Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
SANOFI OTC
SKU:7501165003040
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
ADerogyl 5 ampolleta que fortalece tu sistema inmune y ayuda a la prevención y tratamiento del resfriado común. Contiene vitaminas A, D y C que ayudan a los problemas causados por las deficiencias de las mismas.
Cada AMPOLLETA contiene:
Retinol 3.30 mg (equivalente a 6,000 UI de palmitato de vitamina A)
Ergocalciferol 0.03 mg (equivalente a 1,200 UI de vitamina D2)
Ascorbato de sodio equivalente a 491.09 mg de ácido ascórbico (Vitamina C)*
Ácido ascórbico (Vitamina C)* 8.56 mg
Vehículo cbp 3 ml
* Total de ácido ascórbico (vitamina C) 499.65 mg
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, hipercalcemia, insuficiencia hepática y/o renal, gastritis, úlcera péptica, hemodiálisis, tratamiento con anticoagulantes, en menores de 12 años, en el embarazo y la lactancia.
Modo de empleo: Diluir el contenido de una ampolleta en un ¼ de vaso de cualquier bebida, agitar ligeramente y beber. Dosis: 1 ampolleta cada lunes con el desayuno, durante 5 a 6 semanas.
Se ha reportado que las vitaminas A y D pudieran alterar los resultados de la reacción de Zlatkis-Zak y dar falsas lecturas de colesterol elevado. La vitamina A puede dar falsas lecturas de bilirrubinas elevadas al emplear el reactivo de Ehrlich.
Cantidades altas de ácido ascórbico pueden afectar los resultados de la prueba húmeda para glucosuria utilizada por muchos diabéticos para regular la dosis de hipoglucemiantes. La prueba con Clinitest puede dar como resultado falso positivo. Las pruebas de sangre oculta en heces pueden ser falsamente negativas en pacientes con ingesta de ácido ascórbico.
El ácido ascórbico puede afectar los resultados de:
- Glucosuria.
El ácido ascórbico debe interrumpirse antes de la prueba de sangre fecal oculta.
Auxiliar en la prevención y el tratamiento del resfriado común. También está indicado en el tratamiento de las deficiencias vitamínicas A, C y D.
El uso concomitante de tetraciclinas con vitamina A puede ocasionar hipertensión intracraneal benigna (pseudotumor cerebral) manifestado por cefalea, papiledema, alteraciones visuales, náusea y vómito; el riesgo se incrementa si esta administración es prolongada.
La colestiramina, el colestipol, los aceites minerales y la neomicina oral pueden interferir con la absorción de vitamina A. Los anticonceptivos orales pueden incrementar la concentración plasmática de vitamina A.
La vitamina A, a dosis mayores de 25,000 UI diarias, incrementa la actividad anticoagulante de la warfarina y el dicumarol.
El orlistat interfiere la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E, K).
La acidificación urinaria producida por la vitamina C puede facilitar la precipitación de cristales con la administración simultánea de sulfonamidas y sus metabolitos (cristaluria). A dosis altas, el ácido ascórbico puede bajar el pH urinario causando la reabsorción tubular de muchos compuestos ácidos. Por el contrario, los compuestos bases pueden mostrar una reabsorción reducida.
El ácido ascórbico, por sus propiedades antioxidantes mantiene el hierro como hierro ferroso y, por lo tanto, aumenta la absorción de este elemento, aumento que puede llegar a ser de 10% y que ocurre con grandes dosis de vitamina C, de 500 mg o mayores.
Se puede presentar hipercalcemia con el uso simultáneo de tiazidas y vitamina D.
Las vitaminas A y D se almacenan en el hígado y su metabolismo es lento por lo que la sobredosis produce efectos tóxicos. No exceda la dosis recomendada. No se administre por tiempo prolongado. No ingerir durante embarazo o lactancia.
Las vitaminas A y D en dosis masivas pueden originar hipervitaminosis A y D. Los síntomas más frecuentes son vértigo, náuseas, vómito, debilidad, anorexia, diarrea, polidipsia, poliuria y alteraciones mentales.
Grandes dosis de vitamina C pueden causar diarrea debido a irritación directa de la mucosa intestinal, dando como resultado un incremento en la peristalsis.
La suspensión del medicamento hace desaparecer prácticamente todos los síntomas.
En caso de sobredosificación aguda se recomienda efectuar lavado gástrico.
La anemia hemolítica, los cálculos renales de oxalato y la insuficiencia renal pueden aparecer muy raramente.
Las vitaminas A y D se almacenan en el hígado y su metabolismo es lento, por lo que la sobredosis produce efectos tóxicos. No exceda la dosis recomendada. No se administre por tiempo prolongado.
Se recomienda precaución en pacientes con:
• Deterioro del metabolismo del hierro (por ejemplo, hemosiderosis, hemocromatosis).
• Hiperoxalemia y antecedentes de cálculos renales de oxalato (la hiperoxalemia se produce con dosis altas de ácido ascórbico).
Ocasionalmente puede causar náusea, vómito, dolor de cabeza, falta de apetito, erupción cutánea y visión doble.
En personas alérgicas a las vitaminas A y D puede presentarse alergia severa. En algunos casos la vitamina C favorece la formación de cálculos urinarios.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: En animales que han recibido sobredosis de vitamina A se han presentado malformaciones del sistema nervioso central, a nivel de ojos, paladar y tracto genitourinario. Por lo que, no se recomienda en el embrazo por la posibilidad de efectos similares en el feto humano.
El uso de dosis excesivas de vitamina D durante el embarazo es potencialmente teratogénico. Puede ocasionar en el recién nacido daño vascular, estenosis aórtica supravalvular, y la supresión de la función paratiroidea con tétanos hipocalcémico como resultado.
No se use durante el embarazo y la lactancia.
El ácido ascórbico se excreta en la leche materna.
Aderogyl es un auxiliar en la prevención y el tratamiento del resfriado común, conocido como gripe. Refuerza las defensas, fortaleciendo el sistema inmunológico. Contiene vitaminas A, D y C que ayudan a prevenir los problemas causados por las deficiencias de las mismas. Previene alteraciones de la vista, de la absorción y fijación de calcio en los huesos, y de la cicatrización. Adecuado para personas mayores a 12 años. Modo de uso: 1 ampolleta a la semana con el desayuno, durante 5 a 6 semanas.
Auxiliar en la prevención y tratamiento del resfriado común, generalmente conocido como gripe. Refuerza las defensas Fortalece el sistema inmune. Indicado en el tratamiento de las deficiencias vitamínicas A, D y C. Ayuda a prevenir alteraciones de la vista, de la cicatrización, en la absorción y fijación del calcio en los huesos. 1 Indicado para mayores de 12 años Dosis: Tomar 1 ampolleta cada lunes, durante 5 a 6 semanas consecutivas. Modo de empleo: diluir el contenido de 1 ampolleta en 1/4 vaso del líquido de preferencia, agitar ligeramente y beber.