia aplástica y reacciones de fotosensibilidad.
Ketoprofeno: aunque las pruebas teratogénicas han sido satisfactorias, se aconseja no administrarlo en el primer trimestre del embarazo y durante la lactancia. Paracetamol: ha sido detectado en la leche materna, por lo que no deberá ser empleado durante la lactancia.
Bifebral 100/300 Mg C/12 Comprimidos