Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
DESCUENTO FIN DE SEMANA 10% OFF
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
SANOFI PASTEUR
SKU:7501361693038
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Sustancia activa: Irbesartán 300mg / Hidroclorotiazida 12.5mg
Cada tableta contiene: Irbesartán 300 mg, Hidroclorotiazida 12.5 mg Excipiente cbp 1 tableta.
AVALIDE® está contraindicado en los pacientes que tienen hipersensibilidad a irbesartán, a los fármacos derivados de la sulfonamida (Ej., tiazidas) o a alguno de los componentes de la fórmula de AVALIDE®. En general, las reacciones de hipersensibilidad son más específicas en pacientes que tienen historia de alergia o asma bronquial. AVALIDE® está contraindicado en pacientes anúricos.No coadministrar AVALIDE® con medicamentos que contengan aliskiren en pacientes con diabetes o con insuficiencia renal moderada a severa (Índice de filtración glomerular [IFG] depuración de creatinina
En estudios clínicos controlados con AVALIDE®, no ocurrieron cambios clínicamente significativos en los parámetros de las pruebas de laboratorio.
AVALIDE® está indicado para el tratamiento de la hipertensión. Se puede utilizar ya sea solo o en combinación con otros agentes antihipertensivos (Ej.:, agentes bloqueadores beta-adrenérgicos, agentes bloqueadores de los canales del calcio de larga acción).
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se use en el embarazo ni en la lactancia. No se deje al alcance de los niños.Reporte las sospechas de reacción adversa al correo:farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
La experiencia con adultos expuestos a dosis de irbesartán hasta de 900 mg/día por 8 semanas no reveló toxicidad. No se dispone de información específica acerca del tratamiento de la sobredosificación con AVALIDE®.Se debe hacer un monitoreo estrecho del paciente, y el tratamiento debe ser sintomático y de soporte incluyendo reemplazo de líquidos y electrólitos.Las medidas sugeridas incluyen la inducción del vómito y/o el lavado gástrico. Irbesartán no se remueve del organismo con la hemodiálisis.Los signos y síntomas más comúnmente observados en adultos expuestos a la hidroclorotiazida son los causados por depleción electrolítica (hipocaliemia, hipocloremia, hiponatremia) y deshidratación resultante por diuresis en exceso. Si un glucósido cardiaco (ej., digoxina) u otro fármaco antiarrítmico (ej., sotalol) han sido administrados, la hipocaliemia puede acentuar la arritmia cardiaca. El grado en el cual la hidroclorotiazida puede ser removida por hemodiálisis aún no ha sido establecido.
Embarazo: Cuando se detecta el embarazo se debe suspender AVALIDE® tan pronto como sea posible (ver Precauciones generales: Morbilidad y mortalidad fetal/neonatal).Lactancia: Irbesartán se excreta en la leche de las ratas que amamantan. No se sabe si irbesartán o sus metabolitos se excretan en la leche humana. La hidroclorotiazida es excretada en la leche humana.Se debe tomar la decisión de interrumpir la lactancia o suspender la administración del fármaco, tomando en consideración la importancia del tratamiento de la madre con AVALIDE® y el riesgo potencial para el infante.Morbilidad y mortalidad fetal/neonatal: No obstante que no se tiene experiencia con AVALIDE® en mujeres embarazadas, se ha reportado que la exposición in utero a los inhibidores de ECA administrados a mujeres embarazadas durante el segundo y tercer trimestre causa lesiones y muerte del feto en crecimiento. Por tanto, igual que cualquier otro fármaco que actúa directamente sobre el sistema renina angiotensina aldosterona, AVALIDE® no debe administrarse durante el embarazo. Cuando el embarazo se detecta durante el tratamiento, AVALIDE® debe suspenderse tan pronto como sea posible.Las tiazidas cruzan la barrera placentaria y aparecen en la sangre del cordón umbilical. El uso rutinario de diuréticos en la mujer embarazada no es recomendable ya que puede causar un daño innecesario incluyendo ictericia fetal o neonatal, trombocitopenia y otras posibles reacciones adversas que han ocurrido en el adulto.
Avalide 300/125 Mg Caja C/14 Tabletas
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo
