Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
PEGO
SKU:7502226292687
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Adefaxin XR 75 Mg 20 Cápsulas
Cada cápsula de liberación prolongada contiene: Clorhidrato de venlafaxina equivalente a 75 mg de venlafaxina. Excipiente cbp 1 cápsula
ADEFAXIN® XR está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a la venlafaxina o a cualquiera de los excipientes de la fórmula. Está contraindicado el uso concomitante de venlafaxina en pacientes que toman inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO). No debe iniciarse la administración de venlafaxina por lo menos 14 días después de la descontinuación de un tratamiento con un IMAO; un intervalo menor puede justificarse en el caso de un IMAO reversible. La venlafaxina debe suspenderse por lo menos 7 días antes de iniciar un tratamiento con cualquier IMAO. Su uso en el embarazo y la lactancia está contraindicado.
Los efectos adversos de venlafaxina que se han notificado con más frecuencia son náusea, cefalea, insomnio, somnolencia, sequedad de boca, vértigo, estreñimiento, disfunción sexual, astenia, diaforesis y nerviosismo. Otros efectos adversos reportados son anorexia, dispepsia, dolor abdominal, ansiedad, poliuria, alteraciones visuales, vasodilatación, vómito, temblores, parestesia, escalofríos, palpitaciones, aumento de peso, incremento del colesterol sérico, agitación y prurito cutáneo. También se han notificado convulsiones e incrementos reversibles de las concentraciones de enzimas hepáticas. Ocasionalmente, se han dado casos de hipotensión ortostática. En algunos pacientes, se han observado incrementos de la tensión arterial relacionados con la dosis administrada. Existen notificaciones aisladas de equimosis o trastornos hemorrágicos. Ocasionalmente, se han notificado casos de activación de crisis de manía o de hipomanía. El tratamiento con antidepresivos, especialmente en los ancianos, puede producir hiponatremia, provocada posiblemente por una secreción inapropiada de vasopresina.
No hay datos disponibles hasta la fecha.
La venlafaxina está indicada para el tratamiento de la ansiedad, depresión, trastornos de pánico y fobia social (trastornos de ansiedad social). También se ha usado aunque no están aprobadas estas indicaciones por la FDA, para neuropatía diabética, fibromialgias, cefaleas, bochornos, menopausia, dolor neuropático, trastornos de disforia premenstrual.
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se use en el embarazo y la lactancia. No se administre a menores de 18 años. Este producto contiene el colorante amarillo No. 6 FD&C que puede provocar reacciones alérgicas.
Nombre y domicilio del laboratorio: Hecho en México por: PSICOFARMA, S.A. DE C.V. Calz. de Tlalpan No. 4369, Col. Toriello Guerra, C.P. 14050, Deleg. Tlalpan, D.F. México. Para: LABORATORIOS ALPHARMA S.A. DE C.V. Boulevard Pípila No. 1. Esq. Av. del Conscripto, Col. Manuel Ávila Camacho, C. P. 11610, Deleg. Miguel Hidalgo, D. F. México.
Número de registro del medicamento: 035M2012 SSA IV
En casos de sobredosificación, los síntomas descritos son letargo, somnolencia, cambios en el ECG, arritmias cardíacas y crisis comiciales. En el tratamiento de la sobredosis se debe considerar el empleo de carbón adsorbente o lavados de estómago seguidos de un tratamiento sintomático y de apoyo. Medidas como la diálisis, la hemoperfusión, la perfusión con intercambio o las encaminadas a aumentar la producción de orina, no se consideran eficaces. La administración de carbón activado puede limitar la absorción de venlafaxina. No se conoce un antídoto específico para venlafaxina.
Los efectos adversos de venlafaxina que se han notificado con más frecuencia son náusea, cefalea, insomnio, somnolencia, sequedad de boca, vértigo, estreñimiento, disfunción sexual, astenia, diaforesis y nerviosismo. Otros efectos adversos reportados son anorexia, dispepsia, dolor abdominal, ansiedad, poliuria, alteraciones visuales, vasodilatación, vómito, temblores, parestesia, escalofríos, palpitaciones, aumento de peso, incremento del colesterol sérico, agitación y prurito cutáneo. También se han notificado convulsiones e incrementos reversibles de las concentraciones de enzimas hepáticas. Ocasionalmente, se han dado casos de hipotensión ortostática. En algunos pacientes, se han observado incrementos de la tensión arterial relacionados con la dosis administrada. Existen notificaciones aisladas de equimosis o trastornos hemorrágicos. Ocasionalmente, se han notificado casos de activación de crisis de manía o de hipomanía. El tratamiento con antidepresivos, especialmente en los ancianos, puede producir hiponatremia, provocada posiblemente por una secreción inapropiada de vasopresina.
Venlafaxina está clasificada por la FDA en categoría C. No se ha establecido la seguridad de venlafaxina en mujeres embarazadas. Debe ser administrada a mujeres embarazadas sólo si los beneficios sobrepasan cualquier riesgo posible. Si se utiliza venlafaxina hasta el nacimiento o hasta poco tiempo antes del nacimiento se deben tener en cuenta los efectos adversos en el recién nacido. En un estudio, venlafaxina y su metabolito O-desmetilvenlafaxina fueron detectados en cantidades significativas en la leche materna y se encontraron concentraciones detectables de desmetilvenlafaxina en el plasma de los lactantes. Debido a lo anterior, el médico debe evaluar cuidadosamente su uso durante este periodo y tomar una decisión sobre la discontinuación del tratamiento o la interrupción de la lactancia.
Adefanix Xr 75 Mg Caja C/20 Capsulas