Ir directamente a la información del producto
1 de 1

SANFER

Aeroflux Solución 120 Ml

Aeroflux Solución 120 Ml

SKU:7501070618995

Precio habitual $ 362.20
Precio habitual $ 489.00 Precio de oferta $ 362.20
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Aeroflux Solución 120 Ml



COMPOSICIÓN

Cada 100 ml contienen: sulfato de salbutamol equivalente a 0,040 g de salbutamol, clorhidrato de ambroxol 0,150 g, vehículo cbp 100 ml. Cada dosis de 5 ml equivalen a 2 mg de salbutamol y 7,5 mg de clorhidrato de ambroxol.



CONTRAINDICACIÓN

Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. Pacientes con úlcera gástrica y gastritis, hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, tirotoxicosis, hipertiroidismo, Parkinson, simultáneamente con drogas betabloqueadoras como el propanolol, con inhibidores de la MAO.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Vía de administración: oral. Cada dosis de 5 ml equivalen a 2 mg de salbutamol y 7,5 mg de clorhidrato de ambroxol. La siguiente tabla de dosificación está calculada con base en el salbutamol: 0,1 a 0,2 mg/kg/dosis, tres veces al día. Indistintamente se podrá utilizar la pipeta o el vaso dosificador; ambos cuentan con su respectiva graduación de dosis.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

En algunas ocasiones, con la administración de b2 agonistas se puede presentar hipocalemia, pero en general, no se han presentado alteraciones en pruebas de laboratorio.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

Broncodilatador y mucolítico. Bronquitis agudas y crónicas; asma y, en general, en aquellos procesos agudos y crónicos que cursen con retención de secreciones y broncoespasmo.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

No debe ser administrado junto con beta-bloqueadores no selectivos como propanolol. Salbutamol está contraindicado en pacientes bajo tratamiento con inhibidores de la MAO.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

El mejor antídoto para el tratamiento de una sobredosis por salbutamol es un agente b-bloqueador cardioselectivo. Sin embargo, los b-bloqueadores deben usarse con precaución en pacientes con historia de broncoespasmo. Después de una sobredosis con salbutamol, puede ocurrir hipocalemia; los niveles séricos de potasio deben monitorearse. No hay reportes de manifestaciones de sobredosificación con ambroxol. Se recomienda un tratamiento sintomático y de soporte.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

El incremento en el uso de agonistas b2 inhalados de corta acción para controlar los síntomas indica deterioro en el control del asma. El manejo del asma normalmente sigue un programa escalonado y la respuesta del paciente debe ser monitoreada clínicamente y por las pruebas de función pulmonar. Los pacientes deben ser advertidos de que si el alivio o la duración de acción habituales se reducen, ellos no pueden, sin asesoría de su médico tratante, incrementar la dosis o la frecuencia de la administración. Con el uso de agonistas b2, principalmente administrados por vía parenteral o por nebulización, potencialmente puede resultar en hipocalemia severa. Esta precaución debe establecerse particularmente en el asma severa aguda, porque este efecto puede ser potenciado por el tratamiento concomitante con derivados de xantinas, esteroides, diuréticos y por hipoxia. En estas situaciones se recomienda monitorear los niveles séricos de potasio. Igual que con otros agonistas de receptores adrenérgicos b, AEROFLUX® puede inducir cambios metabólicos reversibles, por ejemplo, incrementando los niveles de glucosa sanguínea. El paciente diabético puede ser incapaz de compensar esto y se ha reportado cetoacidosis. La administración concomitante de corticosteroides puede exagerar este efecto. AEROFLUX® no debe ser administrado a pacientes con tirotoxicosis.



REACCIONES ADVERSAS

Salbutamol puede causar: un temblor fino del músculo esquelético; usualmente, las manos son las más afectadas. Este efecto se relaciona con la dosis y es común a todos los estimulantes b-adrenérgicos. Sensación de tensión en unos pocos pacientes; ésta se debe al efecto sobre el músculo esquelético y no a una estimulación directa sobre el SNC. Cefaleas ocasionales. En algunos pacientes, vasodilatación periférica y un pequeño incremento compensatorio en la frecuencia cardíaca. Muy raramente, reacciones de hipersensibilidad incluyendo angioedema, urticaria, broncoespasmo, hipotensión y colapso. También, calambres musculares. Potencialmente puede producirse una hipocalemia severa con el tratamiento bajo agonistas b2. Muy raramente se ha reportado, como con otros agonistas b2, hiperactividad en niños. Arritmias cardíacas (incluyendo fibrilación auricular, taquicardia supraventricular y extrasístoles) en pacientes susceptibles. En algunos pacientes, taquicardia. Ambroxol puede causar: diarrea, náusea, vómito, cefalea.



RESTRICCIÓN DE USO

Los estudios realizados en animales no revelan algún efecto dañino sobre el embarazo, desarrollo fetal, parto o desarrollo postnatal que pueda atribuirse al efecto directo del ambroxol. No hay información adecuada disponible sobre mujeres expuestas al ambroxol durante el embarazo. Sin embargo, debe procederse con especial precaución cuando se prescriba ambroxol a una mujer embarazada y no debe administrarse durante el primer trimestre del embarazo. El uso de salbutamol durante el embarazo únicamente debe considerarse si los beneficios esperados para la madre son mayores que cualquier posible riesgo para el feto. No hay información sobre la excreción de ambroxol en la leche de animales o humanos, y como salbutamol probablemente se excreta en la leche materna, el uso de AEROFLUX® en mujeres lactando no se recomienda a menos que los beneficios esperados sean mayores a cualquier riesgo potencial.



DESCRIPCIÓN

Aeroflux Solucion 0.40/0.150 G/Ml Frasco C/120 Ml



Ver todos los detalles