GLAXO FARM
Augmentin 875/125 Mg 12H 14 Tabletas
Augmentin 875/125 Mg 12H 14 Tabletas
SKU:7501043100694
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Sustancia activa: Amoxicilina 875mg / Ácido clavulánico 125mg
COMPOSICIÓN
Cada TABLETA contiene:
Amoxicilina trihidratada equivalente a 875 mg de Amoxicilina
Clavulanato de potasio equivalente a 125 mg de Ácido Clavulánico
CONTRAINDICACIÓN
En aquellos pacientes con un historial de hipersensibilidad a los ?-lactámicos, p. ej., penicilinas y cefalosporinas.
En los pacientes con historia de ictericia/disfunción hepática asociada con la administración de AUGMENTIN 12H.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
AUGMENTIN 12H Tabletas en adultos y niños mayores de 12 años: Se administrará una tableta (875/125 mg) dos veces al día (cada 12 horas).
La terapia puede iniciarse vía parenteral y continuarse con alguna preparación oral.
La formulación de 1 g en tabletas no es recomendable para niños de 12 años de edad y menores.
Dosificación en casos de insuficiencia renal: AUGMENTIN 12H Tabletas sólo debe administrarse a pacientes con depuración de creatinina
Dosificación en caso de insuficiencia hepática: Titular la dosis con precaución; supervisar la función hepática a intervalos regulares.
Administración: Las tabletas deben deglutirse por completo, sin masticarse. Si se requiere, pueden partirse a la mitad y deglutirse sin masticarse.
Para minimizar el potencial de intolerancia gastrointestinal, adminístrese al inicio de alguna comida. La absorción de AUGMENTIN se optimiza cuando se toma al inicio de alguna comida.
El tratamiento no debe extenderse por más de 14 días sin que se instituya alguna revisión médica.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
El uso prolongado de algunas penicilinas se asocia con resultados falsos positivos de reacciones de proteína en orina (pseudoproteinuria), con ciertos métodos empleados (tales como prueba de calentamiento de ácido sulfosalicílico, la prueba del ácido acético, reacción de Biuret, prueba del ácido nítrico). Debe distinguirse de la verdadera proteinuria que puede seguir al uso de otras penicilinas. Puede observarse una elevación transitoria y moderada de la alanino aminotransferasa y la asparto aminotranferasa, pero se desconoce la importancia clínica del hallazgo.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
No se recomienda el uso concomitante con probenecid, ya que disminuye la secreción tubular renal de amoxicilina y con AUGMENTIN 12H puede resultar en un incremento y prolongación de los niveles sanguíneos de amoxicilina, pero no del ácido clavulánico.
El uso concomitante de alopurinol y amoxicilina, puede incrementar la probabilidad de ocurrencia de reacciones alérgicas en la piel. No hay información sobre el uso concomitante de alopurinol y AUGMENTIN 12H.
AUGMENTIN 12H, como otros antibióticos de amplio espectro, es capaz de afectar la microflora intestinal, produciendo una disminución en la reabsorción de estrógenos y reduciendo la eficacia de los anticonceptivos orales combinados.
En la literatura existen casos raros de incremento en el índice internacional normalizado (INR) en pacientes con terapia a base de acenocumarol o warfarina y a quienes se les prescribió un ciclo de amoxicilina. Si se requiere la coadministración de estos fármacos, se debe vigilar cuidadosamente el tiempo de protrombina o el índice internacional normalizado al adicionar o retirar la administración de AUGMENTIN 12H.
En pacientes que reciben mofetil micofenolato, se ha reportado una reducción en la concentración pre-dosis del metabolito activo, ácido micofenólico (MPA) de aproximadamente 50%, después de comenzar la administración oral de amoxicilina más ácido clavulánico. El cambio en el nivel pre-dosis puede no representar de manera exacta cambios en la exposición global de MPA.
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
Puede haber indicios de síntomas gastrointestinales y trastornos en el equilibrio hidroelectrolítico. Éstos pueden tratarse sintomáticamente, enfocándose en el equilibrio hidroelectrolítico.
Se ha observado cristaluria por amoxicilina. Este padecimiento en algunos casos ha provocado insuficiencia renal (véase Sección Precauciones generales).
AUGMENTIN 12H puede eliminarse de la circulación mediante hemodiálisis.
PROPIEDAD FARMACEÚTICA
Farmacodinamia: La resistencia a muchos antibióticos está causada por enzimas bacterianas, las cuales destruyen al antibiótico antes de que éste pueda actuar sobre el patógeno. En AUGMENTIN 12H, el clavulanato se anticipa a este mecanismo de defensa bacteriano con un bloqueo irreversible de la enzima betalactamasa, lo cual convierte a los microorganismos en sensibles al rápido efecto bactericida de la amoxicilina a concentraciones fácilmente alcanzables en el cuerpo. El clavulanato por sí solo tiene muy poca actividad antibacteriana, sin embargo, en asociación con amoxicilina, como AUGMENTIN 12H, se convierte en un antibiótico de amplio espectro con una amplia variedad de aplicaciones en la práctica clínica general y hospitalaria.
En la lista que se presenta a continuación se ha clasificado a los microorganismos de acuerdo con su sensibilidad in vitro frente a AUGMENTIN.
Farmacocinética: La farmacocinética de los dos componentes de AUGMENTIN se encuentra cercanamente emparejada. Para ambos fármacos, los niveles máximos en el suero se alcanzan aproximadamente 1 hora después de la administración oral. La absorción de AUGMENTIN se optimiza si se administra al inicio de alguna comida.
Al duplicar la dosificación de AUGMENTIN, casi se duplican los niveles alcanzados en el suero.
Tanto el clavulanato como la amoxicilina poseen bajos niveles de fijación sérica; aproximadamente el 70% permanece libre en el suero.
RESTRICCIÓN DE USO
Uso en el embarazo: Los estudios de reproducción realizados en animales (ratones y ratas) con AUGMENTIN 12H oral y parenteral, no han revelado efectos teratogénicos. En un estudio único, en mujeres con ruptura prematura de membrana fetal (pPROM), se comunicó que el tratamiento profiláctico con AUGMENTIN podría asociarse con un aumento del riesgo de ocurrencia de enterocolitis necrosante en recién nacidos. Como con todos los medicamentos, debe evitarse su uso durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre, a menos que se considere esencial por el médico tratante.
Uso en la lactancia: AUGMENTIN 12H puede ser administrado durante la lactancia. Con la excepción del riesgo de sensibilización, asociado con la excreción de pequeñas cantidades del medicamento en la leche materna, no hay efectos nocivos para el lactante.
DESCRIPCIÓN
Augmentin 12H 875/125 Mg Caja C/14 Tabletas (A)
BENEFICIOS
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo
Share
