Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
TECHSPHERE
SKU:7501070900120
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Akabar 220 Mg Suspensión 90 Ml
Cada 5 ml de suspensión contienen: Nifuroxazida 220 mg
Insuficiencia renal grave hipersensibilidad a los nitrofuranos.
Oral.
Lactantes de 6 meses a niños de 3 años: Una cucharadita (5 ml) de suspensión 3 veces, al día.
Niños de 3 a 6 años: Una cucharadita (5 ml) de suspensión 4 veces al día.
Niños de 6 a 12 años: 1½ cucharaditas (7.5 ml) de suspensión 4 veces al día.
Mayores de 12 años y adultos: 2 cucharadas (10 ml) de suspensión 4 veces al día.
El tratamiento debe continuarse 4 a 7 días mínimo, pudiendo prolongarse si el caso lo requiere.
No se han reportado hasta la fecha.
Antiséptico intestinal; indicado en diarreas agudas y crónicas, gastroenteritis del lactante y manifestaciones diarreicas de colopatías funcionales; bacteriostático.
Antagoniza la actividad de las quinolonas en forma recíproca; por otro lado, la asociación con tetraciclinas es sinérgica, habiéndose sintetizado la furaciclina.
Durante el tratamiento no se deben ingerir bebidas alcohólicas.
Su venta requiere receta médica. Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. El empleo de este medicamento durante el embarazo queda bajo la responsabilidad del médico.LABORATORIOS A. F. - CARNOT®Productos Científicos®, S. A. de C. V.Reg. Núm. 005M89, SSA IVIEAR-083300413X0041/RM2008
No se han reportado síntomas de toxicidad en tres especies animales a dosis orales de 10 a 1,000 mg/kg/día administrado durante 6 meses, equivalente a 1 y 100 veces la dosis para el humano.
Insuficiencia renal, pacientes con deficiencia en glucosa 6 fosfato deshidrogenasa.
No se administre a menores de 6 meses.
AKABAR® (nifuroxazida) es un derivado de los nitrofuranos que no se absorbe a ningún nivel en el tracto gastrointestinal.
Akabar® es un profármaco, ya que para ejercer su acción es necesaria la reducción por medio de un nitrofurano reductasa presente en los microorganismos sensibles. La nifuroxazida produce derivados amínicos e hidroxilamínicos que al reducirse producen derivados nitrilos por apertura de ciclo.
Estos derivados nitrílicos actúan produciendo roturas en los ácidos nucleicos bacterianos.
Derivados nitrílicos, lesiones ADN, muerte bacteriana.
Las reductasas RN1, RN2, requieren como cofactor al dinucleótido de nicotinamida (NADH y NADTH) y su fosforilación.
Las lesiones en el ADN bacteriano impiden la formación de las enzimas bacterianas implicadas en la degradación aeróbica y anaeróbica de la glucosa y del piruvato, implicando una ausencia en la capacidad de generar energía y con esto se induce la muerte bacteriana.
En la clínica, la resistencia adquirida es poco frecuente; sin embargo, hay que tener en consideración que existe una resistencia natural limitada a bacilos gramnegativos; Providencia proteus aeruginosa, Acetobacter.
La nifurozaxida no actúa contra Salmonella typhi. Algunas cepas de E. coli portadoras de plásmidos de resistencia multiantibiótica (kanamicina, gentamicina, neomicina entre otros) también son resistentes a los nitrofuranos.
Náuseas y eventualmente vómito; se presenta dosis-dependiente sobre todo cuando se rebasa la dosis recomendada; pueden presentarse reacciones alérgicas, las cuales pueden consistir en erupciones eritematosas y raramente eritema papuloso, eritema polimorfo y eritema nodoso; estas reacciones pueden ir acompañadas de eosinofilia, puede presentarse fiebre en picos y fotosensibilización, generalmente éstas ceden a la interrupción del tratamiento sin requerir tratamiento específico; sin embargo, en el caso de las erupciones pueden utilizarse antihistamínicos H1 para disminuir el prurito.
Cabe aclarar que existe una serie de efectos adversos discretos para los nitrofuranos, pero éstos no conciernen a la nifuroxazida (AKABAR®) ya que su absorción en condiciones normales e integridad del tracto gastrointestinal, no se presentan.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Los estudios de teratogénesis en animales no permiten anticipar efectos de malformación en la especie humana.
La seguridad de su empleo no ha sido establecida.
Akabar Suspension 200/5 Mg/Ml Frasco C/90 Ml