Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
SENOSIAIN
SKU:7501314702749
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Arfla 200 Mg 12 Tabletas
Cada TABLETA contiene: Rifaximina 200 mg. Excipiente cbp 1 tableta.
Hipersensibilidad a la rifaximina, a otras rifamicinas o a alguno de los componentes de la fórmula, obstrucción intestinal y lesiones ulcerativas graves intestinales.
Vía de administración: Oral.
• Diarrea infecciosa:
Niños de 6 a 12 años: 1-2 tabletas (200-400 mg) cada 12 horas durante 5-7 días.
Mayores de 12 años y adultos: Una tableta de 200 mg tres veces al día por 4 días o 2 tabletas de 200 mg o una tableta de 400 mg dos veces al día por tres días; el tratamiento puede prolongarse hasta 7 días.
• Síndrome de intestino irritable:
Mayores de 12 años y adultos: 2 tabletas de 200 mg o una tableta de 400 mg o de 550 mg tres veces al día durante 10 a 14 días.
• Enfermedad diverticular del colon:
Adultos: 2 tabletas de 200 mg (400 mg) o una tableta de 400 mg o de 550 mg cada 12 horas, 7 días al mes.
• Profilaxis pre y postquirúrgica de complicaciones infecciosas en cirugía colo-rectal: 2 tabletas de 200 mg (400 mg) o una tableta de 400 mg o de 550 mg cada 8-12 horas durante tres días.
• Coadyuvante en el tratamiento de la hiperamonemia secundaria a insuficiencia hepática:
a) Encefalopatía hepática:
Adultos y niños mayores de 12 años: 2 tabletas de 200 mg (400 mg) o una de 400 mg tres veces al día o una tableta de 550 mg cada 12 horas por tiempo prolongado (hasta 6 meses).
b) Prevención de recaídas de encefalopatía hepática: Dos o tres tabletas de 200 mg, o una de 400 mg o de 550 mg cada 12 horas por tiempo prolongado (6 meses o más).
• Enfermedad inflamatoria intestinal:
Adultos: 2 tabletas de 200 mg (400 mg) o una tableta de 550 mg cada 8-12 horas durante 14 días.
Hasta el momento no se han presentado alteraciones en las pruebas de laboratorio.
ARFLA® está indicado en las enfermedades o alteraciones del aparato gastrointestinal causadas por bacterias sensibles como: Infecciones intestinales agudas y crónicas por bacterias Gram positivas y negativas, síndrome diarreico, enterocolitis bacteriana resistente al tratamiento sintomático en pacientes de riesgo por patología asociada, inmunodepresión o edad avanzada. Diarrea del viajero. Colitis pseudomembranosa en pacientes resistentes a la vancomicina, diverticulitis aguda. Así como profilaxis pre y post operatoria en cirugía del tracto gastrointestinal, como terapia coadyuvante en la encefalopatía hepática y en los trastornos funcionales intestinales asociados a disbiosis o sobrepoblación bacteriana.
Dado que ARFLA® se absorbe en un porcentaje inferior al 1% en el tracto gastrointestinal, puede descartarse cualquier tipo de interacción farmacológica a nivel sistémico.
Estudios clínicos de interacción farmacocinética de ARFLA® con fármacos metabolizados por isoenzimas del grupo del citocromo P450 han demostrado que rifaximina no altera el comportamiento farmacocinético de midazolam o de un anticonceptivo oral que contenga etinilestradiol y norgestimato. Por tanto, se observa que no se producen interacciones clínicas con los fármacos metabolizados por estas isoenzimas.
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. No se administre a niños menores de 12 años. Antibiótico: El uso incorrecto de este producto puede causar resistencia bacteriana.
Reporte las reacciones adversas al correo:
farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
Hecho en México por:
LABORATORIOS SENOSIAIN, S.A. de C.V.
Camino a San Luis Rey No. 221,
Ex Hacienda Santa Rita,
C.P. 38137, Celaya, Guanajuato, México.
Reg. Núm. 300M2016, SSA IV
Hasta el momento y debido a las características del producto no se han reportado sobredosis o ingesta accidental, sin embargo si se presentara se recomienda tratamiento sintomático.
Durante tratamientos prolongados a dosis elevadas, o en caso de lesión intestinal, podría producirse una ligera absorción del producto (aunque en general menos del 1%) y al eliminarse dar lugar a una coloración rojiza de la orina, hecho que carece de relevancia clínica.
Las principales reacciones adversas incluyen náuseas, edema de los miembros inferiores y reacciones tipo urticaria.
Aunque no se ha evidenciado su acción teratógena, se recomienda la administración del producto durante el embarazo con precaución y bajo control médico.
Ya que numerosos fármacos se excretan por esa vía, la rifaximina deberá administrarse con precaución durante la lactancia.
La rifaximina está considerada como de categoría C. Estudios en reproducción animal han mostrado un efecto adverso sobre el feto o no se ha podido demostrar su inocuidad. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. Los fármacos incluidos en esta categoría sólo deben utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto.
Arfla 200 Mg Caja C/12 Tabletas