Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
PFIZER
SKU:7501142911306
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Azulfidina 500 Mg 60 Tabletas
Cada GRAGEA contiene: Sulfasalazina 500 mg Excipiente, c.b.p. 1 gragea.
AZULFIDINA® está contraindicada en:
• Hipersensibilidad a la sulfasalazina, sus metabolitos, sulfonamidas o salicilatos.
• Pacientes con porfiria.
No se tienen reportes que la presencia de SSZ o sus metabolitos en los fluidos corporales interfieran con los procedimientos de pruebas de laboratorio.
Antes de iniciar la terapia con sulfasalazina, y de manera regular durante los tres primeros meses de la terapia, deberán efectuarse en todos los pacientes recuentos sanguíneos completos (incluyendo recuento diferencial de leucocitos), pruebas de la función hepática, y valoración de la función renal (incluyendo análisis de orina). Después de esto, el monitoreo deberá ejecutarse según sea clínicamente indicado.
Sulfasalazina, en su presentacion de EN-tabs, está indicada en el tratamiento sistémico de las enfermedades inflamatorias del intestino (v.g., colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn).Las tabletas de sulfasalazina con revestimiento entérico –EN-tabs– están indicadas en el tratamiento sistémico de:• Artritis reumatoide de adultos. • Curso pauciarticular y poliarticular de la artritis reumatoide juvenil.
Se ha reportado reducción en la absorción de la digoxina y la consecuente obtención de niveles terapéuticos séricos deficientes, cuando se usó concomitantemente con sulfasalazina oral.
Debido a la inhibición producida por la sulfasalazina de la tiopurina metiltransferasa (TPMT), se ha reportado supresión de médula ósea y leucopenia cuando se coadministró tiopurina 6-mercaptopurina o su precursor, azatioprina, con sulfasalazina oral.
La coadministración de sulfasalazina oral y metotrexato en pacientes con artritis reumatoide no alteró la biodisponibilidad de ninguna de las dos drogas. Sin embargo, se ha reportado un incremento en la incidencia de eventos adversos gastrointestinales, especialmente náuseas.
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños.Distribuido por:PFIZER, S. A de C. V.Reg. Núm. 49702, SSA IVDEAR-07330022070276/RM2008
Los síntomas de sobredosificación más frecuentes, similares a los producidos por otras sulfonamidas, son las náuseas y el vómito. Los pacientes con deterioro de la función renal se encuentran ante un riesgo incrementado de desarrollar reacciones de toxicidad serias. El tratamiento es sintomático y basado en las medidas de soporte, incluyendo la alcalinización de la orina. Los pacientes deberán observarse respecto al posible desarrollo de metahemoglobinemia o sulfahemoglobinemia. Si esto ocurre, instaurar el tratamiento apropiado.
Los estudios de reproducción en ratas y conejos no han revelado ninguna evidencia de daños para el feto. La información publicada hasta la fecha respecto del uso de sulfasalazina en mujeres embarazadas no ha revelado evidencias de efectos teratogénicos. La posibilidad de causar daños al feto es al parecer remota en caso de que se use sulfasalazina durante el embarazo. La administración oral de sulfasalazina inhibe la absorción y metabolismo del ácido fólico y puede causar deficiencia de ácido fólico. Debido a que la posibilidad de causar daños no puede descartarse por completo, la sulfasalazina deberá usarse durante el embarazo únicamente si es claramente necesario.La sulfasalazina y la sulfapiridina aparecen a bajas concentraciones en la leche materna. Deberán tomarse precauciones, particularmente en caso de que se opte por el amamantamiento de niños prematuros o niños con deficiencia de G-6-PD.
Azulfidina 500 Mg Frasco C/60 Tabletas